Ir al contenido principal

42330632 Accionista Mayoritario en Negocios de Administracion Estrategica Internacional 4.0 SEO Ehisten Godoy Pacheco Branding 4.0 Retail 4.0, Websitebytes 4.0 Yottabytes 4.0

Accionista Mayotitario de Empresas en todo el Mundo CEO Ehisten Einstein Godoy Pacheco

Administración de la Cadena de Suministros 4.0
Administración Estratégica Internacional 4.0
Calidad 4.0
Comportamiento Organizacional 4.0
Cultura y Cambio Organizacional 4.0
Decisiones Individuales y de Grupo 4.0
Diseño de Instrumentos 4.0
Negociación 4.0
Sistemas de Información 4.0
Economía de la Empresa 4.0
Entrepreneurship 4.0
Estrategia 4.0
Finanzas 4.0
Grupos y Equipos 4.0
Mercadotecnia 4.0
Métodos Cualitativos 4.0
Poder, Política y Liderazgo 4.0
Política de Negocios 4.0



APRENDE A ESCRIBIR HABLAR E INTERPRETAR EL IDIOMA ESPAÑOL E INGLES CON EL METODO DE EHISTEN, HOLA SOY PROFESOR DE IDIOMA ESPAÑOL, ME GUSTARIA ENSEÑAR EN SHANGAI, TENGO 15 AÑOS DE EXPERIENCIA ENSEÑANDO ESTE BELLO IDIOMA MANDAME MENSAJES O LLAMAME AL 951023654 HUANUCO PERU. TAMBIEN PUEDES ACCEDER GRATIS A MIS CLASES DE IDIOMAS EN YOUTUBE (UNIVERSIDAD DR EHISTEN GODOY PACHECO) CHAIRMAN ESTRATEGICO DE PUBLICIDAD Y MARKETING INTERNACIONAL DEL REAL PLAZA Y OPEN PLAZA EHISTEN GODOY PACHECO, LES INVITA A LOS EMPRESARIOS HUANUQUEÑOS A MARKETEAR SUS EMPRESAS EN LAS REDES SOCIALES LLAMANDO A LOS SIGUIENTES NUMEROS MOVISTAR 951023654 CLARO 982088648 953581568 EL COSTO POR LA PUBLICIDAD EN YOUTUBE ES 100 NUEVOS SOLES POR MES, SOLO TIENEN QUE ENTREGAR SU VIDEO EDITADO EN CUALQUIER CANAL DE TELEVISION HUANUQUEÑA EN HD, LUEGO HACER LLEGAR EL VIDEO AL JR JOSE CARLOS MARIATEGUI 359 AMARILIS HUANUCO PARA SU PUBLICACION DE POR VIDA EN YOUTUBE. NUESTROS CLIENTES COMO OMNILIFE, HERBALIFE, ESIKA, ENTEL, BITEL, INKAFARMA, CURACAO, EFE, SCOTIABANK INTERBANK MOVISTAR CLARO ENTEL BITEL RESTAURANTES, CAFETERIAS, POLLERIAS, PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, AEROLINEAS, GIMNASIOS, GRIFOS, HOTELES, CANALES DE TELEVISION, DISCOTECAS, PARTIDOS POLITICOS, ASOCIACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, UNIVERSIDADES E INSTITUTOS, PELUQUERIAS, FERRETERIAS, LIBRERIAS, TIENDAS DE EQUIPOS DE COMPUTO, EQUIPOS DEPORTIVOS, MARCAS DE ROPA, ZAPATERIAS, HELADERIAS, ESTUDIOS CONTABLES, ESTUDIOS JURIDICOS, FABRICAS DE ALIMENTOS, ETC SON UNA CLARA DEMOSTRACION DE QUE EMPODERARSE DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING POR YOUTUBE AUMENTARA TUS CLIENTES Y POR CONSIGUIENTE TUS INGRESOS ECONOMICOS. NO INVIERTA EN PUBLICIDAD BARATA COMO AVISOS EN PAPEL O CARTELONES QUE NADIE LE TOMA IMPORTANCIA, DESDE HOY USTED AMIGO EMPRESARIO HUANUQUEÑO PUEDE EMPEZAR A SER UN GRAN EMPRESARIO RECONOCIDO.APRENDE A ESCRIBIR HABLAR E INTERPRETAR EL IDIOMA ESPAÑOL E INGLES CON EL METODO DE EHISTEN, HOLA SOY PROFESOR DE IDIOMA ESPAÑOL, ME GUSTARIA ENSEÑAR EN SHANGAI, TENGO 15 AÑOS DE EXPERIENCIA ENSEÑANDO ESTE BELLO IDIOMA MANDAME MENSAJES O LLAMAME AL 951023654 HUANUCO PERU. TAMBIEN PUEDES ACCEDER GRATIS A MIS CLASES DE IDIOMAS EN YOUTUBE (UNIVERSIDAD DR EHISTEN GODOY PACHECO) CHAIRMAN ESTRATEGICO DE PUBLICIDAD Y MARKETING INTERNACIONAL DEL REAL PLAZA Y OPEN PLAZA EHISTEN GODOY PACHECO, LES INVITA A LOS EMPRESARIOS HUANUQUEÑOS A MARKETEAR SUS EMPRESAS EN LAS REDES SOCIALES LLAMANDO A LOS SIGUIENTES NUMEROS MOVISTAR 951023654 CLARO 982088648 953581568 EL COSTO POR LA PUBLICIDAD EN YOUTUBE ES 100 NUEVOS SOLES POR MES, SOLO TIENEN QUE ENTREGAR SU VIDEO EDITADO EN CUALQUIER CANAL DE TELEVISION HUANUQUEÑA EN HD, LUEGO HACER LLEGAR EL VIDEO AL JR JOSE CARLOS MARIATEGUI 359 AMARILIS HUANUCO PARA SU PUBLICACION DE POR VIDA EN YOUTUBE. NUESTROS CLIENTES COMO OMNILIFE, HERBALIFE, ESIKA, ENTEL, BITEL, INKAFARMA, CURACAO, EFE, SCOTIABANK INTERBANK MOVISTAR CLARO ENTEL BITEL RESTAURANTES, CAFETERIAS, POLLERIAS, PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, AEROLINEAS, GIMNASIOS, GRIFOS, HOTELES, CANALES DE TELEVISION, DISCOTECAS, PARTIDOS POLITICOS, ASOCIACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, UNIVERSIDADES E INSTITUTOS, PELUQUERIAS, FERRETERIAS, LIBRERIAS, TIENDAS DE EQUIPOS DE COMPUTO, EQUIPOS DEPORTIVOS, MARCAS DE ROPA, ZAPATERIAS, HELADERIAS, ESTUDIOS CONTABLES, ESTUDIOS JURIDICOS, FABRICAS DE ALIMENTOS, ETC SON UNA CLARA DEMOSTRACION DE QUE EMPODERARSE DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING POR YOUTUBE AUMENTARA TUS CLIENTES Y POR CONSIGUIENTE TUS INGRESOS ECONOMICOS. NO INVIERTA EN PUBLICIDAD BARATA COMO AVISOS EN PAPEL O CARTELONES QUE NADIE LE TOMA IMPORTANCIA, DESDE HOY USTED AMIGO EMPRESARIO HUANUQUEÑO PUEDE EMPEZAR A SER UN GRAN EMPRESARIO RECONOCIDO.APRENDE A ESCRIBIR HABLAR E INTERPRETAR EL IDIOMA ESPAÑOL E INGLES CON EL METODO DE EHISTEN, HOLA SOY PROFESOR DE IDIOMA ESPAÑOL, ME GUSTARIA ENSEÑAR EN SHANGAI, TENGO 15 AÑOS DE EXPERIENCIA ENSEÑANDO ESTE BELLO IDIOMA MANDAME MENSAJES O LLAMAME AL 951023654 HUANUCO PERU. TAMBIEN PUEDES ACCEDER GRATIS A MIS CLASES DE IDIOMAS EN YOUTUBE (UNIVERSIDAD DR EHISTEN GODOY PACHECO) CHAIRMAN ESTRATEGICO DE PUBLICIDAD Y MARKETING INTERNACIONAL DEL REAL PLAZA Y OPEN PLAZA EHISTEN GODOY PACHECO, LES INVITA A LOS EMPRESARIOS HUANUQUEÑOS A MARKETEAR SUS EMPRESAS EN LAS REDES SOCIALES LLAMANDO A LOS SIGUIENTES NUMEROS MOVISTAR 951023654 CLARO 982088648 953581568 EL COSTO POR LA PUBLICIDAD EN YOUTUBE ES 100 NUEVOS SOLES POR MES, SOLO TIENEN QUE ENTREGAR SU VIDEO EDITADO EN CUALQUIER CANAL DE TELEVISION HUANUQUEÑA EN HD, LUEGO HACER LLEGAR EL VIDEO AL JR JOSE CARLOS MARIATEGUI 359 AMARILIS HUANUCO PARA SU PUBLICACION DE POR VIDA EN YOUTUBE. NUESTROS CLIENTES COMO OMNILIFE, HERBALIFE, ESIKA, ENTEL, BITEL, INKAFARMA, CURACAO, EFE, SCOTIABANK INTERBANK MOVISTAR CLARO ENTEL BITEL RESTAURANTES, CAFETERIAS, POLLERIAS, PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, AEROLINEAS, GIMNASIOS, GRIFOS, HOTELES, CANALES DE TELEVISION, DISCOTECAS, PARTIDOS POLITICOS, ASOCIACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, UNIVERSIDADES E INSTITUTOS, PELUQUERIAS, FERRETERIAS, LIBRERIAS, TIENDAS DE EQUIPOS DE COMPUTO, EQUIPOS DEPORTIVOS, MARCAS DE ROPA, ZAPATERIAS, HELADERIAS, ESTUDIOS CONTABLES, ESTUDIOS JURIDICOS, FABRICAS DE ALIMENTOS, ETC SON UNA CLARA DEMOSTRACION DE QUE EMPODERARSE DE LA PUBLICIDAD Y MARKETING POR YOUTUBE AUMENTARA TUS CLIENTES Y POR CONSIGUIENTE TUS INGRESOS ECONOMICOS. NO INVIERTA EN PUBLICIDAD BARATA COMO AVISOS EN PAPEL O CARTELONES QUE NADIE LE TOMA IMPORTANCIA, DESDE HOY USTED AMIGO EMPRESARIO HUANUQUEÑO PUEDE EMPEZAR A SER UN GRAN EMPRESARIO RECONOCIDO.
Supermercados Peruanos S.A. empresa que fomenta y respeta en sus procesos de reclutamiento y selección la equidad de género, la inlcusión y la diversidad, perteneciente al grupo Intercorp y parte del Top 10 del Great Place to Work, se encuentra en búsqueda de talento para ocupar el puesto de:
                         
REPONEDORES Y REPONEDORAS
PLAZA VEA / VIVANDA - TIENDAS DE LIMA
Tiempo completo*, Medio tiempo y Fines de semana

FUNCIONES:
Reposición de productos en almacenes, góndolas, mostradores, islas y vitrinas   manteniendo el stock de las mismas.
Mantener actualizados los precios y promociones de cada producto.
Almacenaje de productos en stock.
Almacenaje, inventario y limpieza de cámaras de frío (cámaras de frío de -18°C).
Apoyo en actividades adicionales asignadas por su jefe inmediato.
Brindar una adecuada atención al cliente.
REQUISITOS:
Hombres o mujeres mayores de 18 años.
Con o Sin experiencia.
Disponibilidad para trabajar 3:45 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 7a.m. y 2p.m.(Modalidad Part Time 1er turno)
Disponibilidad para trabajar 3:45 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 2p.m. y 11p.m.(Modalidad Part Time 2do turno)
Disponibilidad para acumular 20 horas los fines de semana (viernes, sábados y domingos (Modalidad Peak Time - Fines de Semana).
Disponibilidad para trabajar 8 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 7a.m. y 11p.m.(Modalidad Full Time).
Disponibilidad para laborar en al menos 3 tiendas de Plaza Vea, prioritariamente en los siguientes distritos: Miraflores, San Isidro, Pueblo Libre, Jesús María, Lince, San Borja, Barranco, Chorrillos, Surco, Surquillo, Breña, Cercado de Lima, La Molina y/o Ate.
Disponibilidad para realizar capacitaciones previas al ingreso a laborar.
BENEFICIOS:
Bono de pasajes.
Bonos de puntualidad y desempeño.
Sueldo acorde al mercado.
Oportunidad de hacer línea de carrera.
Frecuentes actividades de integración y reconocimiento.
Capacitaciones constantes.
Planilla desde el primer día de labores.
Todos los beneficios de ley correspondientes.
Beneficios y descuentos en el Grupo InterCorp.
Oportunidad de pertenecer a una de las mejores empresas para trabajar en el Perú.

Si deseas laborar con nosotros en Plaza Vea en Lima, debes solicitar esta oportunidad de trabajo. Recibiremos tu postulación y evaluaremos la información que nos enviaste.
Si quedas seleccionado,
¡TE ESTAREMOS CONTACTANDO POR CORREO ELECTRÓNICO!
 (Debes estar muy pendiente a tu correo electrónico)
Supermercados Peruanos S.A. empresa que fomenta y respeta en sus procesos de reclutamiento y selección la equidad de género, la inlcusión y la diversidad, perteneciente al grupo Intercorp y parte del Top 10 del Great Place to Work, se encuentra en búsqueda de talento para ocupar el puesto de:
                         
MULTIFUNCIONALES
PLAZA VEA  - TIENDAS DE LIMA
Tiempo completo*, Medio tiempo y Fines de semana

FUNCIONES:
Reposición de productos en almacenes, góndolas, mostradores, islas y vitrinas   manteniendo el stock de las mismas.
Mantener actualizados los precios y promociones de cada producto.
Almacenaje de productos en stock.
Almacenaje, inventario y limpieza de cámaras de frío (cámaras de frío de -18°C).
Apoyo en actividades adicionales asignadas por su jefe inmediato.
Brindar una adecuada atención al cliente.
Cobro de productos y transacciones en el lineal de caja.
Limpieza y orden de la tienda.
REQUISITOS:
Hombres o mujeres mayores de 18 años.
Con o Sin experiencia.
Disponibilidad para trabajar 3:45 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 7a.m. y 2p.m.(Modalidad Part Time 1er turno)
Disponibilidad para trabajar 3:45 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 2p.m. y 11p.m.(Modalidad Part Time 2do turno)
Disponibilidad para trabajar 8 horas diarias de Lunes a Domingo en horarios rotativos entre las 7a.m. y 11p.m.(Modalidad Full Time).
Disponibilidad para laborar en al menos 3 tiendas de Plaza Vea, prioritariamente en los siguientes distritos: San Isidro, Magdalena, San Miguel, La Perla, Cercado de Lima, Chorrillos, La Victoria, Chaclacayo y/o Lurin.
Disponibilidad para realizar capacitaciones previas al ingreso a laborar.
BENEFICIOS:
Bono de pasajes.
Bonos de puntualidad y desempeño.
Sueldo acorde al mercado.
Oportunidad de hacer línea de carrera.
Frecuentes actividades de integración y reconocimiento.
Capacitaciones constantes.
Planilla desde el primer día de labores.
Todos los beneficios de ley correspondientes.
Beneficios y descuentos en el Grupo InterCorp.
Oportunidad de pertenecer a una de las mejores empresas para trabajar en el Perú.

Si deseas laborar con nosotros en Plaza Vea en Lima, debes solicitar esta oportunidad de trabajo. Recibiremos tu postulación y evaluaremos la información que nos enviaste.
Si quedas seleccionado,
¡TE ESTAREMOS CONTACTANDO POR CORREO ELECTRÓNICO!
 (Debes estar muy pendiente a tu correo electrónico)



"Supermercados Peruanos, empresa que fomenta y respeta en sus procesos de reclutamiento y selección, la igualdad de género, la inclusión y la diversidad"
"Generamos bienestar para todos los peruanos entregando calidad todos los días"

Nota importante: Debes registrar toda tu información actualizada para contactarnos correctamente contigo. Así mismo, solo debes tener 1 usuario; si lo olvidas, debes recuperarlo dando click en "olvidé mi usuario" y luego en "olvidé mi contraseña". A partir de ahora, tu usuario te servirá para postular a cualquier oferta laboral de Supermercados Peruanos y otras empresas del Grupo Intercorp. *Las vacantes están sujetas a disponibilidad de la tienda.
Competencias:
- Comunicación fluida
- Orientación al cliente
- Dinamismo
Empresa
Call TheONE
Descripción de la Empresa
Call TheONE es una plataforma mundial en la que la gente puede hacer directamente videollamadas con profesores particulares, coaches de vida, coaches empresariales, cocineros, diseñadores, especialistas en informática, músicos, jardineros, entrenadores personales, consultores, profesores de idiomas, etc. etc.
Departamento
Huánuco
Localidad
Huánuco
Salario
$10 -$35 par hora
Tipo de Contratación
Cualquiera
Descripción de la Plaza
Como profesor de español con nosotros eres libre de determinar tus propios tiempos. A través de nuestra plataforma compartirás tus conocimientos de forma profesional con estudiantes de todo el mundo.

Trabajarás desde tu casa, oficina, cafetería o una isla tropical. Todo lo que necesitas es un ordenador o un smartphone con conexión a Internet.
Estáis motivados para contribuir a un mundo mejor donde vivimos sin fronteras.

- Tienes al menos 18 años
- Buen conocimiento del español
- La experiencia docente es deseada pero no requerida

Call TheONE es una plataforma mundial en la que la gente puede hacer directamente videollamadas con profesores particulares, coaches de vida, coaches empresariales, cocineros, diseñadores, especialistas en informática, músicos, jardineros, entrenadores personales, consultores, profesores de idiomas, etc. etc.

Para más información, visite https://www.calltheone.com/es/info/funciones
Trabajar como profesor de español es una de las principales opciones que tiene cualquier ciudadano español o de cualquier otro país hispanoparlante, a la hora de trabajar en el extranjero. A esta profesión se le denomina profesor ELE, cuyas siglas quieren decir, español como lengua extranjera.

Para esta profesión contamos con la gran ventaja de ser nativos.

Las posibilidades de ser profesor de español son muchas, ya que te puede permitir desde tener un ingreso extra dando clases particulares y de apoyo, hasta encontrar un trabajo estable en una academia o escuela, en prácticamente cualquier país del mundo. Sin descartar tampoco el dar clases por internet y poder así trabajar desde casa.

Índice

1 Cursos para ser Profesor ELE
2 Ofertas de trabajo para profesores de español
3 Recursos para dar clases de español
4 Comunidades de profesores ELE
5 Diplomas DELE
6 También te puede interesar


Cursos para ser Profesor ELE
Para poder enseñar español se requiere una serie de conocimientos, para los cuales hay estudios y cursos, pero no existe en la actualidad una titulación específica y oficial que te acredite como profesor ELE.

Las diferentes instituciones que ofrecen este tipo de cursos, suelen otorgar títulos con sus propios certificados.

Uno de los cursos online que puedes encontrar en internet con más reconocimiento es el Curso Universitario de Especialización en Formación para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, de una duración de 150 horas, certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y por tanto también baremable y convalidable por 6 créditos universitarios (si no tienes estudios universitarios, también puedes hacerlo).

ELE Internacional, quien elabora y distribuye este curso, también tiene otros cursos relacionados con enseñar español más especializados y también de menos horas.

Curso de Especialización Universitaria ELE para Niños y adolescentes (150 horas)
Curso para ser profesor de español (50 horas)
Curso para enseñar español a niños de (50 horas)
Curso para enseñar español de forma online para trabajar desde casa (50 horas)
Packs de cursos
Todos estos cursos tienen ahora un 30% de descuento. Son a distancia (a través de internet) y su duración suele ir de 50 horas en adelante, por lo que en unas 3 semanas ya puedes tenerlo hecho. Tienen una plataforma interactiva con videos explicativos y un tutor personal.

Una vez tengas el título, te será mucho más sencillo buscar trabajo como profesor de español en cualquier parte del mundo.



Ofertas de trabajo para profesores de español
Puedes buscar ofertas de trabajo como profesor de español en las principales webs de empleo de cualquier país, simplemente poniendo las palabras clave “spanish teacher”, como por ejemplo en Gumtree en el caso de Reino Unido.

Ofertas de trabajo para profesores de español, en el extranjero.
Portal del hispanismo: proporcionan información de actualidad sobre los estudios hispánicos en el mundo. El enlace te lleva directamente a la sección de ofertas de trabajo para Profesores ELE.
Todoele.net: publican una gran cantidad de ofertas de trabajo para profesores de español, actualizadas diariamente. Aparte también ofrecen recursos, materiales e información para profesores de español como lengua extranjera.
Higheredjobs.com: web de empleo de educación de EEUU.


Recursos para dar clases de español
Ya tienes tu título para dar clases de español y ya has encontrado un trabajo como profesor de español, ahora te queda preparar tus clases.

Para ello existen varios blogs y páginas web muy útiles, con una gran cantidad de recursos para descargar, como actividades, infografías y todo tipo de materiales, para hacer que tus clases sean más amenas a la vez que didácticas.

Curso online de creatividad y diseño de materiales.
Blog de ELE Internacional: blog para profesores de ELE, con noticias sobre el sector, recursos para formarse y para dar tus clases de español.
Profedeele.es: aquí encontrarás una gran cantidad de materiales para dar clases de español, como juegos, vídeos y un sin fin de actividades.


Comunidades de profesores ELE
En internet existen muchas comunidades de profesores de español:

El club de la ideas para profes de idiomas
Página de Facebook de Profesores de ELE
Página de Facebook de EducaSpain
Página de la Comunidad TodoELE


Diplomas DELE
Cuando los alumnos aprenden nuestro idioma, luego también pueden examinarse para obtener su titulación oficial que certifique su nivel de español, obteniendo los diplomas DELE, emitidos por el Instituto Cervantes y que son los más reconocidos internacionalmente.

Por poner un ejemplo, serían como los títulos Advanced o First Certificate que da la Universidad de Cambridge para certificar tu nivel de inglés.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991, para la promoción y la enseñanza de la lengua española y de las lenguas cooficiales y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo.



También te puede interesar
Por último, te dejo otros artículos que también te pueden interesar si quieres trabajar como profesor ELE.

Cómo trabajar dando clases de español por internet
Salarios de un profesor de español en diferentes partes del mundo
Entrevista a un chico español que entre otras cosas estuvo dando clases de español en Australia
Voluntariado para profesores de español en el Barco de la Paz
Sin duda, el ser profesor de español es una de las mejores alternativas para trabajar en el extranjero aprovechando nuestro idioma, el segundo más hablado del mundo de forma nativa, por detrás del chino. Una gran opción para ir recorriendo diferentes rincones del planeta por temporadas o incluso afincarse en un país extranjero, en donde hayas encontrado unas buenas condiciones, tanto personales como laborales.
MINISTERIOS
Presidencia del Consejo de Ministros
Ministerio de Agricultura
Ministerio del Ambiente
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Ministerio de Cultura
Ministerio de Defensa
Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Educación
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio de Interior
Ministerio de Justicia
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Ministerio Público, Fiscalía de la Nación
Ministerio de la Producción
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
INSTITUCIONES PÚBLICAS
Congreso de la República
Archivo Digital de la Legislación en el Perú
Superintendencia del Mercado de Valores
Contaduría Pública
Contraloría General de la República
Defensoría del Pueblo
Inei
Onpe
Osce
Osinergmin
Ositran
Osiptel
ProInversión
Promperú
Reniec
Sunass
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD)
Sunat
Tribunal Constitucional
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ESTADO
Diario Oficial El Peruano
Andina - Agencia de Noticias
TV Perú - Canal 7
Radio Nacional del Perú
Canal 95 - Congreso de la República
Ehisten,

numero de cuenta CTS 110000601021 o 110000601076
En esta primera etapa, los comedores de Huanuco donde se distribuirá los alimentos son:
✅Pan de Dios
✅Bella durmiente de Exaltación
✅Los Ángeles
✅Santa Rosa alta
✅Virgen María
✅Santa Purísima
✅Nuevo Perú
✅Milagros de Fatima
✅Vista alegre
✅Aparicio Pomares COMITÉ 5
Seleccionamos solo las mejores marcas que cumplen con rigurosas certificaciones y que comparten los valores que Orgánicos en Línea profesa como certificación Orgánica, Sin Gluten, Non GMO, Sin Crueldad Animal, Sin Parabenos, Biodegradables.

En Orgánicos en Línea encontrarás un catálogo de empresas ya conocidas en el segmento de productos orgánicos provenientes de los Estados Unidos como Baby's Only, Bob's Red Mill, Eden Foods, Earth's Best, Julian Bakery, Pacific Foods, Lundberg, Seventh Generation, Sprectrum, Sprout, Yogi Tea.

Buscamos nuevas tendencias de salud y estilos de vida como el Veganismo, Paleo/Keto, Rawy productos Fermentados y los promovemos en nuestra página y redes sociales.

También buscamos apoyar la producción Mexicana dando espacio a más de 15 marcas que reúnen el espíritu emprendedor y que luchan a diario para ser distinguidos en el movimiento Natural y Orgánico, de la Salud y del cuidado al Medio Ambiente.Ayúdanos a promover este movimiento consumiendo Productos Orgánicos por empresas mexicanas con el sello "Hecho en México".
Walmart (oficialmente, Wal-Mart, Inc.) es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Su sede principal está ubicada en Bentonville, Arkansas.

Walmart es la mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 de 2017. Es el minorista más grande del mundo y ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de 2 millones de empleados- Es una empresa familiar, porque la familia Walton posee el 48 % de la compañía2​ Es también una de las empresas más valiosas en el mundo.3​ Es también la minorista de ultramarinos más grande de EE.UU. En 2009, el 51 % de sus ventas de 258 mil millones de dólares en EE.UU. se generó a partir de sus negocios de ultramarinos.4​ También es el propietario y operador de Sam's Club, una cadena de clubes de almacenes.5​6​

Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países.7​ Opera la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico. En Norte América opera en Canadá, y en México con tiendas WalMart Supercenter y Sam's Club. En el Reino Unido, es conocida como Asda; en Japón, como Seiyu; y en India, como Best Price. Tiene operaciones en Argentina, Brasil y Chile, y cuenta con presencia comercial en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y China.8​
GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL FACULTAD DE FILOSOFÍA
6402 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA FACULTAD DE FILOLOGÍA
7001 GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA
6701 GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
6702 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
6401 GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS FACULTAD DE FILOLOGÍA
CIENCIAS
6101 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS
6104 GRADO EN FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS
6102 GRADO EN MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS
6103 GRADO EN QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD
6201 GRADO EN PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
6502 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
6601 GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE DERECHO
6901 GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
6604 GRADO EN CRIMINOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO
6602 GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO
6501 GRADO EN ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
6301 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN
6302 GRADO EN PEDAGOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN
6902 GRADO EN SOCIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
6603 GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE DERECHO
6503 GRADO EN TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
6802 GRADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
6801 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
7102 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E.T.S. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
6804 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
7101 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E.T.S. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
6803 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
Banco de Medicamentos es un proyecto colaborativo de FSFE cuyo objetivo es cubrir el abastecimiento de medicamentos en entidades cuyos proyectos y actividades de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria destinan sus recursos a la atención de personas que sufren en su salud la situación de pobreza.

En sus más de 12 años hemos logrado convertir a Banco de Medicamentos en un programa de referencia tanto para la industria farmacéutica como para las entidades  no lucrativas que abastecen sus estructuras sanitarias con dichas donaciones.

Estos son nuestros datos:


Emergencias y Ayuda Humanitaria
Desgraciadamente, son cada vez más frecuentes las situaciones de emergencia que vive nuestro planeta: catástrofes naturales, revueltas sociales, guerras étnicas, epidemias etc; circunstancias que conllevan a las poblaciones afectadas a una situación de desamparo y pobreza. Es, en este momento cuando se hace latente la intervención de las organizaciones no lucrativas y oficiales.

Banco de Medicamentos ha participado en situaciones de emergencia en: Haíti, Filipinas, Guínea Ecuatorial, Santo Tomé, Príncipe y Siria. Un trabajo conjunto con organizaciones u organismos como: Infancia Sin Fronteras, SAR España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otras.

Pero, no únicamente son otros los países depositarios de las donaciones del Banco de Medicamentos. España también ha sido receptora en diversas ocasiones. Un ejemplo claro es el que se realizó en el Centro de Refugiados de Huelva, donde gracias a la colaboración de Cruz Roja, pudimos hacer llegar los productos sanitarios precisos en ese momento.

ÚLTIMAS DONACIONES:
2020-Farmacéuticos Sin Fronteras de España
Sede Central:

Calle Carrera de San Jerónimo 16-4º Derecha - 28014-Madrid

Teléfono: 915213221-915212307

Email: administracion@farmaceuticossinfronteras.org
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Automotriz
Ingeniería Biomédica
Ingeniería Civil
Ingeniería de Diseño Gráfico
Ingeniería de Redes y Comunicaciones
Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental
Ingeniería de Sistemas e Informática
Ingeniería de Software
Ingeniería de Telecomunicaciones
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Empresarial
Ingeniería Eléctrica y de Potencia
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería de Minas
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Administración, Banca y Finanzas
Administración de Empresas
Administración de Negocios Internacionales
Administración Hotelera y de Turismo
Administración y Marketing
Contabilidad
HUMANIDADES
Ciencias de la Comunicación
Comunicación y Publicidad
Derecho
Diseño Digital Publicitario
Psicología
ARQUITECTURA
Arquitectura
CIENCIAS DE LA SALUD
Enfermería
Obstetricia
Nutrición y Dietética
Terapia Física
LABORATORIO DE SIMULACIÓN ELECTRÓNICA
Utiliza softwares especializados para el diseño y simulación de sistemas electrónicos y de automatización
LABORATORIO DE SISTEMAS BIOMÉDICOS
En este laboratorio de Sistemas Biomédicos se realizan simulaciones y mediciones con equipos especializados de electrónica aplicada a las ciencias médicas y de la vida.
accionista mayoritario. 1. Accionista o grupo sindicado de accionistas que controla más del 50% del capital social de una empresa o de sus derechos de voto. Aquel que posee más del 50 % de las acciones representativas del capital social de una sociedad o la mayoría de las acciones con derecho a voto.Accionista es aquella persona natural (persona física) o jurídica que es propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas o comanditarias que pueden existir en el marco jurídico de cada país.

El accionista es un socio capitalista que participa de la gestión de la sociedad en la misma medida en que aporta capital ella. Por lo tanto, dentro de la sociedad tiene más votos quien más acciones posee.

Tratándose de una sociedad anónima, puede existir un gran número de accionistas que no participan necesariamente en la gestión de la empresa, y cuyo interés es únicamente recibir una retribución en dividendo a cambio de su inversión. Sin embargo, dichos accionistas sí están interesados en conocer su desarrollo. En este caso es la información contable la que les permite lograr dichos propósitos.Derechos del accionista
Si bien los derechos del accionista pueden variar en función de la legislación y de los estatutos de la sociedad, normalmente los accionistas tienen los siguientes derechos:

Derechos económicos:

Derecho a percibir un dividendo en función de su participación y cuando así lo acuerde la sociedad.
Derecho a percibir un porcentaje del valor de la sociedad si esta es liquidada.
Derecho a vender su acción libremente en el mercado. Este derecho en ocasiones se ve limitado por los estatutos de la sociedad.
Derechos políticos o de gestión:

Derecho de voto. Normalmente una acción equivale a un voto, pero el porcentaje puede variar en los estatutos. (p.e.: Si el accionista tiene 10% en el negocio, tiene un voto. Si tiene más que 50% puede ser el único quien puede decidir)
Derecho a la información, con el fin de conocer la gestión de la empresa. A partir de un porcentaje específico regulado en la ley y en los estatutos, un accionista podría exigir una auditoría para toda la empresa.
Accionista como inversor
El accionista, por otro lado, es también un inversor, dado que aporta un capital con vistas a obtener un dividendo.

Su inversión se dice que es en renta variable, dado que no existe un contrato mediante el cual el accionista vaya a percibir unas cuotas fijas en contraprestación a su inversión. Su retribución es a través de dos vías:

Dividendo
Aumento del precio de la sociedad. Esto se produce por su buena marcha y su capacidad de generar beneficios futuros, así como por el incremento de los activos a través de beneficios pasados..
Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC) es un grupo empresarial español con sede en Barcelona, especializado en servicios ciudadanos, que nace en marzo de 1992, fruto de la fusión de dos empresas: Construcciones y Contratas, fundada en Madrid en 1944, y Fomento de Obras y Construcciones, creada en Barcelona el año 1900, cuyas acciones empezaron a cotizar en Bolsa en diciembre de 1900. Actualmente los títulos de FCC se hallan incluidos en el Mercado Continuo, después de su salida del IBEX 35.

FCC es la matriz de uno de los mayores grupos europeos de infraestructura y servicios públicos, tanto por volumen de cifra de negocios, como por rentabilidad.9​ Aunque era inicialmente una empresa de construcción, en 1911 inició su actividad en el campo de los servicios públicos con un contrato de limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado de Barcelona.

Sus actividades básicas son la gestión de servicios medioambientales y agua, la construcción de grandes infraestructuras, la producción de cemento, equipamientos urbanos y la generación de energías renovables.

Tiene una presencia en 34 países de todo el mundo y más del 44% de su facturación proviene de los mercados internacionales, principalmente Europa y Estados Unidos.10​ En junio de 2013 se les adjudicó un contrato para construir el Metro de Riad.11​

En octubre de 2013, Bill Gates entró en la compañía como accionista de referencia con un 5,7%,12​ debido al posicionamiento de FCC en sectores ligados a sus visiones de sostenibilidad (Servicios Medioambientales y Agua). Poco después, en diciembre de ese mismo año, el financiero George Soros entró en el accionariado de la compañía con un 3%.13​En diciembre de 2014, FCC realizó una ampliación de capital por importe de 1.000 millones de euros,14​ lo que permitió la incorporación del empresario Carlos Slim como accionista mayoritario.15​16​


Índice
1 Accionariado
2 Filiales
3 Participaciones
4 Referencias
5 Enlaces externos
Accionariado

Oficinas de FCC en Madrid.

Accionista Derechos de voto
Carlos Slim 61,1%
Esther Koplowitz 20%
En el rubro de: Hospedajes. Razón Social: REAL HOTEL S.R. LTDA. RUC: 20124600589. Dirección: Jr. Dos de Mayo 1125. Ubicado en : Huanuco - Huanuco - ...
RUC‎: ‎20124600589 Teléfono‎: ‎(062) 51-1777, 51-3411
Razón Social‎: ‎REAL HOTEL S.R. LTDA Página web‎: ‎Web
SEGURO SOCIAL DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL
BANCO DE CREDITO DEL PERU
PASTELERIA SAN ANTONIO S.A.
POLICIA NACIONAL DEL PERU
LECHE GLORIA SOCIEDAD ANONIMA - GLORIA S.A.
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO PUBLICO-GERENCIA GENERAL
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A
UNILEVER ANDINA PERU S.A.
CENCOSUD RETAIL PERU S.A.
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.
SUKYO MAHIKARI ASOCIACION RELIGIOSA
PANAMERICANA TELEVISION S A
EMPRESA DE TRANSPORTES URBANOS LOS CHINOS S.A.
TOPY TOP S A
KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L.
MINERA CHINALCO PERÚ S.A.
HELADOS ARTIKA S R LTDA
CAJA DE PENSIONES MILITAR POLICIAL
TIENDAS POR DEPARTAMENTO RIPLEY S.A.
TECHINT S.A.C.
COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A
EMPRESA DE TRANSPORTES LAS FLORES S.A.
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A.
CONSTRUCTORA INARCO PERU S.A.C.
PRECISION PERU S.A.
TIENDAS DEL MEJORAMIENTO DEL HOGAR S.A.
ESPARQ CIESA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
DE VICENTE CONSTRUCTORA S.A.C.
HOMECENTERS PERUANOS S.A.
ESTUDIO SOUSA & NAKAZAKI S.CIVIL DE R.L.
IAN TAYLOR PERU S.A.C
SCHARFF LOGISTICA INTEGRADA S.A.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC
TRANSBER S.A.C.
PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA
VERTIV PERU S.A.C.
CORMEI CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
TECH-MAHINDRA DE PERU S.A.C.
Giuffra Group - Maquinaria y Servicios para Tostaduria de Cafe
Grupo Korien - Litografía en hojalata, tapas de botellas, conservas.
Samson Controls - Equipos de medición, control y automatización
Super Envases SAC - Fábrica de Productos de Plástico

3HC SAC Turbinas Hidraulicas
Abaco Peru - Equipos industriales
Abisa - Productos industriales
Agroindustria: Directorio
Alianza Metalurgica S.A.- Moldes para calzado y piezas fundidas en aluminio
Amanco del Perú
Andean Technology SAC - Producción de alambre de aleaciones de cobre
Aromas del Peru - Ingredientes para industria alimentaria y cosmética
Artesanía: Directorio
Asociación de Exportadores - ADEX
Augusto Mulanovich Industria y Comercio S.A Tintas graficas
Braedt - Fábrica de Embutidos
Cifarma - Acondicionamiento de Productos Farmacéuticos, Cosméticos y Naturales
Centro de Desarrollo Productivo - Metal mecánica
Comercial Conte SRL - Insumos Químicos
Comercial Estefany - Filtrantes industriales
Coca Cola - Perú
Coldex Electrodomesticos
Corporacion Ballotta SAC - Fabricación de Botes y Yates
COSELSA - Productos Químicos para Cueros
Comisión para la Promoción de las Exportaciones - PROMPEX
Consosrcio D & E - Refrigeración y metal mecánica
COPESA - Fabrica de calderas
Corporación Aceros Arequipa
Corporación Backus : Cervecería y Subsidiarias
Corporacion Peruana de Productos Quimicos SA - Fabrica de Pintura
Corporación Sealer's - Precintos de seguridad
Cupralsa - Cobre, laton, bronce, alpaca
D'Class - Muebles infantiles
Divahnos S.R.L. Vitrinas refrigeradas, heladeras,etc.
Drokasa del Peru - Distribucion, Fabricacion, Agroindustria
Giuffra Group - Maquinaria y Servicios para Tostaduria de Cafe
Goodyear del Perú
Ecoempaques Peru
EISA - Envases Industriales
El Mundo del Acero  Planchas de aceros para Industria, Mineria, Metalmecanica,etc. *
Elemsin - Electricidad, Cableado Estructurado, Puestas a Tierra
Empresas afiliadas a la SNI
Enersol - Termas Solares
Envases Especiales SAC - Envases de Hojalata y Cartón
Envases Industriales SA - Envases de polietileno y de papel
Fábrica Peruana Eternit SA - Materiales para la Construcción
FGREPS - Equipos y maquinarias para embotelladores
Frinsa - Fábrica de repuestos industriales
Fundiart - Piezas Ornamentales en Fierro Fundido y bronce
Frenosa - Frenos y accesorios
Grupo Korien -
Grupo Yobel - Productos cosméticos
Hidrostal SA - Bombas de agua
Hyperbaric SAC - Fabricación de cámaras hiperbaricas
Inciensos Bhagavan Fabrica de incienso
Industrial Explorer S.A.C. - Luces de emergencia
Industrial Hilandera Lima Perú - Hilados acrílicos
Industrias Elicar - Metal mecánica, pernos
Industrias Vartini - Servicios de acondicionamiento de productos
Instituto Bioquimico Erza
ITICSA - Productos Chema para construcción
JOSISA - Hornos y Maquinarias Panificadoras
Juegos Recreativos Santa Beatriz - sapo fultibo pinpong
Komfort - Fabrica de Colchones
Koplast Industrial SAC - Fabricación de Tubos de PVC
Klimatechnik SAC - equipos de refrigeración
Manufacturas de Metales y Aluminios Record
Master Blade - Construccion de discos diamantados
Nova del Perú - máquinas panificadoras
Obregon SRL  Muebles de madera hechos a mano
Optihose - Mangueras Industriales
Penta Industrias SAC - Fabricantes de yeso
Peru Export - Portal de Exportaciones
Pintoretto - Acuarelas y Temperas
Productos de Acero Cassado - PRODAC
PROMPERU
Reciclajes Industriales SRL
Record Ollas Sartenes utencilios de cocina
Reymosa SAC - Productos de caucho y Poliuretano
Rollos de Papel SAC - Rollos y bolsas de papel
Rubber Company - Fabricación de artículos de caucho
SEALER'S SA  Precintos y sellos de Seguridad
Signo Vial Pintura de tráfico, Termoplásticos, Barreras de seguridad, Señalización y seguridad vial
Sociedad Nacional de Industria - SNI
Soldazent - Soldaduras Zenteno
SUMINCO S.A. Balanzas y equipos de precisión
Turbinas 3HC - Turbinas Hidroelectricas
Vainsa - Griferías, sanitarios, lavatorios, inodoros y duchas
Vinos Tacama
Web de Asociados a la Sociedad Nacional de Industrias

Según la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) del Peru las empresas Industriales se comprende a la industria de Empresas Textiles, Aceites y Derivados, la Bebidas Alcohólicas y Destilados, Bicicletas, Bienes de Capital, BioCombustibles, les Cafetaleros, Calzado, Carrocerías, Caucho, Cemento, Cerveza, Cierres de Cremallera y Avios Textiles, Conductores Eléctricos y de Comunicaciones, Confecciones, Construcción de Maquinaria, Detergentes, Embutidos, Envases y Cajas de Cartón Corrugado, Equipos de Informática y Conexos, Equipos y Material Didáctico, Seguridad Contra Incendios, Esencias y Aditivos para la indstria Alimentaria y Cosmética, Explosivos, Fertilizantes, Fibras Sintéticas y Artificiales, Formularios y Comprobantes Mecanizados, Galletas, Productores de Gases industriales, Golosinas, les Gráficos, Hilados Acrílicos, Agro Química, Metálicas Básicas, Lácteos, Lejías, Levaduras y Mejoradores de Masa para Panificación, Línea Blanca, la Madera y Derivados, Maquinaria, Aparatos, Accesorios y Artículos Eléctricos, Construcción de Material de Transporte, Productos Médico Quirúrgico, Molinos de Trigo, Artículos de Oro, Papeles y Cartones, la Pequeña , Plásticos, Artículos de Plata, Productos Farmacéuticos, Productos Metálicos, Productos Pesqueros y Acuícolas para Consumo Humano, Publicidad Exterior, industria Química, Sacos y Telas de Polipropileno, Manufactureros de Tabaco, Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones TIC’s, Tejido de Punto, Medias y Calcetines, la de Vidrio, Cerámica, Refractarios y Afines, y laVitivinícola.
osCUENTA:20ORDENAR POR:FECHAORDEN:
VER DETALLEALEJOS SRL
ALEJOS SRL
Concesionario De Alimentos

01. Fábricas Y Empresas 04. Hospitales Y Clinicas
Concesionario de Alimentos ALEJOS SRL, es una empresa dedicada a brindar servicios de alimentación para Empresas e Instituciones, a la medida de cada cliente en particular. En virtud de nuestra vocación constante de ofrecer a nuestros clientes…

Dirección: Señor de los Milagros - Mz. J Lt. 11 y 12, San Martin de Porres - Lima
Web: http://www.alejosperu.com.pe
Características:

VER DETALLESERVICIAL
SERVICIAL
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades
«SERVICIAL PERÚ S.A.C., es la empresa concesionaria de alimentos que tiene como objetivo principal, tal como lo indica su nombre, satisfacer las necesidades de nuestros clientes o usuarios. Nuestra premisa es la atención personalizada para con…

Dirección: José Pardo Nº 182 Of. 1103 Miraflores, Lima-Perú
Web: http://www.servicial.com.pe
VER DETALLESERCONSFA
SERCONSFA
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
Concesionario para el servicio de alimentación colectiva: Preparando los siguientes alimentos: desayunos, almuerzos, refrigerios, comidas, cenas, atenciones especiales, etc. Tanto en la modalidad de servicio interno (desde sus propias Instalaciones)…

Dirección: Jr. Batería Independencia 229, Urb. Santa Catalina, La Victoria - Lima
Web: http://www.serconsfa.com.pe
VER DETALLESANUT PERU SAC
SANUT PERU SAC
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas
La empresa Sanut Perú es producto de la experiencia profesional de su fundadora quien desde el año 1978 se desarrolla en el campo de la alimentación colectiva e institucional, obteniendo una amplia experiencia en el manejo administrativo y técnico.…

Dirección: Calle Piura, 198 - Urb. Santa Patricia Et. 2, La Molina - Lima
Web: http://www.sanutperu.com
VER DETALLEM & M ALIMENTOS CORPORATIVOS S.A.C.
M & M ALIMENTOS CORPORATIVOS S.A.C.
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas
Somos una empresa peruana dedicada a brindar servicios de alimentación a pequeñas, medianas y grandes empresas. Nuestra organización atiende a empresas del sector Público y Privado, adaptándose a distintos requerimientos en cuanto a eventos sociales…

Dirección: Mz. S Lote 30, Cuarta Etapa, Chillón, Puente Piedra - Lima
Web: http://www.alimentosyserviciosmym.com
VER DETALLESODEXO
SODEXO
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas 06. Carreteras Y Campamentos 05. Minas Y Petroleras
Ofrecemos una amplia gama de servicios integrados para los segmentos: – Corporativo. – Sitios remotos. – Salud. – Educación. – Defensa. – Deportes y esparcimientos. – Establecimientos penitenciarios. –…

Dirección: Morelli, 110 - Torre 1, San Borja - Lima
Web: http://pe.sodexo.com
VER DETALLEAPC
APC
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 06. Carreteras Y Campamentos 05. Minas Y Petroleras
APC es una empresa peruana con más de 40 años de experiencia en el mercado de alimentación y servicios complementarios. Trabajamos para las principales empresas y proyectos del Perú.

Dirección: Jr. Caracas 2674, Jesús María - Lima
Web: http://www.apc.com.pe
VER DETALLERUVEL ALIMENTOS SRL
RUVEL ALIMENTOS SRL
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas
RUVEL ALIMENTOS inició sus operaciones en la ciudad de Lima en 1996. Nuestra Visión es llegar a ser la empresa que mejor satisfaga las necesidades y expectativas alimentarias de nuestros clientes, tanto a nivel nacional como internacional, de…

Dirección: Jr. Santa Sofía 126 Urb. Industrial La Aurora Ampliación, Ate Vitarte - Lima
Web: http://www.ruvelalimentos.net
VER DETALLEGOLDEN GOURMET
GOLDEN GOURMET
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
GOLDEN GOURMET, es una empresa peruana que brinda servicios de alimentos para todo tipo de empresas, industria e instituciones, ya sean estatales o privadas. También atendemos todo tipo de eventos corporativos o sociales (matrimonios, aniversarios,…

Dirección: Jirón Santos Figueroa, 225 - Urb. Santa Luzmila, Comas - Lima
Web: http://www.goldengourmetperu.com
VER DETALLESAN CRISTOBAL ALIMENTOS Y SERVICIOS SAC
SAN CRISTOBAL ALIMENTOS Y SERVICIOS SAC
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas
Atendemos a empresas públicas y privadas: almuerzos, cenas, desayunos y break.»

Dirección: Mz. E Lt. 40 Asoc. Los Sauces, Puente Piedra - Lima
Web: http://www.sancristobalalimentosyservicios.com
VER DETALLETORRES GONZALO & CIA SAC
TORRES GONZALO & CIA SAC
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
Somos una empresa con años de servicio en el negocio de concesionario de alimentos, atendiendo a una gran cantidad de empresas, brindando a su personal la calidad exigida. Nuestro personal esta altamente capacitado para atender a los comensales más…

Dirección: Mz. H Lote 7 Asoc. Praderas de Santa Anita Et uno, Santa Anita - Lima
Web: http://grantenedor.com
VER DETALLECORPORACION PANASERVICE
CORPORACION PANASERVICE
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas
CORPORACIÓN PANASERVICE es una empresa que brinda servicios de alta calidad. Somos una empresa 100 por ciento peruana que brinda servicios de alta calidad a campamentos, industrias e instituciones en la atención de restaurantes de colectividades &…

Dirección: Jirón Los Alguaciles, 395 - Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco - Lima
Web: http://www.corporacionpanaservice.com
VER DETALLECARMIN GOURMET SAC
CARMIN GOURMET SAC
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
Concesionario de alimentos para empresas e instituciones a nivel nacional , catering , coffe break. – Catering. – Buffet. – Coffe break. – Banquetes. – Recepciones. – Agasajos. – Eventos.»

Dirección: Mz. U Lt. 23 Coop. Año Nuevo, Comas - Lima
Web: http://www.carmingourmetsac.com
VER DETALLECIMPO S.R.L.
CIMPO S.R.L.
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas
CIMPO SILHOUTTE CENTER. Es una empresa que brinda servicios alimentarios y que, sobretodo, satisfaga las necesidades y expectativas alimentarias de nuestros clientes regionales y nacionales, según las normas tanto legales como sanitarias que…

Dirección: Avenida Javier Prado Este, 8237, Mayorazgo Chico Vitarte, Ate - Lima
Web: http://www.cimposrl.com
VER DETALLEESTHER TASSARA CATERING
ESTHER TASSARA CATERING
Catering & Eventos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
Somos una empresa dedicada al servicio de catering, preocupada por dar una atención personalizada y permanente asesoría a cada uno de nuestros clientes. Desde la primera cita hasta el día del evento. Nuestro objetivo es dar un servicio confiable,…

Dirección: Calle Batallón Callao Sur N° 674, Surco - Lima
Web: http://www.etassara.com
VER DETALLEMUNDO GOURMET S.A.C.
MUNDO GOURMET S.A.C.
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas
MUNDO GOURMET es una empresa peruana con mas de 12 años de experiencia en el mercado de alimentación, que brinda servicios de alta calidad a campamentos mineros, industrias e instituciones. Nuestra amplia experiencia nos permite ofrecer servicios de…

Dirección: Jr. Los Angeles 231 Urb. Las Vegas - Comas, Lima – Perú
Web: http://www.mundogourmet.pe
VER DETALLECATERING & EVENTOS
CATERING & EVENTOS
Catering & Eventos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
Somos personas dedicadas al servicio de catering y eventos, brindando atención personalizada y asesoría permanente a cada uno de nuestros clientes. Nuestro compromiso es ofrecer una alternativa diferente para que su evento sea inolvidable. Ofrecemos…

Dirección: Av. Pardo 1545 Of. 304, Miraflores - Lima
Web: http://cateringyeventosmv.blogspot.pe
VER DETALLEMAGICA GOURMET
MAGICA GOURMET
Catering & Eventos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet
MÁGICA GOURMET, le brinda total apoyo en cuanto a servicio concesionario de alimentos, alimentación corporativa delivery, preparación de menú, platos a la carta, platos vegetarianos, dietas balanceadas, dietas hipocalóricas, catering, buffets en…

Dirección: Sector 6 Grupo 2 - Mz. G Lt. 2, Villa el salvador - Lima
Web: http://www.magicamagica.com/
VER DETALLENEWREST
NEWREST
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas 06. Carreteras Y Campamentos 05. Minas Y Petroleras
Restauración aérea, inflight catering, catering ferroviario, restauración colectiva, concesiones retail, servicios de restauración de pago y de duty-free, bases de vida y servicios de soporte. Newrest es la única empresa de catering que interviene…

Dirección: Newrest, Calle A, Esq. Calle 1, Lt. 4, Mz. B, Zona 6 - Urb. Lotización Industrial - Bocanegra Alto Callao, Perú
Web: http://www.newrest.eu/es
VER DETALLEYANUN
YANUN
Concesionario De Alimentos
01. Fábricas Y Empresas 02. Eventos Y Buffet 03. Colegios Y Universidades 04. Hospitales Y Clinicas 06. Carreteras Y Campamentos
«Somos un equipo conformado por profesionales del rubro competentes y experimentados apostamos por un servicio de excelencia Buscamos la innovación, la mejora continua, así como la certificación, de nuestros procesos, sean nuestros compromiso en el…

Dirección: Calle Huaraz Manzana E, Lote 01, San Martin de Porres - Lima
Web: http://www.yanun.com.pe
¿Qué empresas son más importantes en el Perú en el sector de la Alimentación?

En cuanto al sector alimenticio las diez empresas más destacadas en el Perú son: Alicorp, Grupo Gloria, Leche Gloria, San Fernando, Nestlé Perú, Corporación azucarera del Perú, Adm. Andina Perú, Redondos, Molitalia y Vitapro.

Según los datos de finales del año 2018 sus ventas fueron:

Ranking Empresa Cifra de ventas (USS mill)
1 Alicorp 2.461,7
2 Grupo Gloria - Holding Alimentario del Perú 1.811,3
3 Leche Gloria 1.040,5
4 San Fernando 648,5
5 Nestlé Perú 494,6
6 Corporación azucarera del Perú 390,0
7 Adm. Andina Perú 297,6
8 Redondos 287,3
9 Molitalia 231,0
10 Vitapro 211,4

Las ventas en este sector han ido aumentando en los últimos años, en el caso de 2018 aumentó un 17% respecto al año anterior. Por otra parte, un total de 23 empresas del sector alimenticio se encuentran en el ranking de las 500 empresas más grandes del Perú, encontrándose 6 de ellas entre las 100 primeras del ranking.


¿Qué empresas son más importantes en el Perú en el sector Comercial?

En cuanto al sector comercial las diez empresas más importantes en el Perú son: Inretail Perú, Inretail Pharma, Supermercados Peruanos, Cencosud, Hipermercados Tottus, Saga Falabella, Grupo Ripley, Sodimac, Mifarma y Makro Supermayoristas.

Según los datos de finales del año 2018 sus ventas fueron:

Ranking Empresa Cifra de ventas (USS mill)
1 Inretail Perú Corp. y Sub. 3.632,3
2 Inretail Pharma (Eckerd Perú) 1.923,3
3 Supermercados Peruanos 1.498,3
4 Cencosud 1.403,7
5 Hipermercados Tottus 1.173,6
6 Saga Falabella 909,7
7 Grupo Ripley Perú 850,6
8 Sodimac Perú 607,4
9 Mifarma 493,5
10 Makro Supermayoristas 462,7


Durante el 2018, el sector comercio registró un crecimiento del 2,65%, respecto al año anterior, que se explica por el incremento del comercio al por mayor y del comercio al por menor; en tanto el comercio automotriz registró disminución. El subsector de comercio minorista en el Perú registró un crecimiento de 2,81%, debido a mayores niveles de venta en supermercados, hipermercados, minimarkets y bodegas.

Por otra parte, también hay que destacar que 47 empresas de este sector se encuentran dentro de las 500 primeras del ranking, encontrándose una de ellas en el top 10 de empresas más importantes del Perú.

¿Qué empresas son más importantes en el Perú en el sector de la energía eléctrica?
En cuanto al sector de la energía eléctrica las diez empresas más importantes del Perú son: Luz del Sur, Enel Distribución Perú (ex Edelnor), Kallpa Generación, Engie Energía Perú - Enersur, ElectroPerú, Enel Generación Perú (ex Edegel), Hidrandina, Isa Perú / Transmantaro, Electro Oriente y Electrocentro.

Según los datos de finales del año 2018 sus ventas fueron:

Ranking Empresa Cifra de ventas 2017 (USS mill)
1 Luz del Sur 933,4
2 Enel Distribución Perú 875,2
3 Kallpa Generación 538,1
4 Engie Energía Perú - Enersur 520,9
5 Electroperú 503,9
6 Enel Generación Perú 426,8
7 Hidrandina 276,4
8 Isa Perú / Transmantaro 233,8
9 Electro Oriente 184,9
10 Electrocentro 184,1

En cuanto a estas empresas del sector de la energía eléctrica podemos decir que 25 de ellas se encuentran entre las 500 mejores empresas del Perú. Además las 6 primeras se encuentran en el top 100. En el 2017 la producción total de energía eléctrica ascendió a 52,499 GWh, 1,6% más que en el 2016, según cifras del Minem.

¿Qué empresas son más importantes en el Perú en el sector de las telecomunicaciones?
En cuanto al sector de las telecomunicaciones, las empresas más importantes del Perú son: Telefónica del Perú, América Móvil Perú- Claro, Entel del Perú, Telefónica Multimedia, Viettel Perú, Media Networks, Celistics Perú, Tgestiona y Fullcarga Servicios Transac.

Según los datos de finales del año 2018 sus ventas fueron:

Ranking Empresa Cifra de ventas 2017 (USS mill)
1 Telefónica del Perú 2.406,3
2 América Móvil Perú - Claro 1.558,5
3 Entel del Perú 680,0
4 Telefónica Multimedia 384,0
5 Viettel Perú 212,1
6 Media Networks 178,1
7 Celistics Perú 71,6
8 Tgestiona 66,4
9 Fullcarga Servicios Transac.
64,4


Respecto a las empresas más importantes del sector de las telecomunicaciones del Perú, podemos decir que este sector aportó un 6.89% del PIB en 2018. En el subsector de telecomunicaciones aumentó el servicio de telefonía (8.81%), principalmente de la telefonía móvil (9.9%) por planes atractivos, así como servicio de internet y televisión por suscripción (7.7%).


¿Piensan que este ranking de empresas importantes del Perú del sector de la energía eléctrica y del sector de las telecomunicaciones se mantendrá para finales de 2019 o habrá cambios?
Unilever (Euronext: UNA, ULVR, NYSE: UN) es una empresa multinacional británico-neerlandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, compañía neerlandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabones. Durante la segunda mitad del siglo XX la empresa se diversificó a base de productos hechos de aceites y grasas y amplió sus operaciones en todo el mundo. A la par, realizó numerosas adquisiciones corporativas, entre las que podemos citar las siguientes: Lipton (1971), Brooke Bond (1984), Chesebrough-Ponds (1987), Best Foods (2000), Ben & Jerry's (2000), Alberto-Culver (2010) y Dollar Shave Club (2016). En 1997, Unilever cedió sus actividades de productos químicos de especialidad a ICI. En 2015, bajo el liderazgo de Paul Polman, la compañía cambió gradualmente su enfoque hacia las marcas de salud y belleza, lejos de las marcas de alimentos que mostraban un crecimiento lento.

Unilever N.V. tiene una cotización primaria en Euronext Amsterdam y es un componente del índice AEX. Unilever plc tiene una cotización primaria en la Bolsa de Valores de Londres y es un componente del índice FTSE 100. La compañía también tiene un puesto en el índice del mercado de valores Euro Stoxx 50.3​

Los mayores competidores de Unilever son Procter & Gamble, Colgate-Palmolive, Nestlé, Kraft Foods, Mars, Johnson & Johnson, Reckitt Benckiser, Henkel, Pantene y Pagani


Índice
1 Historia
1.1 1930-1970
2 Marcas
3 Referencias
4 Enlaces externos
Historia
En 1872, Anton Jurgens, fundó la primera fábrica de margarina en el mundo en Oss, Países Bajos. Luego, en 1888, Samuel van den Bergh, también de Oss, abrió su fábrica de margarina en Kleve. Estas dos empresas fueron fusionadas en 1927 para formar Margarine Unie.

La cosecha inicial del aceite de palma fue de la África occidental británica, de donde los informes de noticias vistos detrás en Inglaterra demostraron a trabajadores en el extranjero en condiciones favorables.4​ En 1911, la empresa recibió una concesión de 750.000 hectáreas de bosque en el Congo belga, sobre todo al sur de Bandundu, donde había un duro sistema de trabajos forzados.5​


Lever House, en Port Sunlight, Reino Unido, la sede de la primitiva Lever Brothers.
En 1922 Lever Brothers adquirió Mac Fisheries, propietario a su vez de T. Wall & Sons.6​ En septiembre de 1929, Unilever se formó mediante la fusión de las operaciones de la margarina neerlandesa Unie y de la fabricante de jabón británica Lever Brothers, con el nombre de la empresa resultante como portador del nombre de ambas compañías.7​ La fusión tuvo sentido comercial, ya que el aceite de palma era una materia prima importante tanto para las margarinas como para los jabones, y podía importarse más eficientemente en grandes cantidades.

1930-1970
En la década de 1930 los negocios crecieron y se lanzaron nuevos proyectos en África y América. La ocupación nazi de Europa durante la Segunda Guerra Mundial significó para Unilever un duro golpe, pues comprendió que era incapaz de reinvertir su capital en Europa. De esta manera, adquirió nuevos negocios en el Reino Unido y los Estados Unidos.8​ En 1943 adquirió T. J. Lipton, una participación mayoritaria en Frosted Foods (propietario de la marca Birds Eye) y Batchelors Peas, uno de los mayores enlatadores de verduras en el Reino Unido.6​9​ En 1944, Pepsodent fue adquirido.9​

Después de 1945 los negocios de Unilever en EEUU (Lever Brothers y T.J. Lipton) comenzaron a declinar. Como resultado, Unilever comenzó a proponer una política de "manos libres" hacia las subsidiarias, y dejó a la gerencia estadounidense en sus propios dispositivos.

Sunsilk se lanzó por primera vez en Reino Unido en 1954.10​11​12​ Dove fue lanzado por primera vez en E.E.U.U en 1957. Unilever tomó la plena propiedad de Frosted Foods en 1957, que renombró como Birds Eye.11​ El negocio de helado Good Humor de Estados Unidos fue adquirido en 1961.13​

A mediados de los años sesenta, el jabón de lavandería y las grasas comestibles todavía contribuían alrededor de la mitad de los beneficios empresariales de Unilever. Sin embargo, un mercado estancado para las grasas amarillas y la creciente competencia en detergentes y jabones de Procter & Gamble forzaron a Unilever a diversificarse. En 1971, Unilever adquirió la británica Lipton Ltd de Allied Suppliers. En 1978, National Starch fue adquirida por $ 487 millones, marcando la mayor adquisición extranjera de una compañía de EE.UU. en ese momento.

Marcas
Unilever cuenta con 400 o más marcas; sin embargo, la compañía se centra en las llamadas «marcas de mil millones de dólares»: trece marcas, cada una de las cuales factura anualmente más de mil millones de euros.

Las primeras 25 marcas de Unilever representan más del 70 % de sus ventas.14​ Las marcas se reparten casi en su totalidad en estas categorías: alimentación, bebidas, hogar, cuidado personal y animal.

Como ejemplos de sus marcas más conocidas podríamos destacar:

Para el cuidado del hogar: Mimosín, Skip, Cif, Soft, Domésticos.
Para el cuidado personal: TRESemmé, Timotei, Axe/Lynx, Rexona, Dove, Pond’s, Sedal, Signal, St. Ives, Williams, Vasenol.
En la alimentación: Hellmann's, Maizena, Frigo, Flora, Lipton, Knorr, Ligeresa, Calvé Food Solutions, Tulipán, Starlux.
En la fabricación de helados: Heartbrand, Ben & Jerry's y Holanda.
Agrana es una compañía de alimentos fundada en Austria que produce azúcar, almidón, preparado de frutas, concentrado de jugo y etanol como combustible. Los dueños y accionistas mayoritarios son Raiffeisen, la alemana Südzucker y 25% son acciones bursátiles. Agrana provee principalmente a industrias alimentarias de carácter internacional, como Danone, Yoplait y Kraft Foods, aunque también cuenta con negocios para el consumidor final, como Wiener Zucker, muy conocida en Europa Central y del Este. Agrana cuenta con alrededor de 50 instalaciones alrededor del mundo, de las cuales, las mayores se encuentran en Hungría, Austria, Polonia, Rumania, Ucrania, Francia, Estados Unidos, y México.


Índice
1 Historia
2 Compañías del grupo
2.1 Agrana Sugar
2.2 Agrana Starch
2.3 Agrana Fruit
3 Véase también
4 Referencias
Historia

Wiener Zucker de Agrana
Agrana fue fundada en 1988 como sociedad central para el azúcar de Austria y de la industria del almidón. Comenzó operaciones con tres fábricas de azúcar (Tulln, Leopoldsdorf y Hohenau), una fábrica de fécula de patata en Gmünd y una planta de almidón de maíz en Aschach.

En 1974 la empresa recibió el Premio Nacional y desde entonces puede usar el Fondo Federal en el negocio.

Luego de la participación húngara en fábricas de azúcar y almidón entre 1990 y 1991, se abre la oferta pública, iniciando las cotizaciones en la Bolsa de Viena. A partir de ahí, siguieron nuevas inversiones en República Checa, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Austria.

Entre los años 2003 a 2005, Agrana compró varias empresas en las industrias de procesamiento de frutas y jugos concentrados (Steirerobst, Vallosaft, Wink, Atys), creando una empresa nueva: Agrana Fruit. Esto se debió a la disminución en el negocio del azúcar (por los recortes de cuota de la UE), y la diversificación.

En 2010, Agrana expande su presencia en Oriente Medio y África con un "Joint-venture" en preparado de fruta en Egipto.2​

Compañías del grupo
Agrana Sugar
13 instalaciones productivas en Europa central;
incluye compañías como: Moravskolezske Cukrovary (República Checa), Magyar Cukor (Hungría), Slovenske Cukrovary (Eslovaquia) y Agrana Romania (Rumania);
Ganancias: € 785 millones;
Núm. de empleados: 2,723;
Produce 4,700,000 tons de remolacha y 180,000 tons de azúcar.
Agrana Starch
5 instalaciones productivas en Europa central;
incluye compañías como: AGFD Tandarei (Rumania), Hungrana (Hungría), Agrana Bioethanol (Austria);
Ganancias: € 216 millones;
Núm. de empleados: 776;
Produce 190,000 tons de almidón de papa y 820,000 tons de almidón de maíz;
Agrana Fruit
37 instalaciones productivas en el mundo;
incluye compañías como: Agrana Fruit, Agrana Juice;
Ganancias: € 915 millones;
Núm. de empleados: 4,724;
Produce 940,000 tons de preparado de frutas y concentrado de jugo.
Las filiales de Agrana Fruit se encuentran distribuidas en varias partes del mundo, entre ellas Francia, Austria, Alemania, Polonia, Hungría, Ucrania, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Turquía, Corea del Sur, Fiyi y China, entre otras.
Grupo Éxito es una empresa multilatina colombiana del sector retail. Nació en 1905 con la marca Carulla y desde 1999 su accionista mayoritario es el grupo francés Casino. Es líder del retail en Colombia, con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax y Surtimayorista y en Uruguay con las marcas Disco, Devoto y Geant, y tiene presencia en Argentina con la marca Libertad.


Índice
1 Historia
2 Situación financiera
3 Estructura
4 Propietarios
4.1 Propietarios en Venezuela
5 Filiales
6 Formatos vigentes en Colombia
7 Referencias
8 Enlaces externos
Historia

Este artículo o sección ha sido revisado y parte de su contenido ha sido retirado por violar los derechos de autor. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas en el contenido o deficiencias de formato o estilo.
Puedes colaborar ampliando el texto, revisando el formato o agregando referencias a fuentes fiables. Recuerda que cualquier contenido copiado de otros sitios web, libros, etc., será eliminado, salvo que esté publicado bajo una licencia libre.
Este aviso fue puesto el 21 de febrero de 2019.
El 25 de noviembre de 2010, el Gobierno de Venezuela expropió varios supermercados Éxito. Posteriormente, compró las acciones del grupo francés Casino, que poseía el 61,7% de las acciones de Cativen, y nacionalizó los seis supermercados Éxito restantes en el país.1​2​ El gobierno de Venezuela cambió el nombre de los supermercados adquiridos a Abastos Bicentenario.3​

El 5 de octubre de 2018, Grupo Éxito inauguró el centro comercial Viva Envigado, que con 260 000 m² el segundo centro comercial más grande de Colombia después de Centro Mayor (Bogotá), Calima (Bogotá), Mayorca Mega Plaza (Sabaneta), Plaza Central (Bogotá) y Santafé (Bogotá).4​

Situación financiera
La compañía se consolida como líder en Sur América, con 2.554 almacenes en cuatro países, que son: Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, dónde atienden cerca de 60 millones de clientes por año. Esto último fue contado en el año 2015. Con ingresos de US$ 18,5 billones. La utilidad operacional llegó a US$ 268.000 millones, lo que indica que aumentó 123 %, y el Ebitda se disparó en 234 %. Esto la convierte en la primera compañía privada del país respecto a ventas. Pese a sus millonarios ingresos, la utilidad neta del Grupo Éxito cayó 99 %, al cerrar en US$ 947 millones, frente a US$ 67.886 millones del mismo periodo de 2015.5​

Estructura

Este artículo o sección ha sido revisado y parte de su contenido ha sido retirado por violar los derechos de autor. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas en el contenido o deficiencias de formato o estilo.
Puedes colaborar ampliando el texto, revisando el formato o agregando referencias a fuentes fiables. Recuerda que cualquier contenido copiado de otros sitios web, libros, etc., será eliminado, salvo que esté publicado bajo una licencia libre.
Este aviso fue puesto el 21 de febrero de 2019.
Para fin de 2015 cuenta con 2.606 puntos de venta entre los que se encuentran hipermercados, supermercados, tiendas de descuento y tiendas especializadas, distribuidos de la siguiente manera: en Colombia 263 almacenes Éxito, 100 Carulla, 153 Surtimax y 58 otros. En Uruguay cuenta con 65 puntos de venta distribuidos así: 34 Devoto, 29 Disco y 2 Geant. En Brasil cuenta con 1.941 puntos de venta distribuidos así: 760 Casa Bahía, 336 Extra, 311 Minimercado Extra, 254 Ponto Frío, 185 Pão de Azúcar y 95 Assaí. Finalmente en Argentina cuenta con 37 puntos de venta: 15 Libertad y 12 Mini Libertad. El socio mayoritario es el Grupo Casino de Francia. Su principal competidor en Colombia es la chilena Cencosud con sus almacenes Jumbo, Easy y Metro.

En el primer trimestre del 2012, Almacenes Éxito tuvo unos ingresos de $2,177.109 millones de COP y unas ganancias de $93.754 millones COP. En mayo de 2013, Éxito incursionó en el negocio de la telefonía móvil con la llamada Móvil Éxito, un OMV que funciona con la red Tigo y cuya tarjeta SIM se adquiere en las tiendas de la cadena Éxito, Carulla, Surtimax y Súper Inter.6​

En junio de 2011, Almacenes Éxito compró las cadenas Devoto y Disco en Uruguay, por un valor total de US$ 746 millones, poniendo en marcha su plan de expansión por América Latina.7​ En julio de 2015 se conoce oficialmente la adquisición del 100 % de la cadena argentina Hipermercados Libertad y del 50 % del grupo brasilero Pão de Açúcar, que lo convierte en el más grande minorista de retail de América Latina.8​9​

Propietarios
El grupo Éxito pertenece a una gran cantidad de dueños, que son:

El grupo francés Casino. Es el mayor accionista y posee el 56,10 % de las acciones, después de un martillo celebrado en la Bolsa de Valores de Colombia, donde la empresa francesa adquirió las acciones pertenecientes a la familia Toro, los fundadores de Almacenes Éxito.
El Grupo Empresarial Antioqueño, que posee el 19,2 % con los Fondos de Pensiones.
El 3,8 % es del Programa de ADRs.
El resto le pertenece a accionistas importantes y bancos.
Propietarios en Venezuela
Hasta 2010 el grupo Éxito pertenecía a:

El 50.01 % le perteneció al Grupo Casino de origen francés.10​
28.99 % le perteneció a Empresas Polar.10​
21.00 % le perteneció a Almacenes Éxito de origen colombiano.10​
Desde 2010:

el 81,2 %, como Abastos Bicentenarios, le pertenece al gobierno de Venezuela.11​
Filiales
Didetexco: Empresa textil que produce las prendas que conforman el portafolio de marcas propias de vestuario. Didetexco también desarrolla otros procesos intermedios como estampado y bordado en más de 300 talleres satélites de confección, todos ellos en Colombia.

Cuenta con once marcas para ofrecerles a los usuarios prendas que se pueden encontrar en todos los almacenes éxito de Colombia. Las marcas que produce Didetexco son: Arkitect, People, Bronzini, Pop Rose, WKD, Coquí, Custer, Ama’s, Cárrel, Bluss.

Almacenes Éxito Inversiones S.A.S.: Está encargada de constituir, financiar, promover, invertir individualmente o trabajar con otras personas naturales o jurídicas en la conformación de sociedades, empresas o negocios que tengan el objetivo de producir bienes, objetos, mercancías, artículos o elementos, o la prestación de servicios relacionados con la actividad de establecimientos comerciales.

Spice Investments Mercosur: Es propietaria del 96.5 % de la sociedad Lanin S.A. y del 62.5 % de la sociedad Grupo Disco Uruguay S.A., que posee las cadenas que operan bajo las marcas Disco, Devoto y Geánt.

Carulla Vivero Holding INC.: Es una compañía domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas, cuyo objeto social es realizar negocios para invertir, comprar, poseer, adquirir, vender, asignar o administrar cualquier bien e inmueble.

Aliados Surtimax: Actualmente el Grupo Éxito está incursionando en el sector de los minimercados aliándose con supermercados más pequeños cómo SurtiMax. Esto no implica que Grupo Éxito compre el supermercado, o que sea una franquicia, ni que sea su único proveedor, sino que tanto estos pequeños mercados como Grupo Éxito trabajan conjuntamente bajo un acuerdo de cooperación.12​

Cdiscount S.A.S.: El grupo Éxito incursionó en el comercio electrónico junto con el grupo Cnova, una de las divisiones del Grupo Casino, compañía con trayectoria en comercio electrónico a nivel mundial. Es un comercio electrónico que nació en 2014 en Colombia, y se encarga de comercializar tecnología, electrodomésticos sean grandes o pequeños por internet.13​

Formatos vigentes en Colombia
Centros Comerciales Viva y Mercado Éxito.
Hipermercado de Gran Superficie: Éxito, Éxito Wow!.
Almacenes: Éxito Vecino.
Supermercados: Éxito Super, Carulla.
Tiendas de descuento: SurtiMax, Super Inter.
Bodegas mayoristas: Surtimayorista.
Tiendas de conveniencia: Éxito Express, Carulla Express, Éxito Outlet (solo en Cali, Neiva y Dosquebradas).
Farmacias: Droguerías Cafam.
Especialista: Éxito Tecno.
Comercio electrónico: Tiendas virtuales exito.com y carulla.com.
DuPont (NYSE: DD) (abreviación usual de E. I. du Pont de Nemours and Co.) es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, que actualmente cuenta con unos 64.000 empleados en todo el mundo, siendo una de las más grandes empresas de química del planeta (junto con otras como Basf o Dow Chemical Company). Es famosa por haber desarrollado materiales tan conocidos como el Vespel, el Neopreno, el Nylon, la Lycra, el Plexiglás, Teflón, Kevlar, el Nomex, el Tyvek, Sontara o el Corian. Debido a su costumbre de registrar como marcas sus avances, muchos de sus productos son aún más famosos que la propia compañía.

Fue inaugurada el 19 de julio de 1802 por Éleuthère Irénée du Pont de Nemours, cerca de la ciudad de Wilmington, Delaware, Estados Unidos.

Otra de las características que destacan a esta empresa, es su inmersión en el desarrollo de biomateriales. Se trata de desarrollar materiales que representen alternativas biológicas para productos que se fabrican actualmente en la industria química, principalmente a partir del petróleo. Ya han obtenido resultados exitosos generando polímeros a partir del almidón de maíz.


Índice
1 Historia
2 En la actualidad
2.1 Chemours
2.2 Fusión con Dow
2.3 #MakersofNew
3 Desarrollos
4 Directivos
4.1 Consejo de Administración actual
5 Presidentes de la compañía
6 Polémicas
6.1 Trata de personas
6.2 Fijación de precios
6.3 C-8
6.4 DuPont: Tras el telón de Nilon
6.5 CFC
6.6 Programa Nuclear Iraquí
7 Patrocinio
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Publicaciones sobre DuPont
11 Enlaces externos
Historia
DuPont fue fundada el 19 de julio de 1802 por Éleuthère Irénée du Pont de Nemours, cerca de la ciudad de Wilmington, (Delaware, Estados Unidos) después de que él y su familia hubieran escapado de Francia, entonces bajo las consecuencias de la Revolución. En sus orígenes se trataba de una manufactura de pólvora, pues había notado que el sector estaba mucho menos desarrollado que en Europa. Tan rápido creció la compañía que a mitad de Siglo ya era la mayor proveedora de pólvora del país. Durante la Guerra Civil en los Estados Unidos la compañía suministraba la mitad de la pólvora usada por el ejército de la Unión.

DuPont continuó creciendo, ampliando sus ventas al sector de los explosivos como la dinamita. Tras la muerte de su entonces presidente, Eugene du Pont en 1902, sus socios vendieron la empresa a los nietos del fundador, cuya dirección hizo crecer la empresa a base de comprar varias compañías pequeñas del sector. Sin embargo, las leyes antimonopolio hicieron que en 1912, la empresa tuviera que dividirse. Hercules Powder y Atlas Chemical nacieron de esta decisión judicial.

DuPont creó dos laboratorios pioneros en investigación en los Estados Unidos, que comenzaron a trabajar en productos no militares como la celulosa o la laca.

En 1914, Pierre S. du Pont, hizo que la empresa invirtiera en la industria automovilística comprando acciones de General Motors (GM). La compañía obtuvo un asiento en el consejo de dirección. En 1920 Pierre S. du Pont fue elegido presidente de General Motors, llevándola al liderazgo mundial en el sector. Sin embargo, la Ley Sherman Antimonopolio obligó a separar ambas empresas y en 1957 DuPont vendió su participación en la empresa.

Durante la década de los 20, DuPont dirigió su investigación a los polímeros, contratando a Wallace Carothers. Este descubrió el neopreno, y, en 1935, el nylon, dos de los más exitosos productos de la compañía. El plexiglás y el teflón les siguieron unos años después.

Durante el periodo en la empresa siguió siendo una proveedor del ejército estadounidense tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda. La empresa también colaboró en el Proyecto Manhattan para construir la primera bomba atómica, siendo responsable de la planta de producción de plutonio en el Laboratorio Nacional Oak Ridge.2​

Tras la guerra, la empresa siguió lanzando nuevos materiales al mercado, como las fibras sintéticas o fibras elásticas como el elastano conocido como fibra LYCRA® (marca de INVISTA), en la década de los 50 y el tyvek, y el nomex en los 60. Estos avances fueron necesarios en el Programa Apollo, del que DuPont fue proveedor.

En 1981, DuPont adquirió Conoco Inc., la mayor empresa de hidrocarburos de Estados Unidos, para asegurarse el suministro de petróleo que necesitaba para elaborar sus productos. La compra se hizo efectiva tras una guerra con la refinadora Seagram Company Ltd. Tras ganar DuPont, Seagram anunció que había vendido sus acciones en Conoco, y había comprado una participación del 24% en DuPont, llegando a ser el mayor accionista de la compañía, con cuatro asientos en el consejo de dirección. El 6 de abril de 1995, DuPont anunció la recompra de todas las acciones en poder de Seagram.

DuPont vendió sus acciones de Conoco en 1999. Ese mismo año, la empresa anunció que centraría sus actividades en sintetizar sus propios productos, en vez de proveer a DuPont.

En la actualidad
En 2006 DuPont era una multinacional con unas ventas de 27.421 millones de dólares con unos beneficios de 3.148 millones y 59.000 empleados.3​Es la sexagesimosexta compañía por tamaño en los Estados Unidos. Opera en cinco sectores: Electrónica y Comunicaciones; Seguridad y Protección; Agricultura y Nutrición; Materiales de alto rendimiento; y Tecnologías textiles y tintes. En 2004 la empresa vendió su negocio textil a Koch Industries, y el elastano de marca LYCRA® paso a pertenecer a la empresa INVISTA.

DuPont se describe a sí misma como una compañía científica mundial que emplea a más de 60,000 personas en todo el mundo y tiene una amplia gama de ofertas de productos. La compañía se ubica en el puesto 86 en la lista Fortune 500 en la fortaleza de casi $ 36 mil millones en ingresos, $ 4,848 millones en ganancias en 2013. En abril de 2014, Forbes clasificó a DuPont 171 en su Global 2000, el listado de las principales empresas públicas del mundo.

Los negocios de DuPont se organizan en las siguientes cinco categorías, conocidas como "plataformas" de marketing: Tecnologías electrónicas y de comunicación, Materiales de rendimiento, Tecnologías de recubrimientos y color, Seguridad y protección, y Agricultura y nutrición.

La división de agricultura, DuPont Pioneer fabrica y vende semillas híbridas y semillas genéticamente modificadas, algunas de las cuales se convierten en alimentos genéticamente modificados. Los genes incorporados en sus productos incluyen LibertyLink, que proporciona resistencia a los herbicidas Ignite Herbicide / Liberty de Bayer; el gen de protección contra insectos Herculex I que proporciona protección contra varios insectos; el rasgo de protección contra insectos Herculex RW que proporciona protección contra otros insectos; el gen YieldGard Corn Borer, que proporciona resistencia a otro conjunto de insectos; y el rasgo Roundup Ready Corn 2 que proporciona resistencia a los cultivos contra los herbicidas con glifosato. En 2010, DuPont Pioneer recibió la aprobación para comenzar a comercializar la soja Plenish, que contiene "el contenido más alto de ácido oleico de cualquier producto de soja comercial, en más del 75 por ciento. Plenish ofrece un producto sin grasas trans, 20 por ciento menos de grasa saturada que la soja común. aceite, y un aceite más estable con mayor flexibilidad en aplicaciones alimentarias e industriales ". Plenish está diseñado genéticamente para" bloquear la formación de enzimas que continúan la cascada aguas abajo del ácido oleico (que produce grasas saturadas), lo que resulta en una acumulación de el deseable ácido monoinsaturado ".

Desde el año 2000, la compañía fue desinvirtiendo negocios no estratégicos. Así, en octubre de 2001 la compañía vendió su negocio farmacéutico a Bristol Myers Squibb por $ 7,798 mil millones. En 2002, la compañía vendió el negocio de Clysar (R) a Bemis Company por $ 143 millones. En 2004, la compañía vendió su negocio de textiles, que incluía algunas de sus marcas más conocidas como Lycra (Spandex), poliéster Dacron, acrílico Orlon, nylon Antron y Thermolite, a Koch Industries.

En 2011, DuPont fue el mayor productor de dióxido de titanio del mundo, principalmente como pigmento blanco utilizado en la industria del papel. Por esa fecha, DuPont tenía 150 instalaciones de investigación y desarrollo ubicadas en China, Brasil, India, Alemania y Suiza, con una inversión promedio de $ 2 mil millones anuales en una amplia gama de tecnologías para muchos mercados, incluyendo agricultura, características genéticas, biocombustibles, automotriz, construcción, electrónica.[cita requerida] Productos químicos, y materiales industriales. DuPont emplea a más de 10,000 científicos e ingenieros en todo el mundo.[cita requerida]

El 9 de enero de 2011, DuPont anunció que había alcanzado un acuerdo para comprar la compañía danesa Danisco por US $ 6,3 mil millones. El 16 de mayo de 2011, DuPont anunció que su oferta pública por Danisco había sido exitosa y que procedería a rescatar las acciones restantes y eliminar a la compañía.

El 1 de mayo de 2012, DuPont anunció que había adquirido de Bunge la propiedad total de la empresa conjunta Solae, una empresa de ingredientes a base de soja. DuPont anteriormente era propietario del 72 por ciento de la empresa conjunta, mientras que Bunge era dueño del 28 por ciento restante.

Estas compras fueron en paralelo con una política de rotación de activos que siguió incluyendo desinversiones. En febrero de 2013, DuPont Performance Coatings se vendió a Carlyle Group y se le cambió el nombre a Axalta Coating Systems. En octubre de 2015, DuPont vendió el negocio de caucho de neopreno cloropreno a Denka Performance Elastomers, una empresa conjunta de Denka y Mitsui.

Chemours
En octubre de 2013, DuPont anunció que planeaba convertir su negocio de Performance Chemicals en una nueva empresa que cotiza en bolsa a mediados de 2015. La compañía presentó su Formulario 10 inicial ante la SEC en diciembre de 2014 y anunció que la nueva compañía se llamaría The Chemours Company. La escisión a los accionistas de DuPont se completó el 1 de julio de 2015 y las acciones de Chemours comenzaron a cotizarse en la Bolsa de Nueva York en la misma fecha.

DuPont se centrará en la producción de semillas transgénicas, materiales para paneles solares y alternativas a los combustibles fósiles. Chemours se hace responsable de la limpieza de 171 sitios anteriores de DuPont, que según DuPont costará entre $ 295 millones y $ 945 millones.

Fusión con Dow
El 11 de diciembre de 2015, DuPont anunció que se fusionaría con Dow Chemical Company, en una transacción totalmente en acciones. La compañía combinada, que se conocerá como DowDuPont, tendrá un valor estimado de $ 130 mil millones, estará en manos de los accionistas de ambas compañías y mantendrá su sede en Delaware y Michigan, respectivamente. Dentro de los dos años posteriores al cierre de la fusión, previsto para el primer trimestre de 2017 y sujeto a la aprobación regulatoria, DowDuPont se dividirá en tres compañías públicas separadas, centradas en los productos químicos agrícolas, Ciencia de los materiales e industrias de productos especializados. Los comentaristas han cuestionado la viabilidad económica de este plan porque, de las tres compañías, solo la industria de productos especializados tiene perspectivas de alto crecimiento.[cita requerida] Las perspectivas sobre la rentabilidad de las otras dos empresas propuestas se han cuestionado debido a la reducción de los precios de los cultivos y los menores márgenes en plásticos como el polietileno.[cita requerida] También señalaron que es probable que el acuerdo enfrente un control antimonopolio en varios países.[cita requerida] Esto finalmente se convirtió en el caso, con dos retrasos debido a las aprobaciones regulatorias. La fusión se cerró el 31 de agosto de 2017.

#MakersofNew
En octubre de 2018, DuPont Anuncia su cambio como empresa y separación de Dow Chemical Company, concluyendo así la fusión entre ambos pares, para dar inicio a la nueva DuPont cambiando así su histórico logo de 111 Años de edad.

Desarrollos
1930: Neopreno, un caucho sintético.
1935: Nylon®, una fibra sintética.
1937-1938: Teflon®, un Fluoropolímero.
1952: Mylar®, una película de poliéster excepcionalmente fuerte, durable y plástica de usos diversos.
1959: Lycra®, una Fibra elastano.
1967: Nomex®, una Fibra aramida .
1968: Kapton ®.
1970: Kevlar®,una Fibra aramida utilizada en los chalecos antibalas.
1970: Materiales para superficies sólidas Corian® y Zodiaq®.
2000: Polímero Sorona®, obtenido a partir de almidón de maíz.
Directivos
Consejo de Administración actual
Edward D. Breen CEO y fusión con DOW

Ellen J. Kullman - CEO
Alain J. P. Belda
Richard H. Brown
Curtis Crawford
John T. Dillon
Louisa Duemling
Lois Juliber
Masahisa Naitoh
Sean O'Keefe
William K. Reilly
Rodney Sharp
Charles Vest
Presidentes de la compañía
Eleuthère Irénée du Pont (1771-1834) de 1802 a 1834
Alfred V. du Pont (1798-1856) de 1834 a 1850
T. Coleman du Pont, Pierre S. du Pont (1870-1954) y Alfred I. du Pont a partir de 1902
Charles O. Holliday (1998 - 2008)
Ellen Kullman (2009 - 2015)
Edward D. Breen (2015 - a la actualidad)
Polémicas
Trata de personas
En febrero de 2010, la empresa Dupont, fue sancionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de la República Argentina, debido a responsabilidad en la trata de personas, mala remuneración y no brindar condiciones de trabajo adecuadas para sus trabajadores.4​2​

Fijación de precios
En 1941, una investigación del Standard Oil Co. y IG Farben denunció una trama para fijar los precios con acuerdos entre DuPont, U.S. Industrial Alcohol Co., y su filial Cuba Distilling Co. La investigación fue desechada debido a la necesidad del apoyo industrial en los esfuerzos bélicos.

C-8
Una investigación de la Agencia de Protección Medioambiental acusó a DuPont de ocultar los efectos del C-8 ( Ácido perfluorooctanoico) (un producto usado en la obtención del Teflón]. Varios estudios sugieren que el efecto acumulativo de este material es cancerígeno, además de poder provocar malformaciones en el embarazo y otros problemas sanitarios.5​</ref>2​

Esta sustancia ha sido hallada en la sangre del 95% de los americanos. DuPont ha asegurado en el año 2000 y 2001 que no había riesgos, a pesar de carecer de estudios para demostrarlo6​ En diciembre de 2005, la empresa fue condenada a 10,25 millones de dólares en multas y 6,25 millones más en programas medioambientales aunque no se le exigió el reconocerse responsable legal.7​

DuPont: Tras el telón de Nilon
En 1974, Gerard Colby Zilg, escribió un libro sobre la familia DuPont con el título "Du Pont Dynasty: Behind the Nylon Curtain". ("DuPont: Tras el telón de Nilon"), que criticaba el papel de la familia en la sociedad americana. El libro fue candidato al National Book Award en 1974.

La familia DuPont intervino, y contactó con The Fortune Book, que revisó su decisión de distribuir el libro. El redactor jefe se quejó de la malicia del libro y del tono parcial del mismo. Finalmente, Prentice-Hall eliminó varios párrafos del mismo, reduciendo de 15.000 a 10.000 copias la publicación y de $15.000 a $5.000 el gasto de publicidad en el libro.

Zilg demandó por ello a Prentice-Hall (Zilg vs Prentice-Hall), acusándolos de incumplimiento de contrato.

La corte federal determinó que Prentice había incumplido sus compromisos, y no halló razón comercial alguna para rebajar el gasto en la promoción del libro. También concluyó que el interés de la compañía DuPont en la buena fe del señor Zilg era constitucional, exonerándolo de coacción o denuncias infundadas.

El tribunal de apelaciones de Estados Unidos en septiembre de 1983 aseveró que aunque las acciones de la empresa DuPont hubieran "seguramente" causado la decisión de distribuir una edición más pequeña del libro, la acción no era penable. La corte judicial indicó que el contrato no incluía ninguna mención a hacer "el mayor esfuerzo posible en la promoción del libro", y menos aún a la realización de acciones específicas para publicitar el libro.

Zilg perdió la apelación al Tribunal Supremo en abril de 1984.

En 1984 Lyle Stuart lanzó una edición ampliada del libro.7​

CFC
DuPont fue, junto con General Motors el inventor de los CFC (familia de sustancias dañinas para la capa de ozono). También era el mayor productor de los mismos, con un 25% de cuota a finales de la década de los ochenta.

En 1974, en respuesta a la preocupación sobre los posibles efectos, DuPont prometió en declaraciones en los periódicos y ante el congreso de los Estados Unidos que detendría la producción de estos productos químicos que se habían demostrado dañinos para la capa de ozono8​

El 4 de marzo de 1988, los senadores Max Baucus (Partido Demócrata-Montana), Dave Durenberger (Partido Republicano-Minnesota), y Robert T. Stafford (Republicano-Vermont) escribieron a DuPont como miembros del subcomité para residuos peligrosos y sustancias tóxicas, pidiéndoles que cumplieran su promesa de dejar de producir CFC (esperando que antes de un año lo hubiera aplicado a la mayoría de los tipos de CFC) de acuerdo al Protocolo de Montreal de 1987. Los Senadores hablaron de la "obligación única y especial de DuPont como inventor de los CFC" y autor de varios estudios que negaban los efectos del CFC. Sin embargo, DuPont exigió más evidencias para ello, dado que las alternativas aún no eran prácticas.9​

El 24 de marzo, en un cambio radical de postura, DuPont anunció que empezaría a abandonar el negocio de los CFC tras un estudio de la NASA, publicado el 5 de marzo, que aseguraba que los CFC no solo causaban un agujero en la capa de ozono, sino que la estaban reduciendo en todas partes.

El 27 de abril de 1992 en una página completa en New York Times la compañía anunció que "pararemos de vender CFC tan pronto como sea posible, pero no más tarde de 1995 en los países desarrollados"10​

En años posteriores, Dupont mantuvo que había tomado la delantera en eliminar los CFC11​ y en reemplazarlos por otros refrigerantes químicos como los HCFC y los HFC.12​ En 2003, Dupont ganó una Medalla Nacional de la Tecnología de Estados Unidos por su trabajo en esta nueva generación de refrigerantes.

Programa Nuclear Iraquí
En un informe remitido por Saddam Hussein a las Naciones Unidas previamente a la invasión de Irak se reveló que DuPont había participado en el desarrollo del programa nuclear iraquí.13​14​

Patrocinio

Chevrolet Impala SS número 24 de Jeff Gordon en 2007.
DuPont ha sido patrocinador principal del auto número 24 de Jeff Gordon en la Copa NASCAR desde 1992 hasta 2010. Disminuyó su patrocinio a partir de 2011, debido a que AARP Drive to End Hunger tomo el rol de patrocinador principal. Después de la temporada 2012, debido a que DuPont fue comprado por el Grupo Carlyle y pasó a llamarse Axalta Coating Systems,15​ se terminó la unión entre DuPont y Gordon, aunque Axalta lo patrocinó al californiano desde 2013 hasta 2015. Con el número 24 patrocinado por DuPont, Gordon logró cuatro títulos de la Copa NASCAR y tres triunfos en las 500 Millas de Daytona.
Grupo Gloria es un conglomerado peruano dedicado principalmente al sector alimentos, sobre todo en la venta de leche.1​2​ Tiene una importante presencia en Latinoamérica. Tiene su sede en Lima.

Además de sector de alimentos, incluyen cemento y nitratos, agro-industria, papeles y cartones entre otros.3​

Se constituyó en 5 de febrero de 1941 como Leche Gloria S.A. encargado en la producción de leche evaporada.


Índice
1 Historia
1.1 Inicios y siguientes años
1.2 Actualidad
2 Empresas
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
Historia
Inicios y siguientes años
El 5 de febrero de 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la leche evaporada Gloria. En ese entonces, la fuerza laboral estaba constituida por 65 personas entre empleados y obreros. Posteriormente General Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation Company y en el año 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria S.A. En 1985, Nestlé de Suiza, se convierte en propietaria por mayoría de Gloria S.A. al adquirir la empresa Carnation Company a nivel internacional. En marzo de 1986, José Rodríguez Banda S.A. adquirió el porcentaje mayoritario de las acciones de Gloria S.A., de propiedad de accionistas nacionales. Asimismo, en agosto de este año, se adquirió la mayoría de acciones de propiedad de Nestlé de Suiza, y el 5 de agosto de 1986, José Rodríguez Banda S.A. propietario mayoritario de las acciones de Gloria S.A. asumió la dirección de la empresa. En 1993 adquiere, la empresa Sociedad Agraria Ganadera Luis Martín, en el distrito de Puente de Piedra en Lima y en 1994 con la compra de Industrial Derivados Lácteos S.A. (INDERLAC) En 1999 Gloria S.A. absorbió por fusión, la empresa Carnilac S.A. de Cajamarca. En septiembre de 1999, compró los activos de la empresa Friesland Perú S.A. ubicada en el valle de Lurín, en Lima....

Actualidad
En el año 2000 Gloria expandió su mercado hacia el mundo y actualmente abastece a 39 países de Sudamérica, América Central, El Caribe, Medio Oriente y África.

Empresas

Cementera Yura, Arequipa
Leche Gloria S.A.
Distibuidora de Productos de Calidad S.A. - Deprodeca.
Pil Andina (lácteos y derivados - Bolivia)
Compañía Regional de Lácteos Argentina S.A. (Argentina)
Algarra S.A. (Colombia)
Suiza Dairy Co (Puerto Rico)
Suiza Fruit Co (Puerto Rico)
Yura S.A. (Cementos)
Cal y Cemento Sur S.A.A. (Cementos)
Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Cementos)
Casa Grande S.A.A. (Agro-industria Azucarera)
Cartavio S.A.A. (Agro-industria Azucarera)
Sintuco S.A. (Empresa Agrícola)
Agrojibito S.A.
Agrolmos S.A. (Agro-industria Azucarera)
Agroindustrias San Jacinto S.A.A. (agro-industria)
Trupal S.A. (empresa papelera)
Racionalización Empresarial S.A. (Transportes)
Véase también
Leche Gloria
Pura Vida
Laive
Valores Industriales es una empresa mexicana con sede en Monterrey, México, constituida el 30 de mayo de 1936. Siendo la primera Sociedad Controladora (Holding) bajo el proyecto jurídico formulado por Manuel Gómez Morín.

1954 adquiere las cervecerías Humayá (en Sinaloa) y Tecate (en Baja California).
1965 adquiere Cervecería Cruz Blanca (en Chihuahua).
La empresa adquiere renombre después del fallecimiento de don Eugenio Garza Sada una vez que las empresas del grupo industrial se separan en 1974 surgiendo como tenedora de Banca Serfin, Cervecería Cuauhtémoc y las empresas de Empaque (Famosa, Grafo Regia). La otra tenedora que se forma ese año es Grupo ALFA.

Las acciones de VISA cotizaron por primera vez en la Bolsa Mexicana de Valores el 19 de septiembre de 1978. A los finales de los años 70 e inicios de los 80, VISA diversificó sus operaciones mediante adquisiciones y extiende sus operaciones comprando la empresa Manantiales Peñafiel, S.A productora de Peñafiel así como otros rubros de refrescos, además de iniciar las operaciones de las tiendas de conveniencia Oxxo realizando inversiones en la industria hotelera, de la construcción, de autopartes, alimenticia y pesquera, éstas últimas posteriormente fueron desincorporadas.

En el año de 1985 esta empresa fue la manzana de la discordia entre las familias Garza Lagüera y Garza Sepúlveda, por el control de la empresa.

En el año de 1988 se constituye Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V. después de concluir la reestructuración de la deuda de la empresa, como la principal subsidiaria de VISA agrupando las empresas cerveceras, de empaque, refrescos y comercio.

Por lo anterior Valores Industriales, SA de CV (VISA) quedó constituida como una sociedad mexicana tenedora de acciones que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de diversas personas físicas y morales. Visa tiene como subsidiarias a las empresas Grupo Visa, SA de CV; Visa Bioindustrias, SA de CV y Visacom, SA de CV. Asimismo, es accionista mayoritario de Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V.

El 28 de octubre de 1991, VISA, por medio del Grupo VAMSA, gana la licitación del banco Bancomer.

Durante el año de 1991 desincorpora Peñafiel vendiéndola a Cadbury Schweppes.

En el año de 1998 cambia su nombre de VISA a FEMSA, después de un intercambio de acciones entre los tenedores de ambas empresas, por lo que actualmente su denominación es Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V..
El Grupo Empresarial Antioqueño también conocido como Sindicato Antioqueño, es un conglomerado de empresas colombianas compuesto por cerca de 125 compañías,1​ la mayoría de ellas basadas en Antioquia. , Aunque legalmente esta entidad no existe, es comúnmente conocida como la primera y única keiretsu2​3​ colombiana. Está conformado por tres grandes marcas: Grupo Argos, Grupo Nutresa y Grupo Sura.

En Grupo Argos están las inversiones en infraestructura, como Cementos Argos, Celsia y Epsa, y cruza propiedad con Grupo Sura, Bancolombia y Grupo Nutresa.

Por su parte, el Grupo Sura es dueño de Bancolombia, Sura Asset Management, la aseguradora Suramericana, y cruza propiedad con Grupo Argos y Grupo Nutresa.

Finalmente, el Grupo Nutresa es la cuarta compañía de alimentos de Latinoamérica. Dentro de sus marcas están Alimentos Zenú, Galletas Noel, Nacional de Chocolates, Colcafé, Meals, y Doria. En total, cuenta con 35 de las más reconocidas marcas de alimentos en Colombia y Latinoamérica.4​

El grupo, a través de estas compañías tiene alrededor de 10.000 accionistas.1​ Los ingresos del GEA en el 2007 representaron el 5.5% del producto interno bruto colombiano.5​

Compañías
Bancolombia
Grupo Nutresa
Servicios Nutresa
Compañía Nacional de Chocolates
Carboneras de Los Andes
Comercial Nutresa
Compañía Nacional de Chocolates Costa Rica
Compañía Nacional de Chocolates de Perú
Nutresa México
Compañía de Galletas Noel
Fehr Foods E.E.U.U
Compañía de Galletas Pozuelo D.C.R.
Industria de Alimentos Zenú
Novaventa
La Recetta
Setas Colombianas
Colcafé
Tropical Coffee Company
Meals de Colombia
Pastas Doria
Rica Rondo
Frigorífico Suizo
Café La Bastilla
Hermo de Venezuela
Ernesto Berard Panamá
Blue Ribbon Panamá
Frigorífico Continental
Tecniagro
Comarrico
El Corral
Alimentos Cárnicos - (Cunit-Rica)
Schadel Ltda
New brands
Fabricato
Grupo Argos
Odinsa
Celsia
Cementos Argos
Cementos Colón
HV Televisión
RTI Televisión
Corp. Incem
Port Royal
CINA
Savannah Cement
Southern Star Concrete, Inc.
Concrete Express
Ready Mixed Concrete
Internacional Ejecutiva de Aviación S.A.S - Interejecutiva
Grupo Sura
Seguros Sura
EPS Sura
ARL Sura
Autos Sura
Administradora de Fondos de Inversión Suramericana
Gerencia Prestación servicios de Salud
IPS Punto de Salud, IPS Punto de Vista, AVANCE, SALUD SURA, Salud en Casa
Capitalización Sura
Centro para los Trabajadores CPT
Tipiel S.A.
Protección S.A.
El Equipo Del Pueblo S.A
Independiente Medellín
Arus
Antiguas subsidiarias
Almacenes Éxito
Schadel Ltda
New brands
Intercorp (NASDAQ: IFHZF) es un conglomerado de empresas multinacionales de origen peruano, logró ingresos por más de $ 3000 millones en el 2011 y se encuentra entre las tres marcas peruanas que aparecen en el ranking de las 50 más valiosas de la región.

La empresa está dedicada al rubro de la banca y seguros, retail, hotelería, restaurantes, inmobiliarias, educación, administración, lotería, cines y servicios. Posee presencia en Perú y también algunas de sus subsidiarias a nivel internacional.

Doce empresas del grupo: Cineplanet, Cineplanet Prime, Supermercados Peruanos, Plaza Vea, Vivanda, Mass, Minisol, Economax, Market San Jorge, Interseguro, Interbank y Casa Andina, están en el ranking de "The 30 Greatest Places to Work".1​2​.


Índice
1 Historia
1.1 Inicios y primeros años
1.2 Siguientes años
1.3 Actualidad
2 Empresas
2.1 Interbank
2.2 InRetail
2.3 Casa Andina
2.4 Supermercados Peruanos
2.5 Tiendas Peruanas
2.6 Homecenters Peruanos
2.7 Financiera Oh!
2.8 Interproperties
2.9 Cineplex S.A.
2.10 Bembos
2.11 GlobalNet
2.12 Interseguro
2.13 InRetail Shopping Malls
2.14 Intertítulos
2.15 Inteligo Bank
2.16 Interfondos SAF
2.17 Inteligo SAB
2.18 Universidad Corporativa Intercorp
2.19 Colegios Peruanos
2.20 ExpressNet
2.21 Universidad Tecnológica del Perú
2.22 IDAT
2.23 Zegel Ipae
3 Sede principal
4 Referencias
5 Enlaces externos
Historia
Inicios y primeros años
En 1994, el inversionista peruano Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza en alianza con algunos socios minoritarios norteamericanos, realizó la compra de Banco Internacional del Perú (en ese entonces Interbanc) al estado peruano. Con ello se inició el crecimiento de la empresa como entidad financiera. El 91% de las acciones fueron adquiridas y transferidas a IFH (International Finantial Honlding), mientras que el resto fueron vendidas a algunos trabajadores de la empresa.3​

En 1998, Interbank lanza Interseguro, siendo esta una de las principales aseguradoras de Perú. A su vez, esta empresa es dueña de las cadenas de centros comerciales Real Plaza y Plaza Center.4​

También en 1998, Interbank crea Urbi Propiedades (ahora Interproperties), el cual es el brazo inmobiliario de Interbank.5​

Siguientes años
En el año 2000, Interbank adquiere la empresa de cines Cineplex S.A. Tras la adquisición, el nombre de los cines cambia por los de Cineplanet y Cineplanet Prime mientras la razón social sigue siendo Cineplex S.A. Hoy en día Cineplanet y Cineplanet Prime cuentan con más de 70 pantallas de cine en todo Perú. A partir de 2005, solo Cineplanet opera salas de cine en Chile y México también bajo el nombre de Cineplanet, Anteriormente operaba bajo el nombre de Movieland. En febrero de 2003, Casa Andina inicia sus operaciones con una propiedad en el distrito de Miraflores (Lima), y desde ese entonces la empresa ha ido creciendo, construyendo 17 hoteles en 8 ciudades de Perú.

A fines del mismo año, Interbank realizó la compra de Supermercados Santa Isabel Perú S.A. a la empresa holandesa Ahold. A partir de 1 de octubre de 2001, la empresa inicia operaciones bajo la denominación de Plaza Vea.

En septiembre de 2006, se crea en Panamá, Intergroup; Realizada con la finalidad de crear una holding dedicada a la gestión de las participaciones de IFH en la industria peruana de servicios financieros. A pesar de haber sido instituida en Panamá, opera exclusivamente en Perú.6​En 2007, se crea el IFS (Intergroup Financial Services Corp.), holding financiero que consolida la propiedad de Interbank e Interseguro.7​

A fines de 2009, Interbank lanzó una tienda por departamento.8​ la cual tiene la razón social de Tiendas Peruanas S.A y la marca lanzada fue Oechsle.

En agosto de 2008, Grupo Interbank lanzó formalmente la primera universidad corporativa del Perú conocida como UCIC para dar formación a los colaboradores de todas sus empresas.

A inicios de 2011, el grupo adquirió la cadena de comida rápida más grande del Perú, conocida como Bembos.9​

Actualidad
En julio de 2012, Interbank adquiere la cadena de restaurantes de comida china China Wok,10​ y también el 50% de las acciones de ExpressNet a un costo de US$940,000 dólares americanos; completando así el 100% de las acciones de esta compañía. ExpressNet es el adquirente local de las transacciones con tarjetas de crédito American Express. En la misma fecha, compra el 50% más una de las acciones de Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y de Universidad Tecnológica de Chiclayo (UTCH),11​ A inicios del año 2014, lanzó el restaurante dedicado a pollos a la brasa Don Belisario, luego en mayo de 2016, adquiere las empresas de loterías La Tinka y La Kábala entrando así al negocio de las loterías.12​13​

Empresas
Interbank
Artículo principal: Interbank
Interbank (Banco Internacional del Perú S.A.A.) es una de las principales entidades financieras del Perú. A febrero de 2014, cuenta con más de 270 agencias o tiendas financieras a nivel nacional. Posee oficinas al interior de los supermercados Plaza Vea y Vivanda. Interbank también posee una agencia de negocios en Shanghái, China.14​

InRetail
InRetail Perú Corp. es la empresa dueña de InkaFarma que es una cadena de boticas e farmacias que fue adquirida por el grupo en enero de 2011, mientras que la cadena Quicorp (propietaria de MiFarma, Boticas BTL, Boticas Fasa, Boticas Arcángel, Policlínico Arcángel y Medicentro Arcángel) fue adquirida en enero 2018. Actualmente es la empresa líder en su rubro de Perú, cuenta con 11000 colaboradores y más de 2200 locales distribuidos en todo el Perú con ingresos bordeando los 380,0 millones de dólares.

Casa Andina
Artículo principal: Casa Andina
Casa Andina es la cadena de hoteles líder en el Perú y es parte de Intercorp (Grupo Interbank). Inició sus operaciones en 2003, con un hotel en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores. La empresa fue creciendo hasta tener presencia en 14 destinos del Perú: Nasca, Chincha, Cusco, Valle Sagrado de los Incas, Lago Titicaca, Puno, Cañón del Colca, Arequipa, Chiclayo, Chachapoyas, Tumbes, Pucallpa, Talara, Piura, Trujillo y Lima y cuenta actualmente con 21 hoteles. En el 2013, la cadena planea abrir alrededor de 5 hoteles adicionales en otros principales destinos del país. www.casa-andina.com 15​

Supermercados Peruanos

Local de Vivanda en Miraflores.
Artículo principal: Supermercados Peruanos
Supermercados Peruanos S.A es la empresa dueña de las cadenas de supermercados de Interbank, opera las marcas Plaza Vea, Vivanda, Mass, Minisol, Economax y Market San Jorge. También opera la cadena de preventa de entradas para enventos Tu Entrada. Adicionalmente, Intercorp adquirió Quicorp en enero de 2018, dueña de las cadenas de tiendas de conveniencia MiMarket y Justo.

Tiendas Peruanas
Artículo principal: Oechsle
Tiendas Peruanas S.A es la razón social que utiliza Interbank para sus tiendas por departamento Oechsle. La primera tienda de la cadena se ubica en el centro comercial Real Plaza Huancayo, a la que le siguieron las ubicaciones en Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Cusco e Ica.

Homecenters Peruanos
Artículo principal: Promart Homecenter
Homecenters Peruanos S.A es la empresa que administra la marca Promart Homecenter, la cual es una tienda de mejoramiento del hogar surgida en el año 2011 y actualmente cuenta con 5 locales en Lima y 19 en otras ciudades del Perú.

Financiera Oh!
De la mano de Oechsle (Tiendas Peruanas S.A.), se lanza Financiera Uno (desde 2015 como Financiera Oh!) y Tarjeta Oh!.
Desde 2013, Financiera Oh! es la entidad que administra las tarjetas de crédito de toda la cadena retail de Intercorp (InRetail), que incluyen Oechsle, Plaza Vea, Mass, Minisol, Economax, Market San Jorge, Promart Homecenter, InkaFarma, MiFarma, Boticas Fasa, Boticas BTL, Boticas Arcángel, Cineplanet y Cineplanet Prime. Aparte de poder retirar dinero en efectivo y acceder promociones exclusivas.

Interproperties
Artículo principal: Urbi. Propiedades
Interproperties es una empresa inmobiliaria encargada de realizar los proyectos de Interbank, ya sean de vivienda o comerciales.

Cineplex S.A.
Artículo principal: Cineplanet
Cineplex S.A operador de los cines Cineplanet y Cineplanet Prime en Perú y Cineplanet en Chile y México.

Son las principales cadenas de cines en Perú. Cineplanet y Cineplanet Prime cuentan con más de 70 salas de cine a nivel nacional y contempla varios proyectos más para el año 2009. Actualmente cuenta con salas en la ciudad de Lima; Alcázar - Jiron de la Unión, Comas, La Molina, Lima Norte, Lince, San Miguel, Santa Clara, Centro Cívico. Provincias; Arequipa, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Huanuco, Cajamarca y Tacna.

En Chile y México, Cineplanet ingresa al mercado de los país chileno y mexicano bajo la marca Movieland. Movieland cambia de imagen y nombre a Cineplanet, de tal forma se unifica la marca entre los tres países.

Bembos
Artículo principal: Bembos
A comienzos de 2011, Grupo Interbank, adquirió en su totalidad la cadena de restaurantes de comida rápida Bembos, la venta solo incluye las operaciones de la cadena en Perú.

GlobalNet
Entre los servicios que ofrece Interbank están los cajeros GlobalNet, éstos se caracterizan por aceptar todas las tarjetas del mundo. Cuenta actualmente con 1.500 cajeros en todo el Perú.16​

Interseguro
Interseguro fue lanzado en 1998, por una alianza entre Grupo Interbank y Bankers Trust Company, socio del mayor asegurador de Chile, Consorcio Nacional de Seguros de Vida. En el año 2000, Interbank adquirió el 100% de las acciones y más adelante vendió el 15% de las mismas a IFC (International Finance Corporation), una subsidiaria del banco mundial.4​

En 2009, Interseguro tiene una participación en el mercado peruano de un 22,8% (primer lugar) de todas las primas por pólizas de renta vitalicia,17​ 13,6% en seguros de vida y 6,3% en total de seguros.4​

InRetail Shopping Malls

Real Plaza Trujillo.
Artículo principal: Real Plaza
InRetail Shopping Malls es la empresa operadora de centros comerciales perteneciente a Interseguro. Opera centros comerciales con las marcas Real Plaza y Plaza Center en las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Arequipa, Sullana, Huancayo, Piura, Juliaca, Chimbote, Huánuco, Cusco, Moquegua, Tarapoto, Ilo, Jaén, Puno, Tumbes y Pucallpa, con proyectos en Lima y el interior del país. Real Plaza y Plaza Center trabajan de la mano con Interproperties que es quien se encarga de la construcción de los mismos.

Intertítulos
Intertítulos es una empresa dedicada al rubro de administración de patrimonios y garantías de titulación. Al 2006, contaba con operaciones con un valor de US$ 430 millones. lo

Inteligo Bank
(Antes BluBank). Fue fundado en el año 1995 en Nassau, Bahamas, obteniendo en 1996 una licencia internacional para abrir una sucursal en Panamá, uno de los centros financieros más importantes de Latinoamérica.

Inteligo Bank es un banco off-shore, que ofrece servicios de banca privada y asesoría financiera global a clientes de alto patrimonio.

Entre los principales productos que ofrece Inteligo Bank, se encuentran: depósitos a plazo, administración de portafolios con instrumentos financieros internacionales (renta fija y renta variable), tarjetas de crédito y cuentas payable-through.

Interfondos SAF
Interfondos SAF (Sociedad administradora de fondos) se dedica a la administración de fondos mutuos. Sus clientes pueden comprar participaciones de un fondo mutuo que se invierte principalmente en bonos y/o acciones y que es manejado por profesionales en inversiones. A 2006, Interfondos tenía una participación en el mercado de 16%.18​

Inteligo SAB
Inteligo SAB (Sociedad de agentes de bolsa) es una empresa corredora de valores, Inteligo SAB está presente en el mercado de valores desde 1993, habiéndose consolidado en los primeros lugares en términos de volumen de negociaciones en Renta Fija y Renta Variable. Hoy en día es una de las Sociedades de Agentes más importantes del Perú.19​

Universidad Corporativa Intercorp
Universidad Corporativa Intercorp, también conocida como UCIC, es la primera universidad corporativa del Perú. Fue fundada en 2008 y brinda educación exclusiva para los colaboradores que trabajan en las empresas de Intercorp. Los cursos y programas que ofrece UCIC están destinados a fortalecer las habilidades y competencias de los colaboradores en diversas áreas como banca, administración, seguros, habilidades docentes, innovación, retail, herramientas informáticas, entre otras. La formación que brinda UCIC está diseñada de acuerdo a las necesidades estratégicas de cada negocio de Intercorp.

Colegios Peruanos
Colegios Peruanos S.A. es la empresa que administra la cadena de colegios Innova Schools. Es la red más grande de colegios privados en Perú con 35 colegios en la ciudad de Lima y 10 en otras ciudades de Perú.

ExpressNet
Fue adquirida en julio del 2012, al comprar el 50% de las acciones de ExpressNet a Banco de Crédito del Perú (BCP), el otro 50% ya las poseía. ExpressNet es el representante local de las tarjetas de crédito American Express y es Adquirente de las transacciones con esa marca de tarjetas en el Perú.

Universidad Tecnológica del Perú
Artículo principal: Universidad Tecnológica del Perú
Fue adquirida en 2012. UTP, es de educación superior con presencia a nivel nacional, con convenios a las más importantes universidades a nivel internacional. Ofrece más de 30 carreras profesionales.

IDAT
Fue adquirida en el mes de julio del 2012. El instituto IDAT, es de Educación Superior con presencia a nivel nacional. Ofrece las carreras de ingeniería, informática, negocios y comunicaciones en sus distintas ramas.

Zegel Ipae
Fue adquirida a finales de enero del 2014. Zegel Ipae, es una institución universitaria con presencia a nivel nacional. Ofrece las carreras de administración de negocios, administración de negocios internacionales, administración logística, administración turística y marketing entre otros programas de extensión. El modelo educativo de la escuela de educación superior Zegel Ipae está orientado a desarrollar en los alumnos actitudes emprendedoras fomentando así una cultura empresarial de éxito.

Sede principal
La sede principal del grupo conocida como Edificio Interbank es una torre de 88m de altura sobre un área de 45.300 m²,20​ ubicada en Santa Catalina, distrito de La Victoria. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto austriaco Hans Hollein.

La torre ha sido elegida entre las trece construcciones más impresionantes de Latinoamérica.21​22​ La inclinación de la torre no es sólo por medidas estéticas sino también anti-sísmicas desarrollada por el especialista Carlos Casabonne Rasselet.23​

Interbank decoró la torre con luces led que atraviesan todo el frontis del edificio, prendiéndose usualmente de los colores verde y azul de Interbank, durante el mes de julio se prende de rojo y blanco debido a fiestas patrias en Perú y durante diciembre verde y rojo por Navidad.
Bembos es una empresa peruana de comida rápida, principalmente dedicada al mercado del consumo de hamburguesas. Sus colores tradicionales son el rojo, azul y amarillo.

Abre sus puertas el 11 de junio de 1988, con un pequeño restaurante en pleno corazón de Miraflores. Fue tanta la acogida que abrieron una sucursal en el distrito vecino de San Isidro en 1990. En 1995, este local se mudó al Óvalo Gutiérrez en el distrito de Miraflores, donde funciona hasta la actualidad con otras cadenas internacionales.

Transcurrido algún tiempo, Bembos comenzó a tener más acogida en distintos puntos de Lima. Actualmente cuenta con 55 locales en toda la capital, donde la mayoría cuenta con el servicio drive-thru (atención sin bajar del automóvil), zona de juegos para niños y entregas a domicilio. También incursionó en principales centros comerciales de Chiclayo y Piura. Pese a la llegada de cadenas trasnacionales importantes como Burger King (1993) y McDonald's (1996), el público peruano aún siente predilección por ir a comer en Bembos.

Una de las características que distinguen a Bembos son sus locales icónicos diseñados por el arquitecto José Orrego. Estos introdujeron una serie de conceptos de vanguardia para formatos de fastfood que hoy constituyen casos de estudio en el mundo.

Bembos cuenta con locales fuera de la capital como en Cusco, donde tienen su local en plena Plaza de Armas, así como también con locales en las ciudades de Trujillo, Cajamarca, Arequipa, Huancayo, Ica, Juliaca, entre otras ciudades.

En el año 2006, Bembos hizo una apuesta arriesgada al ingresar a un mercado totalmente distinto como India, esperando que con el tiempo logre la aceptación con la que cuenta en el Perú.

En 2009, Bembos abrió un local en Ciudad de Guatemala.1​

En marzo de 2011, la cadena fue adquirida por Intercorp.2​
DIA, de Distribuidora Internacional de Alimentación, es una compañía internacional del sector de la distribución de la alimentación, productos de hogar, belleza y salud.

DIA se encuadra dentro de la fórmula comercial de tienda de descuento y sigue una política de reducción de precios mediante la disminución de costes, simplificando el establecimiento y su gestión. La compañía lleva un estricto control de costes gracias a una eficiente cadena logística. La cadena también vende electrodomésticos pequeños. Su política de comunicación se basa en las campañas en los medios de comunicación, así como folletos periódicos en los que se destacan los productos en oferta. Posee un sistema de franquicias que permite a particulares operar una tienda DIA tras realizar una determinada inversión.3​

A cierre de 2018, tenía 6.157 tiendas (2.610 propias y 3.547 franquicias) repartidas entre España, Portugal, Brasil y Argentina. Su número de empleados era de 67.181 (43.682 directos y 23.499 indirectos).2​

Cotiza en la Bolsa de Madrid (DIA).


Índice
1 Historia
2 Política comercial
3 Tipos de establecimiento
4 Negocio en España
5 Negocio en Argentina
6 Francia
7 Accionistas
8 Controversias y causas judiciales
9 Referencias
10 Véase también
11 Enlaces externos
Historia
La cadena DIA fue creada en España en 1979 con la apertura de su primera tienda en Madrid. Rápidamente emprendió un ambicioso plan de expansión internacional, que le llevó a estar presente en Argentina, Brasil, Grecia y Turquía con la enseña DIA, en Portugal con la enseña Minipreço y en Francia con la enseña Ed además de la enseña DIA (la enseña Ed fue finalmente sustituida por la enseña DIA). En 2003, desembarcó en China, donde el número de aperturas en un año alcanzó las 300 tiendas.

En 2007, Carrefour, entonces matriz de DIA, compró la red de los supermercados Plus en España para integrarlos en la cadena DIA por 200 millones de euros.4​

En 2010, vendió el negocio en Grecia.5​ y en 2011, Carrefour (propietario de DIA desde el año 2000) decidió que escindiría el 100% de DIA y sacaría la empresa a bolsa. La operación se realizó entregando a los actuales accionistas de Carrefour un número de acciones de DIA proporcional a los que poseían en la empresa matriz.6​

La salida a bolsa se hizo efectiva el 5 de julio de 2011 y el 2 de enero de 2012 DIA pasó a formar parte del índice IBEX 35.7​ Saldría de este índice el 24 de diciembre de 20188​.

En 2013, vendió el negocio en Turquía por 31 millones de euros.9​

En 2013, DIA dejó de ser parte de la patronal ACES, donde se encuentran Carrefour Market y Supercor, para pasar a ser parte de la patronal ASEDAS, donde se encuentra Mercadona.10​11​

En 2013, completó la adquisición del 100% de la cadena alemana Schlecker en España y Portugal, especialista en descuento en el sector del hogar, belleza y salud, por 70,5 millones de euros. La cadena tendrá la cesión de la marca Schlecker durante dos años y después debería proceder a una nueva denominación.12​ A finales de ese mismo año, DIA presentó la enseña Clarel, especializada en la venta de productos para el cuidado personal, belleza y hogar.13​

En 2014, vendió el negocio en Francia a Carrefour por 644,7 millones de euros.14​ En España, compró la red de supermercados El Árbol por un euro. A cambio, Supermercados DIA se hizo cargo de la deuda de El Árbol.15​

En 2015, adquirió 144 tiendas a Eroski por 135 millones de euros, fortaleciendo su posición en el mercado español. Las enseñas de la cooperativa afectadas por el acuerdo fueron Eroski Center, Eroski City y Caprabo. Dicho acuerdo es ampliable hasta 160 tiendas.16​ Las tiendas adquiridas fueron transformadas bajo la enseña La Plaza de Dia, creada para tal fin.17​

A partir de septiembre 2015, parte de las tiendas del El Árbol en España y Eroski City, Eroski Center, Caprabo y Caprabo-Eroski ubicados en Castilla y León, Madrid, Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla y Canarias pasaron a ser La Plaza de DIA.

En enero de 2016, se anunció que se eliminaría la marca "El Árbol" ese mismo año. Parte de las tiendas pasarían a explotarse bajo la marca DIA Market, mientras que el resto se convertirían en La Plaza de DIA.18​

En noviembre de 2016, desembarcó en Paraguay abriendo inicialmente 22 tiendas, en modalidad de franquicia con un socio local, con metas a expandirse a 90 tiendas en los siguientes años.19​20​

En agosto de 2018, abandonó de forma definitiva China tras consumar la venta del 100% de su negocio a Nanjing Suning.Com Supermarket, perteneciente al grupo chino Suning.21​

El 12 de diciembre de 2018, anunció que estaba preparando una ampliación de capital por 600 millones de euros —más del doble de su capitalización bursátil— para “fortalecer la estructura de capital del grupo”. La empresa conseguiría así nuevos fondos con los que hacer frente a la gran crisis financiera y de resultados que atraviesa, que le había hecho perder cerca del 90% de su valor en Bolsa durante el año. En paralelo, estaba ultimando una renegociación de su deuda con varios bancos.22​

En abril de 2019, Grupo PRV, propietaria de la cadena de supermercados de proximidad Citymarket, comunicó la compra del 100 % del paquete accionario de Distribuidora Paraguaya de Alimentos S.A., empresa operadora de 26 supermercados de proximidad en Paraguay bajo la marca DIA.23​

El 17 de mayo de 2019, LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, se convirtió en el propietario del 69,76% tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la cadena de supermercados DIA. Hasta entonces, contaba con el 29% del capital social de la cadena de supermercados.24​

El 20 de mayo de 2019, logró el apoyo de Banco Santander a su plan para reestructurar la deuda del grupo el mismo día que expiraba el plazo para poder hacerlo.25​

El 22 de octubre de 2019, aprobó una ampliación de capital de 605,5 millones de euros en una reunión de la Junta General Extraordinaria de Accionistas. De dicha cantidad, alrededor de 500 millones de euros correspondían a LetterOne.26​ El 20 de noviembre se completó dicha ampliación y LetterOne pasó a ostentar el 74,819 % del capital de la entidad.27​

Política comercial
La política de precios bajos -soft y hard discount- tiene cabida en el perfil de trabajador por el que la empresa parece optar. Los precios bajos se ajustan a una política de alta productividad y personal justo para todo tipo de tareas, entendiendo 'personal justo' como 'todas las personas a las que la empresa da empleo' capaces de estar a todo, ser óptimos.

Dentro de su oferta se combinan productos de marcas nacionales, y los de su marca DIA, intentando cubrir la mayoría de necesidades de alimentación.28​ La oferta se completa con productos de droguería-perfumería y en determinados casos textil y bazar.

El mobiliario y decoración de la tienda son mínimos: se combinan los expositores refrigerados con las estanterías industriales; existen algunos muebles de marcas (expositores que solo contienen productos de una compañía, por los que normalmente se paga una cantidad o en forma de descuentos). Las paredes suelen ser de cemento desnudo o pintadas con los colores corporativos (rojo y blanco).

DIA cuenta con cerca de 8.000 referencias de productos en sus marcas propias. Sus marcas propias son: DIA, Delicious, Bonté, Basic Cosmetics, BabySmile, JuniorSmile, As y Vital.29​30​

Tipos de establecimiento

Interior de un supermercado DIA.
La cadena DIA cuenta con varios formatos de locales:

DIA Market: Es un modelo de proximidad. Las tiendas DIA Market tienen una superficie de entre 400 y 700 metros cuadrados con una gran capacidad de adaptación a las necesidades de la demanda local. Es especialmente destacable la apuesta por el perecedero.31​
DIA Maxi: Es la tienda más grande de DIA con una superficie que puede alcanzar los 1 000 metros cuadrados y que además ofrecen la posibilidad de estacionamiento para los clientes. Por sus dimensiones se suelen situar en los alrededores de los centros urbanos.31​
La Plaza de DIA: La Plaza de DIA representa el concepto de supermercado tradicional, familiar y de proximidad en el que el cliente puede completar las necesidades de su compra diaria con una amplia variedad de surtido, con especial relevancia de los productos frescos.31​
Clarel: Clarel es un nuevo concepto que pretende ser el referente en proximidad para productos de belleza, salud, hogar y cuidado personal. Clarel nace de la compra de las tiendas Schlecker en España y Portugal.31​
Cada DIA: Es el formato comercial destinado a las poblaciones más pequeñas, especialmente las rurales, para que el franquiciado, sin tener la necesidad de transformar el establecimiento en una tienda DIA, pueda ofrecer sus productos.31​
Minipreço: Minipreço es la enseña con la que DIA opera en Portugal. Existen tiendas de proximidad que se localizan en centros urbanos y tiendas más grandes que están en los extrarradios de las ciudades.31​
DIA & Go: Se estrena este nuevo concepto con ensayos en 2018 en 4 establecimientos que se ofrecen como tiendas de conveniencia ya que son los de menor superficie.32​
Shop DIA: Establecimientos que están ubicados en gasolineras BP.33​
Max Descuento: Max Descuento está especializada en el servicio a los profesionales y autónomos de hostelería alimentación y colectividades. La oferta se complementa con un servicio de venta telefónica, pedido por e-mail y distribución a los clientes a través de una red de transporte. Se espera que desaparezca próximamente.
Negocio en España
En España, el crecimiento desde 1995 hasta 2004 fue espectacular con incrementos anuales en facturación de dos dígitos.

Además de la franquicia de tienda, ofrece también en algunos establecimientos la franquicia de un servicio concreto, como frutería, panadería o carnicería.

Contra la creencia mayoritaria, no tiene un sistema uniforme de precios, excepto para las ofertas de los folletos, de obligado cumplimiento para toda la red. Iguales diferencias pueden encontrarse entre establecimientos en una capital o en una ciudad dormitorio. No obstante, puede constatarse que sí se mueven en una horquilla de precios.

Negocio en Argentina
DIA llega a la Argentina en el año 1996 y al año siguiente inaugura su primera tienda ubicada en el barrio de Villa Devoto. En 1999 abre las puertas de su primer centro de distribución en la localidad de Vicente López y hoy en día cuenta con un segundo Centro en la zona de Burzaco, uno en la localidad de Hurlingham y otro en las afueras de Paraná. Desde su llegada al país, el proceso expansivo fue creciendo año a año. En la actualidad, está presente en la ciudad de Buenos Aires y 5 provincias, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos.

A finales de 2015, la compañía disponía de 846 tiendas en Argentina (de las cuales 584 eran franquicias). A mediados de 2018, la marca lanzó a nivel nacional su web en Argentina, tanto de alimentos como tecnología, nombrándolo «DIA Online».

Francia
En 2014, Dia vendió integralmente sus 800 tiendas francesas34​ a Carrefour en 600 millones de euros.35​ Aunque muchas tiendas inicialmente conservaron su rotulación Dia%, poco a poco ésta fué reemplazada.

Accionistas
El principal accionista de Supermercados Dia es el conglomerado de empresas de inversión LetterOne, con un 74,819% del capital social.36​

Controversias y causas judiciales
En enero de 2016, entre 60 y 80 franquiciados de distintos puntos de España, tras quedarse en la ruina, iniciaron una ofensiva judicial contra DIA acusando a la empresa de “estafa, falsedad documental, apropiación indebida, delito informático, coacciones, amenazas y maltrato psicológico”.37​

Franquiciados y exfranquiciados en España y la Argentina denunciaron que la empresa los estafó mediante el sistema de inventariado y que no los compensa por lo vendido con descuento, lo que los llevó a endeudarse más y más con la empresa para sostener el negocio, hasta quedar en bancarrota. También se denuncian el incumplimiento de promesas de la empresa sobre el porcentaje de ganancia, etc., y prácticas abusivas.38​39​

Los denunciantes sostienen que la empresa usa el sistema de franquicias para librarse de sus responsabilidades legales hacia los franquiciados y, especialmente, los otros trabajadores.

En la Argentina, la titular de una franquicia consiguió que el supermercado reconociera que la había empleado en forma encubierta y la indemnizara.38​
Alpina Productos Alimenticios S.A. es una empresa multinacional colombiana productora de alimentos 3​ a base de lácteos.4​ Tiene operación en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos y comercializa sus productos en centro América.2​ Alpina se caracteriza por sus productos que son en su mayoría enfocados a los niños. Su CEO y presidente actual es Ernesto Fajardo.


Índice
1 Historia
2 Instituto Alpina
3 Fundación Alpina
4 Reconocimientos 2014
5 Referencias
6 Enlaces externos
Historia
Fue fundada en el año 1945 por los inmigrantes suizos Walter Gogel y Max Banzinger, que llegaron al país con el fin de iniciar una nueva vida luego de huir de la Segunda guerra mundial.2​

Se establecieron en el Valle de Sopó, a las afueras de Bogotá e iniciaron la producción de quesos. En ese entonces, compraban 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el queso Emmental Gruyère y Parmesano.2​

Durante 8 años, los amigos Goggel y Bazinger dirigieron directamente la producción, distribución y comercialización de los productos. Luego, con un préstamo bancario adquirieron un terreno de siete fanegadas para construir la fábrica y producir exquisitos quesos y mantequillas.

En 10 años Alpina ya procesaba 3000 litros de leche por día. Hoy en día compra 397 780 455 litros de leche al año, tiene 6 Plantas en Colombia y operaciones en Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Así mismo, comercializa sus productos en el mercado centroamericano.

Hoy en día Alpina llega al 95% de la población en Colombia, y según Kantar Worldpanel, 9 de cada 10 hogares compran5​ algún producto Alpina,1​ abarcando el 72% del mercado de las bebidas lácteas.2​

Caja Alpina Btá N.jpg
Instituto Alpina
El Instituto Alpina de Investigación (IAI) es el brazo científico de Alpina, enfocado en la generación de innovación, nuevos conceptos y conocimiento aplicable para la agregación de valor a los productos y procesos en toda la cadena de valor, tanto en Colombia como en los países donde opera Alpina. El Instituto es dirigido por la Dra. Bernadette Klotz, PhD en Biociencias de Alimentos.

Fundación Alpina
Fundada en el año 2008, tiene el propósito de contribuir a mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las poblaciones, en especial de la primera infancia, generando y transfiriendo conocimiento.
Corporación Favorita C.A. (BVQ: SLU) es una empresa ecuatoriana de servicios y comercio con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. Es la empresa no estatal más grande del país.1​ Su concepto de negocio es principalmente las tiendas de autoservicio en las que se ofrecen alimentos, productos de primera necesidad y otros. Dentro de su portafolio también maneja empresas dirigidas a varios segmentos con alto volumen de ventas. Debido a la diversidad de servicios que ofrece, la Corporación está estructurada en cuatro áreas: Comercial, Industrial, Inmobiliaria y Responsabilidad Social.

Historia
En 1952, Guillermo Wright Vallarino, un empresario ecuatoriano con gran visión comercial, abrió en el Centro Histórico de Quito, la Bodega La Favorita, un pequeño local que se dedicaba a la venta de jabones, velas y artículos de importación.

Tras cinco años de trabajo, el 26 de noviembre de 1957 se constituyó Supermercados La Favorita C.A. Ese mismo año se abrió el primer supermercado de autoservicios del país, en la calle Robles y avenida Amazonas, en Quito, el cual permanecería en servicio hasta 1980.

En 1971 se abrió el primer local de Supermaxi en Quito en el Centro Comercial Iñaquito, y en 1979 el primero en Guayaquil en el Centro Comercial Policentro. En 1978 se estrena el primer local del Salón del Juguete, hoy Juguetón.

En 1983 la compañía cambió su nombre de Bodega La Favorita a Supermaxi. En 2001 vivió un trágico acontecimiento: un fuerte incendio redujo a cenizas los 45 000 m² de sus bodegas.

En septiembre de 2002 se inauguró el nuevo complejo administrativo y el Centro de Distribución en Amaguaña. En ese mismo año se crearon las Marcas Propias Supermaxi y Akí, "marcas blancas" o "marcas de distribuidor".

En 2006 entró en operación la Central Hidroeléctrica Calope de Enermax que provee a las empresas filiales de la Corporación de energía.

Debido al giro de negocios que con el pasar de los años adquirió la empresa, en la Junta General de Accionistas que se realizó el 28 de marzo de 2008, Supermercados La Favorita C.A. cambió su denominación comercial a Corporación Favorita C.A2​
Alfa, S.A.B. de C.V., conocida comúnmente como Alfa y anteriormente como Grupo Industrial Alfa, es un conglomerado multinacional mexicano con sede en el municipio de San Pedro, en la Zona Metropolitana de Monterrey, México. Es un grupo diversificado de negocios principalmente industriales que abarca la producción de petroquímicos, componentes automotrices de aluminio y alimentos refrigerados. También participa en la extracción de gas natural y crudo, y ofrece servicios de TI. Es la sexta compañía más grande de México por sus ventas de acuerdo la revista Expansión 2013.1​

Destaca por ser el líder mundial en la fabricación de componentes automotrices de aluminio, uno de los productores más grandes de plástico PET y PTA en Norteamérica, y uno de los distribuidores principales de alimentos refrigerados en Norteamérica y Europa.

Alfa tiene operaciones en 23 países de América, Europa y Asia. Es la empresa matriz de Alpek, compañía fabricante de petroquímicos; de Nemak, compañía de componentes automotrices de aluminio; de Sigma Alimentos, compañía de producción y distribución de carnes frías, lácteos y alimentos preparados; de Alestra, compañía que ofrece servicios de telecomunicaciones e IT; y de Newpek, compañía de extracción de gas natural y crudo.

Alfa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en el Latibex de la Bolsa de Madrid. Sus acciones son parte del IPC, el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, y del S&P Latin America 40, el cual incluye las acciones de las compañías blue chip latinoamericanas más líquidas.


Índice
1 Historia
1.1 Orígenes
1.2 Diversificación
1.3 Crisis
1.4 Internacionalización
2 Unidades de Negocio
2.1 Automotriz
2.2 Alimentos
2.3 Energía
3 Información corporativa
3.1 Finanzas
4 Responsabilidad Social
4.1 Fundación Alfa
4.2 Medio ambiente
5 Referencias
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
Historia
Orígenes
El Grupo Monterrey se originó con la fundación en la ciudad de Monterrey de Cervecería Cuauhtémoc en 1890, por Isaac Garza Garza y otros empresarios regiomontanos. En 1936, las tenedoras familiares fueron divididas en dos grupos industriales. Uno de ellos, Valores Industriales S. A. (Visa), estableció Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) para fabricar la hoja de acero para las corcholatas de sus bebidas durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos cortó los suministros de acero a México para satisfacer sus propias necesidades. Hylsa se convirtió en la mayor acerería privada de México, un complejo integrado con actividades desde la minería y el procesamiento del mineral de hierro, hasta la lámina de acero. En 1957, Hylsa patentó un sistema de producción basado en la técnica de la reducción directa, conocido como fierro esponja.2​

Ante el inminente retiro de Eugenio y Roberto, Bernardo Garza Sada, hijo de Roberto, asume el liderazgo de VISA una de las acciones que realizó fue constituir la empresa «Corporación Siderúrgica, S.A.» el 7 de abril de 1967.

El 17 de septiembre de 1973, en un intento de secuestro, Eugenio Garza Sada fue asesinado, por lo que las empresas del Grupo Monterrey se dividen en el año de 1974 entre los hijos de Eugenio y Roberto. Bernardo Garza Sada, se hizo cargo de un grupo de estas empresas bajo la empresa «Corporación Siderúrgica, S.A.», el 30 de julio de 1974 se cambia la denominación de «Corporación Siderúrgica, S.A.» a «Grupo Industrial Alfa, S.A.» integrando a HYLSA, Empaques de Cartón Titán, Draco y un 25% de Televisa. Bajo este liderazgo y a partir del flujo de recursos que generaba la operación del negocio de acero se inició el proceso de crecimiento y diversificación del Grupo. En 1975 se adquirió de la familia Llaguno el interés mayoritario de Nylon de México (fibras sintéticas), empresa en asociación con la estadounidense Dupont de Nemours y que había sido fundada en Monterrey en 1952; después se adquirió el control de la empresa petroquímica Polioles (etilenglicol), fundada en 1962. Más tarde se adquirió la empresa Petrocel, también fundada por los industriales regiomontanos, basada en Tampico, fabricante de PET, materia prima para el poliéster de las fibras sintéticas.2​

Diversificación
En los siguientes años y bajo el liderazgo de Bernardo Garza Sada Alfa, el grupo constituyó un consorcio que fue desde la petroquímica, las fibras sintéticas, la maquinaria, el equipo agrícola, televisores (Philco), electrodomésticos (Moulinex) y turismo (Hotel Las Hadas). También el grupo fue dueño de una cuarta parte de Grupo Televisa, que había monopolizado la televisión mexicana, por medio de la empresa Televisión Independiente de México. Los activos del Grupo Alfa crecieron de 315 millones de dólares a 1,5 billones entre 1974 y 1978, sus ventas de 194 millones a 836 millones y sus ingresos de 21 millones a 83 millones.

En 1977 se compró del grupo CYDSA, también de Monterrey, la empresa Fibras Químicas, S.A. de C.V., en sociedad con el grupo holandés AKZO, que habría de integrar con Nylon de México, la entidad denominada AKRA, actualmente una subsidiaria de Alpek.

En 1978, Alfa fue la única empresa mexicana en la lista de Fortune 500 de las empresas más grandes fuera de Estados Unidos, excepto por Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa estatal.2​ Inicia a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, adquiere y fusiona las galvanizadoras «La Florida» y «Acerozinc», hoy Galvak, así como también las empresas de aparatos electrónicos Admiral y Magnavox, además de Celulósicos Centauro.

Crisis
En 1982, el Grupo Industrial Alfa estuvo al borde de la quiebra al devaluarse el peso mexicano y provocar que los pasivos en dólares de las empresas del grupo, pasivos generados para apalancar su crecimiento, multiplicaran insosteniblemente su valor en pesos mexicanos, sin que se diera concomitantemente un incremento de los ingresos de las empresas.3​ Por tal motivo, durante la administración de Bernardo Garza Sada, una cuarta parte de las acciones del grupo fue cedida a sus acreedores, aunque más tarde serían casi en su totalidad re-adquiridas por el Grupo. El rescate del grupo se dio además por la intervención del gobierno federal mexicano que, a través de Banobras, banco paraestatal, apoyó financieramente las operaciones de las empresas.4​

Una vez reestructurada la deuda se adquirió del gobierno de México la mayor parte del capital de Tereftalatos Mexicanos, productora de PTA localizada en Cosoleacaque, Veracruz.

En el año de 1994 vende las empresas Titán a Grupo Industrial Durango del empresario Miguel Rincón Arredondo.

En 2018, reciben una demanda por parte del Ingeniero Pedro Pineda, juicio que aún no tiene una resolución.

Internacionalización
Unidades de Negocio
Automotriz
Nemak

Linea principal de productos

   Cabezas y monoblocks de aluminio para motores de gasolina y diesel.
   Carcasas para transmisiones.
   Componentes estructurales y partes para vehículos
   eléctricos..
Cifras relevantes 2018

   Ingresos: US $4,704 millones.
   Plantas: 38, en 16 países.
   Personal: 23,982.
Alimentos
Sigma

Energía
Newpek
Nestlé S.A. (pronunciación en francés: /nɛsle/) es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey, Vaud, Suiza. Ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por los ingresos y otras métricas, para 2014, 2015 y 2016.1​2​3​4​ Se clasificó en el número 72 de la lista Fortune Global 500 en 20145​ y en la edición 2016 de Forbes Global 2000 de las empresas públicas más grandes.6​

Los productos de Nestlé incluyen alimentos para bebés, comida médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos.7​ Veintinueve de las marcas de Nestlé tienen ventas anuales de más de 1.000 millones de dólares, incluyendo Nespresso, Nescafé, Kit Kat, Smarties, Nesquik, Stouffer, Vittel y Maggi. Nestlé cuenta con 447 fábricas, opera en 194 países y emplea a unas 339.000 personas.8​ Es uno de los principales accionistas de L'Oréal, la compañía de cosméticos más grande del mundo.9​

Nestlé se formó en 1905 por la fusión de Anglo-Swiss Milk Company en Estados Unidos, establecida en 1866 por los hermanos George y Charles Page, y Farine Lactée Henri Nestlé, fundada en 1866 por Henri Nestlé. La compañía creció significativamente durante la Primera Guerra Mundial y nuevamente después de la Segunda Guerra Mundial, ampliando sus ofertas más allá de sus primeros productos de leche condensada y fórmula infantil. La compañía ha realizado una serie de adquisiciones corporativas, incluidas Crosse & Blackwell en 1950, Findus en 1963, Libby's en 1971, Rowntree Mackintosh en 1988, Klim en 1998 y Gerber en 2007.

Nestlé tiene una participación primaria en la SIX Swiss Exchange y forma parte del Swiss Market Index. Tiene una cotización secundaria en Euronext. En 2011, Nestlé figuraba en el puesto número 1 de la revista Fortune Global 500 como la empresa más rentable del mundo.10​ Con una capitalización de mercado de US $ 239.600 millones, Nestlé se ubicó en el puesto número 11 en el FT Global 500 de 2014.11​


Índice
1 Historia
1.1 Fundación y primeros años (1866-1900)
1.2 Fusiones (1901-1989)
1.3 Crecimiento internacional (1990-2011)
1.4 Evolución reciente (2012-2017)
2 Presencia en países hispanos
2.1 América
2.2 España
2.3 Proyectos en España
3 Asuntos corporativos
3.1 Ventas por categoría en CHF
3.2 Porcentaje de ventas por área geográfica
3.3 Empresas conjuntas
4 Marcas principales
4.1 Leche
4.2 Papillas
4.3 Cereales
4.4 Barritas de Cereales
4.5 Café
4.6 Helados
4.7 Culinarios
4.8 Chocolates
4.9 Comidas para animales
5 Controversias
5.1 Sobre la publicidad de la leche en polvo
5.2 Productos transgénicos
5.3 Nestlé Purina en Venezuela
5.4 Conductas anticompetitivas
6 Fusión con Soprole en Chile
7 Premio Proveedor Nestlé
8 Referencias
9 Enlaces externos
Historia
Fundación y primeros años (1866-1900)

Escudo de Armas de la familia Nestlé, del cual se derivó el logo mundial de Nestlé.

Henri Nestlé, confitero suizo, fue el fundador de Nestlé y uno de los principales creadores de la leche condensada.
Los orígenes de Nestlé se remontan a 1866, cuando se fundaron dos empresas suizas separadas que más tarde formarían el núcleo de Nestlé. En las décadas siguientes, las dos empresas competidoras expandieron agresivamente sus negocios en toda Europa y Estados Unidos.

En septiembre de 1866, en Vevey, Henri Nestlé desarrolló alimentos para lactantes a base de leche y pronto comenzó a comercializarla. Al año siguiente, en 1867, Henri crea una combinación de leche en polvo y harina de trigo, a la que llamó "harina lacteada". La fama de este producto creció en Europa y, en 1868, se inició la producción industrial de esta fórmula, hoy conocida como Cerelac.12​ Este mismo año Daniel Peter comenzó siete años de trabajo perfeccionando su invención, el proceso de fabricación de chocolate con leche. Nestlé era la cooperación crucial que Peter necesitaba para resolver el problema de quitar toda el agua de la leche agregada a su chocolate y así evitar que el producto desarrollara moho. Henri Nestlé se retiró en 1875 pero la compañía, bajo nueva propiedad, conservó su nombre como Société Farine Lactée Henri Nestlé.

En agosto de 1867, Charles (cónsul estadounidense en Suiza) y George Page, dos hermanos del condado de Lee, Illinois, Estados Unidos, establecieron la Anglo-Swiss Condensed Milk Company en Cham, Suiza. Su primera operación británica se abrió en Chippenham, Wiltshire, en 1873.13​

En 1877, Anglo-Swiss añadió alimentos a base de leche para bebés a sus productos; En el año siguiente, la Compañía Nestlé agregó leche condensada a su cartera, lo que hizo que las firmas fueran directas y rivales. En 1879, Nestle se fusionó con el inventor de chocolate con leche Daniel Peter.

Fusiones (1901-1989)

Certificado para 100 acciones de Nestlé y Anglo-Swiss Condensed Milk Co., emitida el 1 de noviembre de 1918
En 1904, François-Louis Cailler, Charles Amédée Kohler, Daniel Peter y Henri Nestlé participaron en la creación y desarrollo del chocolate suizo, comercializando la primera leche de chocolate Nestlé.14​

En 1905, las empresas se fusionaron para convertirse en Nestlé & Anglo-Swiss Condensed Milk Company,15​ conservando ese nombre hasta 1947 cuando la denominación Festlé Alimentana SA fue tomada como resultado de la adquisición de Fabrique de Produits Maggi SA (fundada en 1884) y su sociedad holding, Alimentana SA, de Kempttal, Suiza. Maggi era un fabricante importante de mezclas para sopa y de productos alimenticios relacionados. El nombre actual de la compañía fue adoptado en 1977. A principios de 1900, la compañía operaba fábricas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y España. La Primera Guerra Mundial creó la demanda de productos lácteos en forma de contratos gubernamentales y, al final de la guerra, la producción de Nestlé se había más que duplicado.15​


Edificio de Nestlé en Alepo (Siria) durante los 1920s.
En enero de 1919, Nestlé compró dos plantas de leche condensada en Oregon de la compañía Geibisch & Joplin por $ 250,000. Uno estaba en Bandon, y el otro estaba en Milwaukee. Los expandieron considerablemente, procesando diariamente 250.000 libras de leche condensada en la planta de Bandon.16​15​

En 1921, la compañía registra su primera pérdida; con el aumento en los precios de las materias primas, la disminución del ritmo de la economía post-guerra y el deterioro de las tasas de cambio, el pesimismo sigue en aumento. Nestlé sintió inmediatamente los efectos de la Segunda Guerra Mundial. Los beneficios bajaron de US $ 20 millones en 1938 a US $ 6 millones en 1939.17​ Se establecieron fábricas en países en desarrollo, particularmente en América Latina.17​ La primera planta de Nestlé en Latinoamérica se ubicó en Ararás, Brasil. Pronto, la compañía se expandió por todo el continente.12​

Irónicamente, la guerra ayudó con la introducción del nuevo producto de la compañía, Nescafé ("Café de Nestlé") en 1938, esto mediante el Instituto Brasileño del Café, que se acerca primero a Louis Dapples en 1930, buscando nuevos productos en los que aprovechar los grandes excedentes de café en Brasil. Ocho años de investigación, dan como resultado un polvo soluble, que se convirtió en una bebida básica del ejército estadounidense. La producción y las ventas de Nestlé aumentaron en la economía de guerra.

Después de la guerra, los contratos del gobierno se secaron, y los consumidores cambiaron de nuevo a la leche fresca. Sin embargo, la dirección de Nestlé respondió rápidamente, agilizando las operaciones y reduciendo la deuda. La década de 1920 vio la primera expansión de Nestlé en nuevos productos, convirtiéndose la fabricación de chocolate en la segunda actividad más importante de la compañía.17​ Louis Dapples era CEO hasta 1937 cuando le sucedió Édouard Muller hasta su muerte en 1948.


Un anuncio de 1915 para "Nestlés Food", una fórmula infantil temprana
El crecimiento se aceleró y se adquirieron numerosas empresas. En 1947 Nestlé se fusionó con Maggi, un fabricante de condimentos y sopas. Crosse y Blackwell siguieron en 1950, al igual que Findus (1963), Libby (1971) y Stouffer (1973).17​ La diversificación vino con una participación en L'Oréal en 1974.17​ En 1977, Nestlé hizo su segunda empresa fuera de la industria alimentaria, mediante la adquisición de Alcon Laboratories Inc.18​

El final de la Segunda Guerra Mundial fue el comienzo de una fase dinámica para Nestlé, aunque también se destacaría que tras acuerdo con L´Oréal en 1974, la posición general de Nestlé cambia rápidamente. Por primera vez desde la década de 1920, la situación económica de la compañía se deteriora al subir el precio del petróleo y al disminuir el crecimiento de los países industrializados.18​ Además, las tasas de cambio se deterioran con el franco francés, el dólar, la libra esterlina y el marco, todos perdiendo valor frente al franco suizo. Aunque con todos estos hechos, entre 1975 y 1977, los precios del café se cuadruplican y los del cacao se triplican.18​

Entre 1980 y 1984, la compañía desinvierte en varios negocios no estratégicos o que no le generaban utilidades. Al mismo tiempo, Nestlé pone fin a una serie de controversias sobre la comercialización de fórmulas infantiles en el Tercer mundo.19​ Este debate ha llevado al boicot de productos Nestlé por parte de ciertas organizaciones. Este tema aún sigue latente en algunos lados, pero no existen intentos significativos de boicot.19​

Tras deshacerse de algunas propiedades, regresa con las adquisiciones de Carnation por $ 3.000 millones en 1984, trayendo la marca de leche evaporada,19​ así como Coffee-Mate y Friskies a Nestlé. La compañía de confitería Rowntree Mackintosh fue adquirida en 1988 por $ 4.500 millones, lo que trajo marcas como Kit Kat, Smarties y Aero.

Crecimiento internacional (1990-2011)
La primera mitad de los años noventa demostró ser favorable para Nestlé. Los obstáculos al comercio se derrumbaron y los mercados mundiales se convirtieron en áreas comerciales más o menos integradas. Desde 1996, se han realizado diversas adquisiciones, entre ellas San Pellegrino (1997), D'Onofrio (1997), Spillers Petfoods (1998) y Ralston Purina (2002). Hubo dos adquisiciones importantes en América del Norte: en junio, Nestlé combinó su negocio de helados en Dreyer's, y en agosto se anunció una adquisición de US $ 2.600 millones de Chef America, el creador de Hot Pockets.20​ En el mismo lapso de tiempo, Nestlé entró en una oferta conjunta con Cadbury y estuvo cerca de comprar la icónica compañía estadounidense Hershey's, uno de sus más feroces competidores de confitería, pero el acuerdo finalmente terminó.21​

En 2003 inicia con la adquisición de helados Mövenpick, mejorando la posición de Nestlé en esta categoría de producto. En 2006, Jenny Craig, la empresa americana de manejo de peso, y Uncle Toby´s fueron agregados al portafolio de Nestlé.22​

En diciembre de 2005, Nestlé compró la empresa griega Delta Ice Cream por 240 millones de euros. En enero de 2006, tomó la propiedad completa de Dreyer's, convirtiéndose así en el fabricante de helados más grande del mundo, con una cuota de mercado del 17,5%.23​ En julio de 2007, completando un acuerdo anunciado el año anterior, Nestlé adquirió la división de nutrición médica de Novartis Pharmaceutical por US $ 2.500 millones, adquiriendo también el producto de sabor a la leche conocido como Ovaltine, las líneas de suplementos nutricionales "Boost" y "Resource" , y productos de dieta Optifast.24​


El presidente de Brasil, Lula da Silva, inaugurando una fábrica de Nestlé en Feira de Santana (Bahia) en febrero de 2007.
En abril de 2007, volviendo a sus raíces, Nestlé compró al fabricante estadounidense de alimentos para bebés Gerber por US $ 5.500 millones.25​26​27​ En diciembre de 2007, Nestlé firmó una alianza estratégica con un fabricante de chocolate belga, Pierre Marcolini.22​28​

Nestlé acordó vender su participación de control en Alcon a Novartis el 4 de enero de 2010. La venta formaría parte de una oferta más amplia de US $ 39.300 millones, por parte de Novartis, para la adquisición completa de la compañía de cuidado ocular más grande del mundo.29​ El 1 de marzo de 2010, Nestlé concluyó la compra del negocio norteamericano de pizza congelada de Kraft Foods por US $ 3.700 millones.

Desde 2010, Nestle ha estado trabajando para transformarse en una empresa de nutrición, salud y bienestar en un esfuerzo por combatir la disminución de las ventas de confitería y la amenaza de ampliar la regulación gubernamental de dichos alimentos. Este esfuerzo se lleva a cabo a través del Instituto Nestlé de Ciencias de la Salud bajo la dirección de Ed Baetge. El Instituto tiene como objetivo desarrollar "una nueva industria entre alimentos y productos farmacéuticos" mediante la creación de productos alimenticios con propiedades preventivas y correctivas para la salud que reemplazarían a los medicamentos de las botellas de píldoras. La rama de Ciencias de la Salud ya ha producido varios productos, tales como bebidas y batidos de proteína destinados a combatir la desnutrición, la diabetes, la salud digestiva, la obesidad y otras enfermedades.30​

En julio de 2011, Nestlé SA acordó comprar el 60 por ciento de Hsu Fu Chi International Ltd. por cerca de US $ 1.700 millones.31​ El 23 de abril de 2012, Nestlé acordó adquirir la unidad de nutrición infantil de Pfizer Inc., anteriormente Wyeth Nutrition, por US $ 11.900 millones, superando una oferta conjunta de Danone y Mead Johnson.32​33​34​

Evolución reciente (2012-2017)
En los últimos años, Nestlé Health Science ha realizado varias adquisiciones. Adquirió Vitaflo, que produce productos nutricionales clínicos para personas con trastornos genéticos; CM & D Pharma Ltd., una empresa especializada en el desarrollo de productos para pacientes con enfermedades crónicas como la enfermedad renal; Y Prometheus Laboratories, una empresa especializada en tratamientos para enfermedades gastrointestinales y cáncer. También tiene una participación minoritaria en Vital Foods, una compañía con sede en Nueva Zelanda que desarrolla soluciones basadas en kiwis para las condiciones gastrointestinales a partir de 2012.35​

Otra compra reciente incluyó el programa de pérdida de peso de Jenny Craig, por US $ 600 millones. Nestlé vendió la unidad de negocios de Jenny Craig a North Castle Partners en 2013.36​ En febrero de 2013, Nestlé Health Science compró Pamlab, que fabrica alimentos médicos basados en L-metilfolato dirigidos a la depresión, la diabetes y la pérdida de memoria.37​ En febrero de 2014, Nestlé vendió su negocio de nutrición deportiva PowerBar a Post Holdings, Inc.38​ Más tarde, en noviembre de 2014, Nestlé anunció que estaba explorando opciones estratégicas para su subsidiaria de alimentos congelados, Davigel.39​

En diciembre de 2014, Nestlé anunció la apertura de 10 centros de investigación de cuidado de la piel en todo el mundo, profundizando su inversión en un mercado de productos para la salud de mayor crecimiento. Ese año, Nestlé gasta alrededor de $ 350 millones en investigación y desarrollo en dermatología. El primero de los centros de investigación, Nestlé Skin Health Investigation, Educación y Desarrollo de la Longevidad, se inaugurará a mediados de 2015 en Nueva York, seguido por Hong Kong y São Paulo, y más tarde en Norteamérica, Asia y Europa. La iniciativa está siendo lanzada en asociación con la Coalición Mundial sobre el Envejecimiento (GCOA), un consorcio que incluye compañías como Intel y Bank of America.40​

Nestlé anunció en enero de 2017 que trasladaría sus oficinas centrales estadounidenses de Glendale (California) a Rosslyn (Virginia), fuera de Washington, DC.

Presencia en países hispanos
América
La marca llegó a varios de países de América por medio de la importaciones de productos lácteos que llegaban a dichos países, para con los años establecerse oficialmente. La empresa tiene presencia en dichos países:41​

Argentina (con presencia desde finales del siglo XIX; establecido oficialmente desde 1930; cuenta con 9 fábricas)42​
Brasil (con presencia desde 1875, cuando llega la leche condensada Milkmaid en Brasil; establecido oficialmente desde 1921, cuando se inaugura la primera fábrica de Nestlé en Latinoamérica, en la ciudad de Araras, Estado de São Paulo)43​
Bolivia (con presencia desde 1960s; establecido oficialmente desde el 2000)44​
Chile (con presencia desde 1934; establecido oficialmente desde 1945; cuenta con 7 fábricas)45​
Colombia (con presencia desde 1922; establecido oficialmente desde 1944; cuenta con 4 fábricas)46​
Costa Rica
Cuba
República Dominicana
Ecuador (con presencia desde 1955; establecido oficialmente desde 1970)12​
El Salvador
Guatemala
Honduras
México (con presencia desde 1930; establecido oficialmente desde 1935; cuenta con 13 fábricas)47​
Nicaragua
Panamá
Paraguay (con presencia desde 1964; establecido oficialmente desde 1998)48​
Perú (con presencia desde 1919; establecido oficialmente desde 1940)49​
Puerto Rico
Uruguay (con presencia desde 1920; establecido oficialmente desde 1976)50​
Venezuela (con presencia desde 1886; establecido oficialmente desde 1941; cuenta con 5 fábricas)51​
España

Antigua fábrica de la Nestlé en Udalla (Cantabria).
En 1905, debido a la elevada actividad industrial y ganadera de la provincia de Santander a principios del siglo XX, se fundó la primera factoría de Nestlé en España en la localidad de La Penilla, con una reducida plantilla inicial de 30 trabajadores encabezada por Lorenzo Pfersich Wüscher. Se trata de la primera fábrica que la multinacional suiza estableció fuera de su país de origen. Su primer artículo en producción fueron botes de harina lacteada Nestlé, pese a que era un producto ya existente en el país, lo que sumado a la desconfianza inicial hacia una marca recién introducida supuso un difícil crecimiento del negocio hasta finales de la siguiente década.52​

Para 1920 la empresa consigue establecerse como marca de confianza en España y constituye la sociedad AEPA (Anónima Española de Productos Alimenticios), y se expande creando delegaciones en las ciudades más importantes del País, obteniendo en 1927 el título de "Proveedora oficial de la Real Casa" por el rey Alfonso XIII. Durante ese periodo Nestlé invirtió en grandes campañas de marketing e imagen, y en 1928 incorporó a su fábrica la producción y venta de chocolates con las marcas Peter, Cailler y Kholer (hasta entonces sólo producidos en fábricas extranjeras y no comercializados en España). Fruto de la fusión en 1929 con Chocolats Suisses S.A. la fábrica de La Penilla se convierte en una de las trece fábricas del mundo donde se produce la nueva línea de chocolates Nestlé, nombrando a cargo de ésta al infante Don Jaime de Borbón.52​

En la actualidad, Nestlé en España tiene la sede en Esplugues de Llobregat, en Barcelona, y 10 centros de producción repartidos en cinco comunidades autónomas. Se encuentran en Pontecesures (Pontevedra), Gijón y Sebares (Asturias), La Penilla (Cantabria), Girona y Viladrau (Girona), Castellbisbal (Barcelona), Reus (Tarragona), Miajadas (Cáceres) y Herrera del Duque (Badajoz).

Con una plantilla media de cerca de 4.500 personas, Nestlé ofrece productos alimenticios para consumir en las diferentes etapas de la vida: alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, ultracongelados, aguas minerales, especialidades de nutrición clínica y alimentos y cuidados para mascotas.

Proyectos en España
Plan integral de reciclaje de cápsulas de café

Nestlé España puso en marcha en 2011 un plan de reciclaje integral de cápsulas de café con ayuntamientos y organismos municipales. A día de hoy, existen 1.469 puntos de recogida municipales de cápsulas que dan servicio a más de 16 millones de habitantes de 12 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia).

Chocolates elaborados con cacao sostenible, certificado por UTZ

Desde 2016, el programa de agricultura sostenible con certificado UTZ, certifica el cacao con el que Nestlé produce todo el chocolate de la fábrica de Penilla de Cayón, en Cantabria. Esta organización tiene el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los agricultores de cacao y proteger el medio ambiente. Actualmente, el cacao que compra Nestlé procede, principalmente, de Costa de Marfil, Ghana y Ecuador.

Los 10 Compromisos Nutricionales

En 2014 Nestlé España presentó sus 10 Compromisos Nutricionales que definen la estrategia de la empresa en nutrición. Estos compromisos se centran en tres áreas: la formulación de productos, la información al consumidor y la educación.

La investigación científica

A nivel mundial, Nestlé tiene una red de 40 centros de investigación y desarrollo repartidos por diversos países de todo el mundo en los que trabajan 4.800 profesionales.

Asuntos corporativos
Nestlé es la mayor empresa de alimentos del mundo, con una capitalización de mercado de aproximadamente 231.000 millones de francos suizos, que es más de US $ 247.000 millones a mayo de 2015.

En 2014, las ventas consolidadas fueron de CHF 91.610 millones y el beneficio neto fue de CHF 14.460 millones. La inversión en investigación y desarrollo fue de 1.630 millones de francos suizos.

Ventas por categoría en CHF
20.300 millones de bebidas en polvo y líquidos
16.700 millones de productos lácteos y helados
13.500 millones de platos preparados y ayudas para cocinar
13.100 millones de nutrición y ciencias de la salud
11.300 millones de petcare
9.600 millones de confitería
6.900 millones de agua
Porcentaje de ventas por área geográfica
43% de América
28% de Europa
29% de Asia, Oceanía y África
Según una encuesta global 2015 de consumidores en línea realizada por el Instituto de Reputación, Nestlé tiene una puntuación de reputación de 74.5 en una escala de 1-100.

Empresas conjuntas
Las empresas conjuntas incluyen:

Marcas de Cereal en todo el mundo con General Mills (50% / 50%)
Lactalis Nestlé Produits Frais con Lactalis (40% / 60%)
Nestlé Colgate-Palmolive con Colgate-Palmolive (50% / 50%)
Nestlé Indofood Citarasa Indonesia con Indofood (50% / 50%)
Nestlé Snow con Snow Brand Milk Products (50% / 50%)
Nestlé Modelo con Grupo Modelo
Dairy Partners América Brasil con Fonterra (51% / 49%)
Marcas principales

Puesto de helados D'Onofrio en la Plaza José Abelardo Quiñones en la ciudad peruana de Iquitos.
Las marcas están clasificadas por mercados y ordenadas por cantidad de beneficios económicos (de mayor a menor). Solo se incluyen las de mayor proyección internacional. Nestlé también tiene una participación accionarial del 29 % en L'Oréal, pero estaría planeando una OPA sobre el 30 % que posee Françoise Bettencourt Meyers.53​ Las marcas aparecen aquí con el nombre original (usualmente en inglés), pues el mismo producto a menudo se presenta con distintos nombres en los países en los cuales se distribuyen. Hay que tener en cuenta, además, que en varios países la transnacional tiene marcas propias por haber comprado compañías locales que solo tienen reconocimiento allí.

Leche
Nido
Klim
Nan Pro
Nestogeno
La lechera
Canprolac
Sativa 2,3
Nidina
Nan H.a.
Nan 2,3,4
Ideal
Desayuno Inteligente
Nutrición y Salud
Mi Vaca (descremada)
Svelty
Carnation
Leche Sur
Papillas
Nestum
Papillas Nestlé 8 cereales
Papillas Nestlé bífidus
Papillas Nestlé Yogur
Cereales
Fitness
Fitness Choc
Fitness Dark Choc
Fitness Choc White
Fitness Choc Avellana
Lion
Chocapic
Chocapic Avellana
Cheerios
Estrellitas
Estrellita Maria
Golden Grahams
Cerelac
Gold Flakes
Nesquik
Frosted Flakes
Corn Flakes (sin Gluten)
Nesquik Sin Gluten
Milo
Trix
Nestum
Zucosos (Chile)
Cookie Crisp
Lucky Charms
Barritas de Cereales
Barritas Golden Grahams
Barritas Nesquik
Barritas Chocapic
Barritas Fitness Choc
Barritas Fitness White
Café
Nescafé
Nescafé Dolce Gusto
Kirma (en Perú)
Nespresso
Bonka
Eco (En Chile)
Brasilia
Águila
El Chana
Bracafé
Presto
Otras bebidas
Nesquik
Nestea
Milo
Yogures Nestlé
Nestlé Pure Life (Agua Mineral)
Aquarel
Yogur Mi Vaca (descremado)
Viladrau
Vascolet
Helados
Savory - Chile
Häagen-Dazs
Helados Nestlé — España.
Frigor — Argentina.
Nestlé Gold
D'Onofrio — Perú.54​
Pela-Pop
Pirulo Jungly
Dreyer
Culinarios
Maggi
Buitoni
Solís
Litoral
Chocolates
After Eight
Nestlé Extrafino
Nestlé Postres
Nestlé Caja Roja
Nestlé Gold
Milkybar
Nesquik
Kit Kat
Garoto (empresa)
Triángulo
Sublime
Savoy
Crunch
Sahne Nuss
Butterfinger
Galak
Baby ruth
Trencito
Princesa
Super 8
Comidas para animales
Purina Dog Chow
Cat Chow
Proplan
Friskies
Cat brow
Controversias
Sobre la publicidad de la leche en polvo
Un estudio realizado en los años 70 por investigadores británicos demostró la superioridad del crecimiento de los recién nacidos que tomaban leche materna respecto de los que tomaban leche en polvo Nestlé. En 1979, 150 organizaciones internacionales crearon el IBFAN (International baby food action network) o Red internacional para la alimentación infantil, cuyo objetivo es luchar contra la estrategia de comunicación de Nestlé que se apoya, principalmente en los países en desarrollo, sobre la pretendida superioridad de la leche en polvo con respecto a la leche materna. En los Estados Unidos el International Nestlé boycott committee, constituido por una treintena de ONG e Iglesias, lanzó en 1977 una campaña de boicot, principalmente seguida en América del Norte, Gran Bretaña, Suecia y Alemania. Una sesión extraordinaria de la Organización Mundial de la Salud votó en 1981 un código internacional para la comercialización de la leche en polvo.55​ Prohibía cualquier publicidad que incitase a la sustitución de la leche materna por la leche en polvo. Este código, conocido con el nombre de Código Internacional de Comercialización de Sustitutos de la Leche Materna, fue firmado en 1984 por Nestlé. Desde entonces, la multinacional ha sido acusada por ONG y periodistas de no cumplirlo,56​ junto con otras empresas.57​Paralelamente diversos especialistas alertan sobre la presión psicológica sobre las madres que no pueden dar el pecho o simplemente lo desean hacer durante los primeros meses de vida del niño, por lo que consideran correcto que se especifique en la publicidad la absoluta idoneidad de las leches maternizadas. Un informe titulado Cracking the Code y publicado en 1996 por la Interagency Group on Breastfeeding Monitoring enumera las infracciones cometidas, listadas por una red de asociaciones de Sudáfrica, Bangladés, Polonia y Tailandia. En el mes de febrero de 2011 la Dirección de Fiscalización, Control y Defensa del Consumidor de la provincia de Mendoza, Argentina obligó a la empresa, luego de un pormenorizado estudio, a cambiar el rótulo y los envases de dos de sus productos, "La Lechera" y "Día a Día" por tratarse de sustitutos lácteos elaborados sobre la base de leche pero que no son leche en polvo. Se determinó que la estrategia de venta de la empresa, colocando los alimentos junto a los envases de leche en los supermercados, y el diseño de su envase e indicaciones para preparar el producto estaban "al borde del engaño publicitario".58​El IFBAN continúa actualmente publicando regularmente un dossier con las infracciones cometidas por Nestlé en relación con este código.59​

Productos transgénicos
En la quinta edición (2013) de la Guía roja y verde de Greenpeace España de alimentos transgénicos catalogados como:

productos cuyos fabricantes no garantizan a Greenpeace ausencia de transgénicos – o sus derivados– en sus ingredientes o aditivos.
productos para los cuales los análisis de laboratorio de Greenpeace han detectado transgénicos.
productos en cuya etiqueta figura que contienen transgénicos o derivados
aparecen las marcas de Nestlé en las siguiente categorías:

Alimentación infantil: todos los productos.
Alimentación para animales domésticos: Nido, Friskies, Vital, Félix, Balance, Elite, Nutrición, Beneful, Gourmet, Tonus.
Preparados y conservas: Maggi, Buitoni, Litoral, Solís, Nestlé, La Cocinera.
Bebidas: Nesquik, Nescafé, Nestlé, Bonka, Eko, Ricore.
Cereales para desayuno: Chocapic, Fitness, Fibre1, Estrellitas, Golden Grahams, Crunch, Cheerios.
Congelados: Buitoni, La cocinera.
Chocolate y golosinas: Nestlé, Milkybar, Crunch, After Eight, Kit kat, Nesquik, Blues, Dolca.
Helados: La Lechera, Maxibon, Nestlé, Extreme.60​
Nestlé Purina en Venezuela
A comienzos del año 2005, Nestlé Purina vendió grandes cantidades de alimento para animales contaminado en Venezuela61​ en las marcas locales incluyendo: Dog Chow, Cat Chow, Puppy Chow, Fiel, Friskies, Gatsy, K-Nina, Nutriperro, Perrarina y Pajarina. Se reportó que la contaminación se causó porque un proveedor almacenó incorrectamente maíz para uso animal, lo que causó proliferación de hongos con una alta cantidad de aflatoxina, causando problemas hepáticos en los animales alimentados con estos productos. El 3 de marzo de 2005, la Asamblea nacional de Venezuela declaró que la compañía Nestlé Purina era responsable por los estándares de calidad de sus productos y que debía pagar una compensación a los dueños de los animales afectados y muertos.

Conductas anticompetitivas
En 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España impuso a Nestlé España una multa de 10,6 millones de euros por conductas anticompetitivas. Varias empresas del sector lácteo fueron sancionadas en el mismo expediente por haber concertado el reparto del mercado de aprovisionamiento de leche cruda “en una infracción única y continuada desde al menos el año 2000 hasta el año 2013 incluido".62​

Fusión con Soprole en Chile
En noviembre de 2010, la filial chilena de Nestlé y Soprole, una de las grandes industrias de lácteos del país, anunciaron su fusión, aún desconociéndose si ambas marcas se mantendrían o si se fusionarían en un solo nombre. Como resultado de ello, controlarían el mercado chileno de los yogures en un 50 % y el de las leches líquidas entre un 40 y un 45 %, según cifras entregadas por las empresas aludidas.

En Chile el mercado lácteo está controlado principalmente por cuatro industrias (Nestlé, Soprole, Loncoleche - Calo y Colun) que manejan el 75 %; desplazando a marcas como Parmalat - Danone —Parmalat está en Chile desde los años 1990, en cambio Danone entró al mercado lácteo chileno a fines de 2007, cuando compró la filial nacional de la lechera italiana— y Surlat, entre otros. Es por esto que expertos auguran una posible conducta monopólica por parte de ambas industrias que, aseguran, deberá ser revisada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile pues podrían manejar hasta dos tercios de la industria nacional.63​

En marzo de 2011 la Fiscalía Nacional Económica entregó un informe al tribunal en el que se establecían las desventajas de la fusión, indicando que una consecuencia podría ser un aumento en los precios de los lácteos. En abril de ese año, las empresas decidieron retirar la consulta y no perseverar en la fusión.64​

Premio Proveedor Nestlé
2015 Premio Proveedor Nestlé a la empresa Norbert Dentressangle65​
Sodexo (antiguamente Sodexho Alliance) es una corporación multinacional con casa matriz en las afueras de París Issy-les-Moulineaux, [[Francia). 2​ Sodexo es una de las más grandes compañías de servicios de comida y administración de instalaciones del mundo, con 380.000 empleados, representando a 130 nacionalidades, presente en 34.000 sitios en 80 países. En el año fiscal de 2010 (que terminó en agosto de 2009) las utilidades alcanzaron €15,3 billones, con una capitalización de mercado de €6500 millones. Las utilidades por región se distribuyeron en: 37% Europa Continental, 38% Norteamérica, 8% Reino Unido e Irlanda, 17% Resto del mundo.

Sodexo está organizada en dos entidades: Soluciones de Servicios en Terreno / Soluciones motivacionales. Sodexo atiende muchos sectores incluyendo corporaciones privadas, agencias de gobierno, escuelas desde primaria hasta universitaria, hospitales y clínicas, instalaciones de vivienda asistida, bases militares e instalaciones correccionales.


Índice
1 Historia
2 Gerencia administrativa
3 Cifras financieras (2009–2010)
4 Administración de los servicios de comida e instalaciones
5 Cheques de servicios y tarjetas (SVC)
6 Cambio de nombre
7 Controversia
8 Competencia
9 Véase también
10 Referencias
11 Enlaces externos
Historia
La compañía fue creada en 1966 por Pierre Bellon (director) en Marsella, Francia, inicialmente para atender a restaurantes de compañías, colegios y hospitales bajo el nombre de Société d'Exploitation Hotelière (en español, Corporación de Servicios Hoteleros). Hoy en día Sodexo está en la lista Fortune Global 5003​ y es el segundo mayor empleador entre todas las corporaciones multinacionales francesas.

Al correr de los 1970s, la compañía se expandíó en Francia e internacionalmente: primero en Bélgica, luego en África, y finalmente en el Medio Oriente. Después de una licitación pública inicial en la Bolsa de París en 1983, la firma continuó su expansión hacia Norteamérica, Sudamérica, Japón, Sudáfrica y Rusia.

Entre 1995 y 2001, Société d'Exploitation Hotelière's compañía de holding cambió su nombre a Sodexho Alliance, y la compañía estableció alianzas con Gardner Merchant, Partena, Sogeres, Wood Dining Services y Universal Ogden Services. En 2000 Sodexho Alliance se convirtió en el líder de administración de sitios remotos después de una fusión con Universal Ogden Services.4​

En 1998, Sodexho se fusionó con los servicios de administración Marriott, en el momento que era una de las más grandes compañías de servicios de comida de Norteamérica. Incluido con la unión se cambió el nombre a Sodexho Marriott Services. La fusión ayudó a Sodexho a convertirse en uno de los más grandes proveedores de servicios de comida de Estados Unidos.4​

En 2002 Sodexho fue enlistada en la Bolsa de Nueva York.

En 2005 Michel Landel fue nombrado Gerente General, sucediendo a Pierre Bellon, quien continúa como miembro del Directorio.

En el verano de 2006, la compañía hizo lineamientos para cerrar un trato con el antiguo empresario y jugador de la NBA, Earvin Magic Johnson y Magic Food Provisions, una subsidiaria de Magic Johnson Enterprises. La iniciativa incluyó un acuerdo de marketing y la formación de SodexhoMagic, LLC, un nuevo joint venture del cual Johnson posee el 51%.[cita requerida]

Desde septiembre de 2007, las operaciones en Estados Unidos han sido dirigidas por el Presidente y Gerente General George Chavel, quien reemplazó a Richard Macedonia.

En 2007, Sodexo lanzó su brazo de despacho a escuelas de Reino Unido, usando la marca "Para ti..." (For you).

The DiversityInc Top 50 Companies for Diversity is the leading assessment of diversity management in corporate America and globally.5​ En 2010, Sodexo calificó en número 1. De acuerdo cxon el informe,6​ Sodexo “has led every other company in its ability to implement measure and assess strong internal diversity initiatives”7​

Sodexo ingresa a dos nuevas alianzas en el año 2010: la primera con United Coffee, quien proveerá a Sodexo de maquinarias así como con cafés certificados fair-trade; la otra con Numi, de la cual Sodexo ha seleccionado tés 100% orgánicos.

En 2011, Sodexo asume un contrato de 8 años con el gobierno de Estados Unidos, por el cual la compañía se compromete a proveer servicios alimentarios a 31 Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

Gerencia administrativa
La Gerencia administrativa está actualmente compuesta por 12 personas:

Pierre Bellon, Director.
Robert Baconnier, Presidente de ANSA
Rémi Baudin : Vicepresidente
Patricia Bellinger : Ejecutivo
Astrid Bellon, Miembro de la Directorio Ejecutivo de Bellon SA
Bernard Bellon, Director de la gerencia de Finadvance
François-Xavier Bellon, Director General de Bright Yellow Plc
Sophie Clamens, Director de la Gerencia de Administración de Bellon SA
Paul Jeanbart, Director General de Rolaco
Michel Landel, Director General de Sodexo
Nathalie Szabo, Miembro de Directorio ejecutivo de Bellon SA
Peter Thomson, Ejecutivo
Cifras financieras (2009–2010)
Sodexo reportó utilidades por €15.300 millones en los últimos 12 meses que terminaron en febrero de 2010 y un crecimiento orgánico de 0.4%.8​ It benefits from a Corporate Credit Rating of BBB+ (Standard & Poor).9​

Administración de los servicios de comida e instalaciones
Las ofertas de Sodexo van desde servicios de comida de autoservicio que incluye restaurantes ejecutivos, servicio de despacho, comedores ejecutivos, venta y despachos de comida, hasta servicios integrales de administración de instalaciones que incluyen tanto servicios blandos (recepción, concerjería, pantry, lavandería, groundskeeping, administración de basura, Vendor Management, etc.) y servicios duros (Sistemas integrales de aires acondicionados, Sistemas Eléctricos que incluyen manejo de sub-estaciones de más de 220kV, servicios de eficiencia energética & servicios de sustentabilidad, gasfitería/Plantas de tratamiento de aguas/operación de plantas de tratamiento de aguas servidas, contrato anual de mantención y operación de equipos, administración de proyectos, etc.).

Cheques de servicios y tarjetas (SVC)
Una de las dos principales empresas del mundo en este sector, [Cita Requerida] Sodexo ofrece a las empresas y las autoridades públicas con vales de comida, cheques restaurante 10​, cheques guardería cheques o tarjetas de transporte y cheques formación. En China, que cuenta con un sistema de tarjetas de valor almacenado en cooperación con varios restaurantes.

Cambio de nombre
La compañía cambió su nombre oficial de Sodexho Alliance a simplemente Sodexo después de una votación de los accionistas en la junta general anual de la compañía el 22 de enero de 2008.11​ La razón para eliminar la letra 'h' de Sodexho, citada en el informe anual del grupo de 2007, es que " en ciertos idiomas una "x" seguida de una "h" es difícil de pronunciar ". El sitio web corporativo de la compañía también indica que hace hincapié en la industria de servicios hoteleros con la que alguna vez se asociaron, ya que ahora se centran en muchas otras direcciones.12​ También se cambió el logotipo de la compañía, dejando caer las cinco estrellas a una sola estrella. . La barra de la letra 'x' también ahora está curvada, como una sonrisa, supuestamente sugerente del deseo de la compañía de buscar constantemente y aumentar la satisfacción de sus clientes.11​

Controversia
Ha habido al menos nueve boicots de Sodexo, por diversas razones: en la Clark University en Worcester, Massachusetts, en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la University of London, en la American University en Washington DC, y en la Université Laval en Quebec City, en Binghamton University en Nueva York, y Allegheny College en Meadville, Pennsylvania, en DePauw University en Indiana, Emory University en Atlanta, Georgia,13​14​15​ en los bancos Nordea en Finlandia, en la Universidad de Tampere, Finlandia y en la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles.16​ En la Universidad DePauw, los estudiantes protestaron contra la supuesta baja remuneración de Sodexo, la antigua inversión en negocios de prisiones privadas y la falta de opciones de alimentos locales.17​

En los bancos de Nordea, el problema fue una reducción en los salarios después de que Sodexo se hizo cargo de los servicios de alimentos del banco en el lugar de trabajo.18​19​ Después de un exitoso boicot, los salarios se incrementaron.20​

En 2009, el SEIU lanzó una campaña nacional contra Sodexo con el objetivo declarado de mejorar los estándares salariales y laborales. Clean Up Sodexo sirve como área de preparación en línea para la campaña. En 2010, el SEIU reclutó estudiantes en muchas universidades de los EE. UU. Para apoyar huelgas y manifestaciones en protesta por las supuestas prácticas laborales injustas de Sodexo, incluida la conducta antisindical y el pago de salarios bajos.21​22​ Aunque una serie de huelgas en la Universidad de Pittsburgh condujeron a la negociación de salarios más altos y planes de seguro médico de menor costo para los trabajadores de la cafetería,23​24​25​ hasta ahora ninguna de las cuentas de Sodexo elegidas por el SEIU tiene Sindicado o incluso pidió un voto electoral. Según una declaración de Sodexo, el SEIU está participando en una campaña de desprestigio en un esfuerzo por expulsar a los sindicatos de trabajadores rivales que tradicionalmente han operado en la industria de servicios de alimentos, así como para la publicidad en general.26​

El 16 de abril de 2010, los trabajadores de SEIU organizaron una protesta en la sede de la empresa en Maryland alegando un trato injusto e ilegal de los trabajadores de Sodexo.27​ Durante la protesta, Danny Glover fue arrestado, recibió una citación y luego fue puesto en libertad. The Associated Press informa que "Glover y otros pasaron por delante de la cinta amarilla de la policía y se les pidió que retrocedieran tres veces en la sede de Sodexo. Cuando se negaron, Starks dice que los oficiales los arrestaron".28​

En julio de 2010, Sodexo resolvió los cargos presentados por el estado de Nueva York alegando un cobro excesivo por el servicio de alimentos y la gestión de instalaciones en las escuelas públicas. Según un caso presentado por el fiscal general del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, Sodexo recibió reembolsos de proveedores sin transferir los ahorros a sus clientes.29​ Sodexo pagó un total de $ 30 millones a los informantes y escuelas afectadas, lo que lo convierte en el mayor asentamiento de la historia en Nueva York fue posible gracias a la ley de reclamos falsos del estado que no involucraba al programa de Medicare.30​ El acuerdo no incluía una admisión de responsabilidad de la compañía.31​ El caso presentado en Nueva York ha dado lugar a investigaciones similares en lugares incluyendo Nueva Jersey,32​33​ Washington, DC34​ y Berkeley, California.35​

Las acusaciones de SEIU contra Sodexo ahora parecen estar nuevamente sobre la mesa. La Junta Nacional de Relaciones Laborales, una agencia federal independiente con el poder de salvaguardar los derechos de los empleados, acusa al SEIU de involucrarse en tácticas ilegales,36​ y las agencias de calificación de crédito social renuevan su confianza en Sodexo para su inversión socialmente responsable (SRI) durante el año 2010 y 2011. Sodexo es, en una demanda presentada en marzo de 2011, acusando al SEIU (Service Employees International Union) de “participar en tácticas ilegales en su esfuerzo por sindicalizar trabajadores.37​

El 27 de mayo de 2011 estudiantes de la Universidad de Washington fueron arrestados durante una toma de las oficinas administrativas de la Universidad por protestar por el contrato de concesiones hecho por la Universidad con Sodexo.38​ poco después, el 19 de mayo, otros 13 estudiantes fueron arrestados bajo similares circunstancias.39​

Competencia
Compass Group PLC
Aramark
Accor
Corporación Peruana de Gastronomía y Alimentos ( COPEGA ) S.A.C. es una empresa 100% peruana proveedora de servicios de concesionario de alimentos. En COPEGA garantizamos la plena satisfacción de nuestros clientes con el respaldo de nuestros sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria. La disciplina y la eficiencia a lo largo de nuestra cadena de valor genera una óptima relación costo-beneficio avalada por nuestros clientes.

COPEGA S.A.C. cuenta con personal especializado de colaboradores que incluye: Ingenieros Alimentarios, Chefs, Nutricionistas, Administradores y Operadores de Servicio Calificado para así brindarles una solución integral a las necesidades alimentarias de cada empresa o institución.
Glencore plc, una multinacional con sede en Suiza, se considera la principal empresa privada dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo. En el año 2010 su facturación fue de 145.000 millones de dólares, un 36% más que en 2009, y el beneficio neto mejoró un 41% situándose en 3.800 millones. Glencore cuenta con más de 190.000 empleados (incluyendo contratistas) y tiene activos en 30 países. Su tasación previa a su salida a bolsa el 24 de mayo de 2011 fue de 22.820 millones de dólares (15.727 millones de euros).1​

Glencore controla el 50 por ciento del mercado mundial de cobre, el 60 % de zinc, el 38 % de alúmina, el 28 % de carbón para centrales térmicas, el 45 % de plomo.

En alimentos básicos controla casi el 10 % de trigo del mundo, cerca del 25% del mercado mundial de cebada, girasol y colza. Glencore posee cerca de 300.000 hectáreas de tierras de cultivo siendo uno de los mayores productores del mundo de grano.2​

Glencore, es el primer accionista de Xstrata con una participación de alrededor del 34%.
Presidente Tony Hayward
Productos Metales y minerales, productos energéticos, productos agrícolas
Ingresos 170 497 000 000 dólares estadounidenses y 221 073 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto -8 114 000 000, 2 444 000 000 dólares estadounidenses y 1 300 000 000 dólares estadounidenses
Activos 128 485 000 000 dólares estadounidenses, 152 205 000 000 dólares estadounidenses y 128 672 000 dólares estadounidenses
Propietario Qatar Investment Authority, Ivan Glasenberg, Harris Associates, BlackRock, Daniel Maté, Telis Mistakidis y Banco de Noruega
Empleados 156468
Filiales Glencore (Canada)
Glencore Nikkelverk
Glencore Agriculture Czech
Dependiente de FTSE 100
Coordenadas 47°10′52″N 8°31′37″E
Sitio web www.glencore.com
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
Prioridades de FAO Perú
La FAO apoya al Perú en la implementación de políticas públicas para lograr la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza. El Marco de Programación de País 2018 - 2021 (MPP) de la FAO fue consensuado con los sectores del gobierno con los que trabaja la organización.

El MPP ha identificado las siguientes áreas prioritarias gubernamentales, que se alinean con los Objetivos Estratégicos FAO 2018-2021:

Seguridad alimentaria y nutricional
Desarrollo productivo, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad
Desarrollo e inclusión para la población rural
Sistemas alimentarios sostenibles y acceso a alimentos inocuos y nutritivos
Gestión de riesgo de desastres, adaptación y mitigación al cambio climático
La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Nuestro objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura la producción mundial de legumbres ha aumentado en más del 20 por ciento en los últimos 10 años pero su consumo ha experimentado un descenso lento y continuado. Esto puede estar relacionado, indican, con el cambio de dietas en muchos países y también con la incapacidad de producir legumbres al mismo ritmo que crece la población.

En los países en desarrollo, las legumbres constituyen el 75 por ciento de la dieta media, en comparación con el 25 por ciento en los países industrializados. En concreto, la producción mundial de legumbres está muy concentrada. Dos países se sitúan a la cabeza: India y Canadá. En el año 2014, el mayor productor de legumbres secas fue precisamente el país del continente asiático con 20 millones de toneladas seguido por los canadienses con 5,8.
La India es el destino principal de una cuarta parte de las importaciones de las legumbres mundiales, seguido de la Unión Europea, China, Pakistán y Egipto. Para la población india, mayoritariamente vegetariana, este tipo de alimentos constituyen una fuente importante de proteínas, y esto la convierte, por ejemplo, en uno de los mayores importadores mundiales de lentejas.

Canadá, por su parte, es el productor número uno a nivel mundial de lentejas y chícharos y actualmente exporta este cultivo a 150 países. En general, es el principal país exportador de leguminosas con 6,2 millones de toneladas, seguido de Australia, Birmania, Estados Unidos y China.
En cuanto a otras leguminosas como la soja, Estados Unidos, Brasil y Argentina son los mayores productores. La utilización principal es la fabricación de piensos para alimentación animal. La producción media mundial de judías secas, que está muy distribuida geográficamente, superó los 22 millones de toneladas. En relación al cultivo del garbanzo, la producción mundial en el periodo 2009-2013 superó los 11 millones de toneladas. La India es el principal productor con cerca del 70 por ciento del total.

En España, Andalucía destaca en el cultivo del garbanzo, especialmente Sevilla, seguida de Castilla y León. En la producción de lentejas es Castilla La Mancha, sobretodo Cuenca, la comunidad que monopoliza el cultivo con casi el 80% de la producción.
La Gerencia de Proyectos de Infraestructura del Grupo Falabella promueve la captación de nuevos socios estratégicos, con aquellas empresas que comparten sus valores, buenas prácticas.
A
Aero Cóndor
Aero Ica
Aero Palpa
Aero Paracas
Anexo:Aerolíneas de Perú
AeroPerú
Atsa Airlines
Avianca (Perú)
AviaSelva

Cielos Airlines
Cielos Andinos
Cielos del Oriente

Destinos de Avianca Perú

LATAM (Perú)
LC Perú

Movil Air

Peruvian Airlines

Star Perú

Taxi Aéreo Ejecutivo

Viva Air Perú
Voy Perú Airlines

WayraPerú
Sin duda el Software de remuneraciones lo ayudará a mantener el control sobre su empresa y algo tan importante como las remuneraciones y honorarios de sus empleados. Incluyendo registros llamados históricos de todos los movimientos que se realicen en la materia. Elija este servicio y verá la diferencia.

El sistema de nomina del ERP Evolution es una solución flexible y eficiente, que permite procesar la información de remuneraciones y honorarios en todo tipo de empresas, cumpliendo con los requerimientos legales y laborales. Se adapta rápidamente a distintos escenarios, pues ofrece un motor sólido, flexible y fácil de mantener, para satisfacer las necesidades de su organización.
Las planillas de remuneraciones están normadas por la legislación laboral peruana que establece derechos y beneficios comunes para los empleados en el sector privado.

Pueden establecerse condiciones diferentes en función a los siguientes factores:

Tipo de industria (construcción, minería, textil, entre otros)
Qué ocupación o actividad desempeña el trabajador
Cuál es el volumen de ventas anual que tiene la empresa
En este artículo expondremos las implicancias y obligaciones administrativas de la empresa en lo que respecta a contratos de trabajo, políticas generales remunerativas, beneficios del trabajador, documentos exigibles, declaraciones.

A. CONTRATOS DE TRABAJO
Es recomendable que un trabajador que forma parte de la planilla de remuneraciones de la empresa tenga un contrato como sustento. Los contratos de trabajo son acuerdos entre el empleador y el empleado que se basan en 3 principios esenciales:

El servicio debe ser personal (no puede ser delegado),
Relación de subordinación entre el trabajador y el empleador,
Salario que el empleado recibe por el trabajo realizado.


Tipos de contrato

Se tienen principalmente 2:

Contratos de plazo indefinido: no tienen un plazo establecido, son en principio la regla general para la contratación en el Perú

Contratos de duración determinada: si tienen un plazo específico definido. Para esta modalidad la legislación requiere una causa objetiva que permita esta condición, como en el caso de:

Contratos de carácter temporal (por ejemplo: una temporada donde la empresa tiene más demanda)
Contratos de naturaleza accidental (el trabajador que reemplaza a otro por motivos de salud)
Contratos para una obra o servicio específico (casos como el de una empresa que tiene que afrontar un proyecto)
B.POLITICAS GENERALES
La planilla de remuneraciones de una empresa puede ser elaborada considerando políticas remunerativas propias de la empresa. Los siguientes son criterios básicos que se aplican generalmente:

Jornada de trabajo:

El trabajador puede laborar ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas por semana como máximo.
Horas extras:

Se pagan con un recargo a convenir, por las primeras 2 horas este recargo deberá ser por lo menos 25% por hora (calculado sobre la remuneración mensual del trabajador). Por las horas restantes deberá ser por lo menos 35% por hora.
Horas nocturnas:

De 10:00 p.m. a 6:00 a.m. El pago a los trabajadores debe tener un recargo de por lo menos el 35% (calculado sobre la remuneración mensual del trabajador)
Remuneración mínimo vital (RMV):

La RMV en la actualidad asciende a S/930.00 desde Marzo del 2018. Esta remuneración puede ser variada por el gobierno peruano en el futuro.
Periodo de prueba:

Los contratos permiten un periodo de prueba de 3 meses. Durante este plazo, el empleado no tiene derecho a indemnización en caso de despido arbitrario. Este periodo de prueba se puede extender a 6 meses para los trabajadores cualificados o aquellos en puestos de confianza y a 12 meses para el personal directivo.
C.BENEFICIOS DEL TRABAJADOR
La planilla de remuneraciones otorga a los trabajadores una serie de beneficios con el fin de asegurar su bienestar personal integral.

Vacaciones: El empleado tiene el beneficio de vacaciones anuales pagadas de 30 días calendario por cada año completo de servicios. El salario que se pagará al empleado durante estas vacaciones es equivalente a su salario mensual.
Gratificaciones: el empleado tiene derecho a recibir 2 pagos de gratificaciones por año, la primera en julio y la segunda en diciembre. Cada gratificación es equivalente al salario mensual que el empleado tiene en el momento en que se paga dicha gratificación.
Seguro Social de Salud: El empleador está obligado a pagar aportaciones al sistema de salud pública – ESALUD con el fin de permitir que proporcione servicios de salud a los empleados. Este aporte es equivalente al 9% del salario mensual del empleado y es responsabilidad del empleador declararlo y pagarlo. Una manera de verificar que este aporte se está haciendo de manera puntual es mediante la consulta de acreditación disponible en la página de essalud: http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/
Asignación familiar: Es un pago mensual que equivale al 10% calculado en base al salario mínimo vital vigente. Este beneficio se considera para los trabajadores que tienen uno o más hijos dependientes menores de 18 años, o en el caso de los hijos mayores de 18 años que están inscritos en programas de educación profesional técnica o universitaria.
Participación de utilidades: Este aplica para las empresas que cuentan con más de 20 empleados y que desarrollan actividades que generan ingresos en su actividad comercial. Estas tienen la obligación de distribuir un porcentaje de sus utilidades anuales entre sus empleados, antes de deducir impuestos. Este porcentaje depende de la actividad principal de la empresa:
Actividad de la empresa Porcentaje Pesca, telecomunicaciones e industria 10%
Minería, comercio al por mayor y menor y restaurantes 8%
Otras actividades 5%
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): Es un beneficio que busca cubrir las contingencias derivadas de la terminación del empleo. Esta compensación se devenga desde el primer mes del inicio de la relación laboral. El empleador debe hacer el depósito de la CTS en la cuenta bancaria indicada por el empleado dos veces al año (mayo y noviembre). El monto semestral a ser depositado equivale a un doceavo de la remuneración por cada mes completo de servicios durante dicho período. En este sentido, la cantidad que se deposite en un año por cada empleado será de aproximadamente un salario mensual.
Sistema de Pensiones: El empleado puede optar por unirse al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o al Sistema Privado de Pensiones (SPP). La tasa aplicable del SNP es del 13% de la remuneración mensual del trabajador y la tasa del SPP es en promedio de 12.94%. Esta aportación es asumida por el empleado, pero el empleador es responsable de su cobro.
D. DOCUMENTOS EXIGIBLES
El procesamiento de la planilla de remuneraciones requiere que la empresa elabore los siguientes documentos:

Contratos de trabajo sujetos a modalidad

El empleador deberá entregar al trabajador copia del contrato de trabajo sujeto a modalidad, dentro del término de tres días hábiles, a partir de la fecha de su presentación.

Tener en cuenta que los contratos de trabajo indeterminado no requieren ninguna formalidad.

Boleta de pago

La boleta de pago acredita el pago de remuneración por la cual debe estar firmada por el trabajador, y a su vez dicha boleta deben tener los criterios principales establecido por el MINTRA.

Liquidación de la participación en las utilidades

La empresa otorgará a los trabajadores y ex trabajadores, con derecho a este beneficio una liquidación que precise la forma en que ha sido calculada.

Liquidación y constancia de depósitos de la compensación por tiempo de servicios (CTS)

El empleador debe entregar a sus trabajadores, bajo cargo, dentro de los 5 días hábiles después de haber efectuado el depósito.

Certificados de retenciones de renta de quinta categoría

El empleador deberá entregar el certificado de quinta categoría como obligación antes del  de marzo del año siguiente del periodo laborado.

A su vez el trabajador es liquidado durante el periodo, el empleador le deberá entregar inmediatamente.

Certificado de trabajo

En trabajador deberá recibir durante 48 horas su certificado de trabajo, donde indique el tiempo de servicios, y el cargo de desempeño durante sus labores.

Carta de Retiro de CTS.

Empleador está obligado a entregar una Carta de Retiro de CTS, al trabajador dentro de las 48 horas de producido este, con ello pueda retirar su CTS de la entidad financiera donde se encuentre depositada.

Liquidación de Beneficios Sociales.

El empleador está obligado a entregar la constancia del cálculo de sus Beneficios Sociales, dentro de 48 horas producidas la renuncia o sea el caso el término de contrato.

 E. DECLARACIONES
El procesamiento de la planilla de remuneraciones requiere que la empresa realice diversas declaraciones, todas ellas se pueden realizar de manera telemática (vía internet):

T- Registro

Es una opción telemática de SUNAT para realizar el registro de información de los empleados, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicio, personal en formación, personal de terceros y derechohabiente.

En la cual comprende información laboral, de seguridad social y otros datos de los trabajadores ingresados. Es el primer paso en la elaboración de la Planilla electrónica.

PLAME

Es el siguiente componente que SUNAT nos facilita para la declaración mensual de la planilla de pago, en la cual comprende la información de todos los trabajadores ingresados en el primer componente (T-Registro).

Así como los prestadores de servicios que tenga renta de 4ta categoría; y a sus vez datos remunerativos de los trabajadores como, los descuentos, ingresos, horas ordinarias y sobretiempos, y a su vez información de cálculo para la base de pago de tributos y no tributarios cuya recaudación le ha sido encargada a la SUNAT

AFP Net

Es una herramienta donde todos los empleadores realizan la declaración y pago de los aportes de sus trabajadores retenidos durante un periodo mensual de su sueldo computable.

Es una herramienta fácil de usar y no tiene ningún costo adicional.

FacebookTwitterCompartir
DEFINICIÓN: Es un registro auxiliar obligatorio para todas las empresas que tienen trabajadores en relación de dependencia, donde anotan las remuneraciones de todos los trabajadores. Los trabajadores que ingresan a trabajar deberán de ser registrados dentro de 72 horas.

– IMPORTANCIA: permite registrar los acontecimientos de los trabajadores que laboran en la empresa, para que el empleador calcule las remuneraciones de acuerdo a la eficiencia labora, de ese modo se podrá pagar sus remuneraciones a los trabajadores y las contribuciones al estado.

–  AUTORIZACIÓN: La planilla de remuneraciones debe ser autorizado por el Ministerio de Trabajo de Perú (MTPE).


Anterior
Siguiente
– RAYADO DEL LIBRO DE PLANILLA: No es uniforme, puede ser un rayado simple o complejo, depende de las necesidades de la empresa o el numero de trabajadores que labora en ella.

– TIPOS DE LIBROS DE PLANILLAS:

Planilla de sueldos: Es utilizada exclusivamente para empleados. Se denomina así a la remuneración en valores monetarios que periódicamente percibe el dependiente de una empresa por desarrollar normalmente por trabajo de carácter intelectual.
Planilla de salarios: Es utilizada para registrar las remuneraciones de los obreros. Se denomina así a la remuneración en términos de unidades monetarias que periódicamente percibe el dependiente de una empresa por desarrollar normalmente por trabajo de carácter manual.
– INFORMACIÓN MÍNIMA DE LA PLANILLA DE REMUNERACIONES:

a.- Código del trabajador

b.- Nombres y apellidos de los trabajadores.

c.- Cargo.

d.- Fecha de ingreso.

e.- Remuneración mensual o diaria.

f.- Otras remuneraciones

g.- Total remuneración.

h.- Aportaciones del trabajador

i.- Aportaciones del empleador.

j.- Neto a pagar

k.- Recibí conforme.



Remuneración bruta: Es el pago que corresponde al trabajador y a los cuales no se le a efectuado ningún descuento ni retención.
Remuneración mínima vital: Es el monto mínimo remunerativo que debe de percibir un trabajador calificado. Estas son reguladas por el estado. En la actualidad la RMV es de S/. 850.00 los cuales están sujetos a descuentos y aportes.
Asignación familiar: Es un beneficio que le corresponde a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, por hijos menores de edad a su cargo o hijos mayores de edad estudiando. Es equivale al pago mensual del 10%de la RMV vigente en la oportunidad de pago. Este monto corresponde al margen del numero de hijos que tenga el trabajador.
Horas extra: Es el tiempo de trabajo realizado más alla de la jornada ordinaria o semanal y puede cumplirse antes de la hora de ingreso o después de la hora de salida.  La hora extra se da en base al valor de la remuneración ordinaria.

Gratificaciones: Es el pago adicional obligatorio que da el empleador a sus trabajadores por fiestas patrias y navidad.  Esta gratificación es equivalente a una remuneración mensual que perciba el trabajador.
Remuneración vacacional: Es el derecho de vacaciones anualmente. Equivalente a la que el trabajador hubiera percibido habitual o regularmente en caso de continuar laborando.
DESCUENTOS DEL TRABAJADOR:

Sistema privado del fondo de pensiones (AFP): Es un régimen administrado por entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) donde los aportes se registran en una cuenta individual.
Sistema nacional de pensiones (ONP): El aporte al sistema nacional de pensiones es de cargo del trabajador. Sin embargo corresponde al empleador efectuar la retención, la declaración y el pago de los aportes retenidos.
APORTES DEL EMPLEADOR:

Essalud: tiene como finalidad dar cobertura a los asegurados y a sus derechos habientes a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud.
Senati: El seguro nacional de adiestramiento en trabajo industrial es una aportación creada por la ley n° 26272. Genera en favor de las empresas industriales aportantes al beneficio del dictado de carreras técnicas a su personal para un mejor desempeño.
Sencico:  Aportan al servicio de capacitación para la industria de la construcción, las personas naturales y jurídicas que contribuyan para si o para terceros dentro de las actividades comprendidas en la Gran divisionaria 45 de la CIIU de las naciones Unidas.
CTS: La compensación por tiempo de servicios, es un deposito semestral que realiza el empleador y es considerada una bonificación social de gran importancia para el trabajador en caso de cese. Todo trabajador que figure en planilla y que trabaja como mínimo 4 horas diarias, posee el derecho de recibir por este concepto.
Sin duda el Software de remuneraciones lo ayudará a mantener el control sobre su empresa y algo tan importante como las remuneraciones y honorarios de sus empleados. Incluyendo registros llamados históricos de todos los movimientos que se realicen en la materia. Elija este servicio y verá la diferencia.

El sistema de nomina del ERP Evolution es una solución flexible y eficiente, que permite procesar la información de remuneraciones y honorarios en todo tipo de empresas, cumpliendo con los requerimientos legales y laborales. Se adapta rápidamente a distintos escenarios, pues ofrece un motor sólido, flexible y fácil de mantener, para satisfacer las necesidades de su organización.
http://www.sis.gob.pe/portal/transparencia/personal2018.html
Acceso a Clientes
GCC
GCC (Gestión Comercial de Clientes)
Los ERP: Un paraíso para la administración de empresas
Ley de Facturación Electrónica: Cómo beneficia los procesos contables de las empresas
Cómo enfrentar la primera crisis financiera en tu empresa
¿Cómo buscar socio para un emprendimiento?
¿Qué es un ERP?
Software Administrativo
Sistemas Administrativos
Software Contable
Sistema de Contabilidad
Software Online
Servicio ASP
Servicio de Software
Factura Electronica
Software de Ventas
Software de Remuneraciones
Software de Produccion
Software de Inventario
Software de Costos
Software para Pymes
Certificados de Remuneraciones
Fontana
Software IFRS
 Manejo de los siguientes Procesos:
 Liquidación de Nómina por centros de negocio.
 Fichas Históricas de Empleados
 Distintos tipos de contratos.
 Manejo de múltiples Nóminas.
 Programable por el usuario (definición de fórmulas de cálculo).
 Histórico de pagos y descuentos.
 Histórico de Remuneraciones
 Cálculo de Gratificaciones Mensuales
 Cálculo de Cuotas y Control de Prestamos
 Cálculos de APV y Cuentas de Ahorro
 Cálculo y Control de Retenciones Judiciales
 Permite recalcular cualquier empleado
 Generación e Impresión de Contratos de Trabajo y Finiquitos
 Generación de archivo para Pago electrónico de Sueldos, Anticipos y otros Valores
 Emisión de cheques para pago de remuneraciones
 Genera asiento de centralización contable.
 Reliquidación de Sueldos Anual
 Generación de Certificados de Sueldos
 Generación de Formulario 1887 (Impreso y Electrónico)
 Generación de Certificado de Rectificación
 Generación de Certificados de Honorarios
 Generación de Formulario 1879 (Impreso y Electrónico)
 Generación de informes de acuerdo a las necesidades específicas de la empresa.
 Generación de Archivo Electrónico para pago de cotizaciones con Previred vía Internet.
 Informes Anuales de Valores calculados e Ingresados
 Importador de Fichas de Empleados
 Importador de Movimientos de Empleados
 Maneja perfiles de usuarios
http://lejialiguria.pe/contactanos/ Accionista Mayoritario de Lejia Liguria
Lejia Liguria S.A.C.
En el rubro de: Empresas Manufactureras
Razón Social: Lejia Liguria S.A.C.
RUC: 20100344000
Dirección: Tejada 357
Ubicado en : Barranco - Lima - Lima
http://www.cablevisionperu.pe/ Propietario Accionista Mayoritario Ehisten Godoy Pacheco
La Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, informó que la región cuenta con 20309 empresas, entre las que están los sectores agropecuarios, la minería, la manufactura y otros.

“Los empresarios necesitan generar un valor agregado a los productos y así obtener mayor mano de obra y con ello oprtunidades laborales”, señaló el gerente de la Cámara, Vladimir Santiago Espinoza.


Según el reporte del Ministerio de la Producción, en la región existen 19571 microempresas formales, 674 pequeñas, 16 medianas y 48 grandes.

Debemos entender que se considera empresa una vez que el ciudadano está tributando como persona natural con negocio, de manera jurídica o entre tantas opciones, aclara Santiago.

La Cámara de Comercio Solicitó al Gobierno Regional de Huánuco dar mayor facilidad a los productores y agricultores de la región.

La mayoría de las empresas, se dedican a comprar y a vender, nosotros en nuestros taller informamos a los empresarios que con un valor agregado al producto, ellos pueden cobrar más, dar mejor servicio y hacer de un producto original en cualquier mercado, explica.

El gerente informó que los planteamiento se han dado en la anterior gestión regional , como a la fecha solicitando mayores oportunidades como los créditos reembolsables y no reembolsables en el sector agrícola, con el Programa ProCompite.

Los productores locales agroindustriales, necesitan de políticas nacionales, por ejemplo proveer de un sistema de articulación vial, más accesos en las carreteras para el traslado de productos, rutas alternas que faciliten el trabajo de los agricultores, explica Santiago.

Asimismo, destacó el tema de la seguridad ciudadana, que afecta directamente a las empresas, siendo víctimas de robos, hurtos y sin ninguna protección de la policía.

La Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco también está participando en el lanzamiento de la Marca Huánuco, con el fin de mejorar los servicios de hoteles y restaurantes para los turistas peruanos y extranjeros.

“Como región tenemos que estimular y garantizar la competitividad de nuestras empresas”, aportó Vladimir Santiago.
 Telefonos en Lima
 Empresas constructoras en Lima
 Envases de plastico en Lima
 Supermercados en Lima
 Materiales medico quirurgicos en Lima
 Restaurantes pollos a la brasa en Lima
 Boticas y farmacias en Lima
 Alquiler y venta de disfraz en Lima
 Academias de musica en Lima
 Centro de rehabilitacion para adictos en Lima
 Venta de producto quimico en Lima
 Tienda perros en Lima
 Escuela de canto en Lima
 Laboratorios farmaceuticos en Lima
 Venta de hielo seco en Lima
 Fabrica de bolsas plasticas en Lima
 Cajas de carton en Lima
 Servicio de ambulancia en Lima
 Turismo en lima
 Distribuidor de lubricantes en Lima
 Colegios en Lima
 Venta de semilla en Lima
 Empresa de transporte en Lima
 Notarias en Lima
 Compra y venta de joya en Lima
 Distribuidora de productos de limpieza en Lima
 Escuelas de conductores en Lima
 Industria textil en Lima
 Librerias en Lima
 Servicios generales en Lima
Otro año, aquí estamos. Haciendo el ya tradicional repaso y análisis de los mejores diseños web. Este año viene fuerte puesto que a parte de sitios increíbles también hemos ampliado el listado a nada más y nada menos que 20 websites. ¡A tope con los mejores diseños web del 2019-2020!
Para los nuevos, aquellos que nos habéis encontrado a través de Google, deciros que ya estáis tardando en suscribiros a nuestra lista de emailing donde vamos enviando las últimas novedades en diseño y cursos super interesantes: Suscríbete ahora
Los puntos que más valoramos en el momento de entar un website en el listado anual, son los siguientes:
  • Que el website sea original o aporte algo más o menos nuevo
  • Que se adapte a las últimas tendencias en diseño gráfico y diseño web
  • Que haga uso de tecnologías de última generación
  • Que sea impactante (lo típico que al entrar digas: woww!)
En definitiva: que nos la ponga muy dura.
WOWWW TIO! ya tenemos el nuevo post para las tendencias en diseño web para 2020!!!! Tendencias en diseño web para 2020
Como ya hemos comentado, este año venimos cargaditos. Nada más y nada menos que 20 reviews comentadas en profundidad y con extra de screenshots. Recalco el hecho de que el orden de aparición, no tiene nada que ver con la calidad del site en cuestión. Este es simplemente un recopilatorio de lo mejorcito del diseño web.
Va venga. ¿Empezamos no?

Ediciones de años anteriores

Mejores diseños web del 2019 2020

Active Theory

Reproductor de vídeo
00:00
00:07

La primera referencia de este listado está dedicada a la página web de Active Theory. Un claro exponente en el uso de las tecnologías de diseño y desarrollo web de alta calidad.
Esta página web está dedicada al trabajo que este estudio de diseño web realiza. Es por este motivo que han puesto toda la carne en el asador, para demostrar su capacidad y potencial a los clientes que quieren conocerlos.
Destacamos el uso de grandes tipografías las cuales hacen que esta página web tenga un diseño que salta a la vista que ha estado pensado por auténticos profesionales del diseño web. Es evidente que tienen muy en cuenta todas las tendencias en diseño tanto web como gráfico.
Además de todo lo anterior, la imagen general de la página web está basada en un concepto distopía futurista muy similar al de la película Blade Runner.
Con un simple menú de navegación situado en la parte lateral derecha de la página web podemos navegar a través de sus apartados con absoluta facilidad.
También es muy interesante el efecto inicial al caer en la home.
Reproductor de vídeo
00:00
00:08

Por otro lado, el efecto que hace el cursor al ser arrastrado por encima de la pantalla simula un efecto acuoso muy interesante y que va muy acorde a toda la línea del diseño de la página web.

Boë Gin

La segunda referencia de este listado está dedicada a la página Boë Gin, que el estudio de diseño web Tayburn de Reino Unido ha realizado para la marca de Ginebra.
Boë Gin quería destacar su paso al frente y quedar desmarcada del resto de productos de Ginebra que hay en el mercado.
Esta ginebra se caracteriza por su gran colorido y sus fantásticas combinaciones. Así pues tenía que quedar presente en el diseño web.
Esta referencia la hemos escogido y forma parte de este ranking como uno de los mejores diseños web del 2019 – 2020 por su uso indiscriminado y totalmente desacomplejado de colores y formas.
Aparte de eso nos parece muy interesante el tipo de formato que presenta la web. Haciendo uso de una tipografía muy actual: fuerte y con mucha presencia.
Efectivamente, ya de entrada nos podemos imaginar que la página web tiene un aspecto muy indú, con un carácter asiático y en el que todos los elementos de esta cultura están presentes de una forma u otra.

ddd

 
Reproductor de vídeo
00:00
00:05

Reproductor de vídeo
00:00
00:06

La tercera referencia de este listado está dedicada al diseño web de este site dedicado a un certamen de diseño digital en Milán.
La forma en que usan la gama cromática junto con los efectos y transiciones, son super interesantes.
La navegación de esta página web está basada en el scroll vertical. A través del scroll, podremos navegar por los distintos apartados de la página web. De esta forma, podremos quedar maravillados con los recursos digitales de diseño web que se han empleado en esta maravilla de la tecnología.
Os invito a que le deis un vistazo personalmente y juzguéis con vuestros propios ojos por qué este diseño web está seleccionado como una de las mejores páginas web del año 2019 – 2020.

Digital conference

En el cuarto lugar de este listado en el que estamos repasando los mejores diseños web del año 2019-2020 os presento esta joya del diseño y la vanguardia. Es tal el nivel de este diseño web que no sé ni por dónde empezar.
Este website ha copado gran parte de los premios anuales y ha salido en un sinfín de listados dónde se valoraba el diseño y el desarrollo de las mejores páginas web. Nosotros personalmente ya habíamos hecho eco de este «trabajazo» en un par de artículos de nuestro blog.
Llegados a este punto yo creo que lo mejor es que hagáis clic y veáis el motivo por el cual está en esta lista y en tantas otras.
Destaco:
  • El uso de las tipografías gigantes
  • El menú ha sido diseñado e ideado de una forma totalmente vanguardista
  • La forma en que la información es mostrada en pantalla
  • La experiencia de usuario combinada con la eficiencia del site
Éstos son solo unos pequeños apuntes que nos ayudarán a entender por qué este diseño web forma parte de nuestra recopilación anual y sin duda pasa a ser uno de mis preferidos.

Gruev

Reproductor de vídeo
00:00
00:05
Reproductor de vídeo
00:00
00:05

Ahora damos paso a una referencia que está en este listado porque consideramos que aporta un toque muy creativo en cuanto a la usabilidad y navegación de los usuarios de su página web.
Este site está dedicado a la creación que Vladimir Gruev, diseñador digital y programador web, hace para sus clientes. Como buena carta de presentación se ha hecho una página web espectacular con un diseño muy actual y un nuevo concepto de usabilidad que nos muestra de lo que es capaz este tipo.
El menú está dividido en cuatro apartados que se han colocado de forma estratégica en los laterales de cada dirección: Norte Sur Este y Oeste.
En el centro tenemos una pequeña explicación rápida de lo que nos vamos a encontrar en cada uno de los apartados en caso de hacer clic.
Por si fuera poco, la mayor sorpresa llega cuando hacemos clic en alguno de los apartados del menú. En su interior podemos ver como la creatividad le sale por las orejas a esta sublime pieza de la comunicación digital.
No dudéis en visitar la página web y maravillaros con el uso de las distintas tecnologías y el buen gusto por el diseño web.

Granyon Party

El diseño web de este site contiene algunas de las tendencias en diseño web más importantes que durante el año 2020 lo van a petar..
Tipografías gigantes que se incorporan y forman parte del mismo diseño como un elemento más, pasando a ser un aspecto clave de la comunicación con el usuario.
Si tienes el placer de navegar por esta página web podrás experimentar un diseño en el que todos los elementos han estado pensados al detalle.
La gama cromática  por la cual está compuesta, también resulta muy interesante. Tenemos un color verde selva muy salvaje y frondoso combinado con un sutil blanco verdoso.
El formato de navegación de esta página web es en el clasico scroll vertical, así que girando la ruedecita del ratón, podremos llegar a visualizar todo el contenido de la página web de forma muy sencilla y práctica.

Kik

Reproductor de vídeo
00:00
00:03
Reproductor de vídeo
00:00
00:08

El diseño de esta página web está dedicado a un festival internacional de creación y cultura digital en el que se pone mucho énfasis en la relación entre la creación artística y las implicaciones económicas de las nuevas tecnologías.
Como no podría ser de otra manera, el diseño web tiene una gran importancia en este proyecto.
Cuando navegamos por esta página web, parece que estemos descubriendo los apuntes escritos en la libreta de un viajero. El contenido va apareciendo aquí y allá de forma aleatoria. Al principio parece que el caos es la única norma que rige en este diseño. Sin embargo, si somos profesionales y nos fijamos en los detalles, podremos comprobar como aquí todo está en su sitio.

Ninja Guru

Ahora damos paso a otro de nuestros preferidos. Atentos que aquí tenemos crema.
La página web está dedicada a un colectivo creativo especializado en el diseño de arte interactivo. Este colectivo colabora con artistas, diseñadores interactivos, programadores, ingenieros, escultores y creadores en general.
La forma en que se ha planteado el diseño es espectacular. Grandes tipografías, imágenes distorsionadas y pequeños vídeos al estilo gif, que hacen que la navegación sea muy atractiva además de actual y realmente vanguardista.
Esta referencia contiene más de una de las tendencias web que el próximo 2020 van a estar marcando el devenir del diseño.
La navegación como en la mayoría de los casos, basa su funcionamiento en un scroll down vertical con el que el usuario puede ir a través de todos los apartados de la página web.
Además, en cada uno de estos apartados podemos hacer clic para llegar a apartados interiores de la página web. No dudéis en navegar por esta maravilla de página web y en hacer clic en todos los sitios en que se os dé la oportunidad.

Flavinsky

Reproductor de vídeo
00:00
00:09

Reproductor de vídeo
00:00
00:06

Uno de los motivos y aspecto que más interesante nos ha parecido en el diseño de esta página web, ha sido el hecho de dividir la información en diferentes bloques de forma irregular.
Si optamos por navegar en el apartado home, lo tendremos que hacer mediante un movimiento de scroll en el eje vertical de nuestra coordenada.
A primera vista, tal vez os da la sensación que este diseño web no tiene nada en especial, pero si navegamos un poco por el website, podremos apreciar que todo el contenido está dispuesto de una forma exquisita.
Al igual que en otros diseños web, la tipografía tiene mucha importancia, ya que forma parte de las tendencias venideras en diseño web y en diseño gráfico.
El puntero que nos indica dónde está nuestro ratón está personalizado y además de elevar el aspecto creativo general de todo el website, también nos sirve de guía al respecto de lo que vamos a encontrar una vez hagamos clic en alguno de los elementos en los que nos indica de forma visual.

Hxouse

Sin duda el año que viene va a ser un gran año para el diseño y desarrollo de páginas web, puesto que el uso de las nuevas tecnologías están alcanzando puntos nunca vistos antes.
En este sentido el website de Hxouse es un claro exponente de lo lejos que hemos llegado en el diseño y desarrollo de páginas web. La comunicación con los usuarios ha mejorado de forma exponencial en los últimos años, llegando a un punto en el que el diseño interactivo es importantísimo para conseguir que un proyecto sea merecedor de estar entre las mejores webs del año 2019 2020.
La página web que tenemos en frente nuestro es uno de los mejores ejemplos de todo lo que os acabo de contar.
El usuario podrá navegar a través del contenido de la página web de una forma muy vanguardista haciendo que la experiencia del usuario sea impresionante y que no estorbe o sea una extravagancia difícil de entender.
Experiencia y navegación se dan la mano para conseguir uno de los mejores diseños web del año 2019 2020.
No dudéis en visitar esta página web y comprobar con vuestros propios ojos de lo que os estoy hablando.

Vlnc

Reproductor de vídeo
00:00
00:08
Reproductor de vídeo
00:00
00:04

Esta página web está dedicada a un estudio de diseño y dirección artística situado en París y cómo os podéis imaginar su tarjeta de presentación online es excelente. Están especializados en desarrollar experiencias digitales, conceptos interactivos, publicidad y creación de branding.
Es habitual encontrarse con este tipo de referencias entre los mejores diseños web de cualquier año ya que acostumbran a poner todos sus esfuerzos en demostrar su potencial artístico y creativo sin ningún tipo de complejos.
Como ya hemos visto en alguna otra referencia anterior, la información está perfectamente sintetizada con un estilo de navegación de scroll vertical en el que podemos encontrar toda la información de forma muy dinámica fresca actual y vanguardista.
Y como no, tipografías grandes y coloridas, haciendo uso de negritas y cursivas. Todo formando un espectacular conjunto del que te será difícil salir sin haber experimentado sensaciones y haberte sentido inmerso en una experiencia digital muy cañera.
Estamos seguros que este diseño web tan atractivo y vanguardista no te dejará indiferente. Sin duda es perfecto merecedor de estar entre los mejores diseños web de 2019 – 2020.

Fleet



Diseño web profesional

Wix es el mejor lugar para diseñar una página web increíble que se vea y funcione como necesitas.

Diseña una página web que te distinga

Cuando los visitantes llegan a tu página web, es solo el comienzo: ahí es el momento de "engancharlos" con el diseño, la funcionalidad y el contenido. Una web bonita y funcional le brindará a los visitantes una percepción positiva de tu marca, e influirá positivamente en la clasificación en términos de SEO.
Página web de estudio de diseño mínimalista

Plantillas web creadas por diseñadores profesionales

Hay más de 500 plantillas para elegir, con las funciones esenciales que necesitas integradas. Elige un diseño que te guste y cambia lo que necesites para hacerla tuya. Las posibilidades son infinitas.

El diseño de las páginas web de Wix se ve genial en cualquier dispositivo

Tu sitio Wix está optimizado para dispositivos móviles, para verse y utilizarse perfectamente en cualquier pantalla. Personaliza el diseño web gratis para que quede tal cual lo imaginaste.

Descubre las herramientas para diseñar un sitio web

Ya sea la primera vez que creas una página web, o que seas un experto en diseño web, aquí encontrarás las funciones que necesitas para trabajar con verdadera libertad creativa. La tecnología intuitiva de Wix hace posible que todos puedan crear una página web potente con diseños de calidad.

Wix ADI

ADI utiliza el poder de la inteligencia artificial para diseñar una página web única para ti. Responde algunas preguntas y obtendrás un sitio totalmente personalizable que te encantará, y que recibes completo con imágenes, textos y las soluciones empresariales que desees. Con cientos de estilos para elegir, puedes cambiar fácilmente el aspecto de tu sitio cuando lo desees.

Editor de Wix

Comienza desde cero o elige una plantilla profesional. Con el editor intuitivo, luego puedes diseñar y personalizar tu página web a tu gusto. Las funciones avanzadas de diseño web como animaciones, efectos de desplazamiento y fondos de video le dan vida a tu sitio web.

Corvid by Wix

Con Corvid by Wix puedes crear aplicaciones web avanzadas, utilizando arquitecturas sin servidor (serverless computing) y herramientas de codificación con nuestra plataforma de desarrollo abierto. Haz que tu página web sea vea más atractiva agregando interacciones personalizadas, configura bases de datos y crea páginas dinámicas que resalten tu contenido.

Hosting seguro y confiable para completar tu presencia online

Una vez que diseñes tu sitio Wix, se alojará de forma gratuita tan pronto como hagas clic en publicar. Puedes obtener hasta 20 GB de almacenamiento en la nube y ancho de banda ilimitado para tu sitio. Más espacio de almacenamiento significa más espacio para las imágenes, videos y archivos de música que le dan vida a tu página web.

Herramientas profesionales de marketing para promover tu página web

Crea publicaciones atractivas en las redes sociales, haz videos promocionales y envía campañas de email marketing con diseño de calidad, para atraer más clientes a tu sitio. Estas funciones profesionales están disponibles en tu página web de Wix.

Todo en un solo lugar

Wix es el sitio perfecto para crear tu página web profesional. Sin importar cuánta experiencia previa tengas, o ya sea que eres un desarrollador profesional, aquí encontrarás soluciones para diseñar tu página web de forma agradable e intuitiva. Además, en Wix tienes todas las herramientas para profesionalizar y solventar tu presencia online, desarrollar tu estrategia de marketing y destacarte en la tenaz batalla web con un sitio único desarrollado a medida.

Haz un logo increíble sin ayuda

El creador de logos de Wix te provee los recursos y las funciones que necesitas para construir la identidad de tu marca, crear tu flamante logo, hacer tarjetas de negocios con el estilo y la vibra de tu página web y mucho más- todo para que tu presencia online no pase desadvertida.

Herramientas SEO

Tener una página web que luzca genial es fundamental, ¡pero también lo es que la encuentren! Por eso, Wix ofrece soluciones y herramientas SEO para que te posiciones de la mejor manera posible en las búsquedas, con su programa completo y personalizado Wix SEO Wiz.


Tienda Online

Millones de usuarios de Wix crean y mantienen sus exclusivas tiendas online para vender sus productos a todo el mundo; no importa si produces mermeladas o vendes bolsos para todo el planeta: aquí encontrarás un servicio integral y soluciones creativas para que tu negocio prospere y se expanda online. ¡Pruébalo!

Dominios para todos

Un dominio web es la dirección en la que todos los usuarios de Internet pueden acceder a tu sitio web. Un nombre de dominio personalizado le dará credibilidad a tu marca, y ayudará a los visitantes a encontrarte online. Sigue los pasos de los mejores profesionales en diseño gráfico y desarrollo web y crea tu increíbe página web hoy.

Inspírate en estas geniales páginas web creadas con Wix

Descubre páginas web hermosas e inspírate con las formas únicas en las que puedes desatar tu creatividad, para crear una web completamente personalizada.

Encuentra a un Experto que diseñe tu sitio Wix

Cientos de Wix Partners están listos para diseñar tu web. Contrata a un diseñador web profesional con años de experiencia para crear una tienda online, un blog, un portfolio o una Landing Page para lo que necesites.

bg_mobile2.png
Social media post advertising a promotional offer of 50% off all jackets.
Wix media manager image uploader.
Readable text icon
Navigation icon
Color palette icon
Website wireframe icon

Crea hoy tu increíble página web











La búsqueda de trabajo.
Algunos consideran que es un trabajo de tiempo completo. Otros la comparan con una cita, e incluso hay artículos muy divertidos en BuzzFeed que explican por qué buscar empleo es simplemente un fastidio.
Sin embargo, no tiene por qué ser así. 
<< Descarga gratis el kit con recursos para diseñar materiales increíbles >> 
Cuando solicitas un trabajo, generalmente debes presentar un currículum y una carta de presentación, o quizás tu perfil de LinkedIn. No obstante, hay maneras más eficaces de destacarte de la competencia, y crear un sitio web personal es una de ellas.

¿Por qué necesitas un sitio web personal?

El problema con el currículum y la carta de presentación es que, no importa cuánto trates de darles un estilo propio, generalmente suelen ser aburridos. Hay una buena razón para ello: se supone que debe ser una sola página, solo con información básica que documente tu experiencia laboral. Si bien es bueno ser conciso, hay muy pocas posibilidades de transmitir tu originalidad o de que se destaque tu personalidad.
Un currículum es un documento único que prácticamente no cambia, mientras que un sitio web personal puede personalizarse y actualizarse según el trabajo que estés desempeñando o lo que desees destacar. Es fluido y se mantiene actualizado. 
En general, un sitio web personal puede cumplir diferentes objetivos, pero quizás su mejor característica sea que te brinda la oportunidad de contar tu historia. Además, dado que un 53% de empleadores informa que el currículum por sí solo no brinda información suficiente para determinar si el candidato sería adecuado, el hecho de contar tu historia puede mejorar en gran medida tus probabilidades.
Si estás considerando la posibilidad de crear tu propio sitio web personal, echa un vistazo a los siguientes ejemplos y obtén la inspiración que necesitas.

18 de nuestros sitios web personales favoritos

Currículums

Ya sea que crees un sitio de una sola página o quieras incluir un historial más amplio, el currículum web es una opción más personalizada para compartir información y demostrar tus habilidades tecnológicas, y puede ser utilizado por todos los tipos de solicitantes de empleo.
Incluso si tu experiencia laboral es muy escasa, puedes aprovechar un sitio web para brindar un mejor panorama de tus capacidades y de ti mismo como candidato, y a la vez, utilizar tu currículum tradicional para proporcionar la información básica.

1) Gary Sheng

A diferencia de un currículum tradicional, el sitio web de Sheng le permite incluir fácilmente logotipos y enlaces en los que se puede hacer clic que destacan sus habilidades de ingeniería de software y desarrollo de sitios web.
Es genial que los visitantes puedan elegir entre desplazarse por la página para ver todas las categorías del sitio web (“Acerca de mí”, “Mi pasión”, etc.) o ir directamente a una página específica mediante la barra de navegación superior.
La sección "Mi sistema" se asemeja a la declaración de misión de una empresa, y este toque personal ayuda a humanizar su trabajo y a que sea difícil de olvidar.

2) Raf Derolez

Raf Derolez
El currículum web de Derolez es moderno, interesante e informativo. Muestra su personalidad, su branding y sus habilidades de desarrollo de una manera muy simple y clara. Además, el uso de fuentes únicas y superposiciones geométricas le da personalidad a su nombre de manera visualmente atractiva.
¿Quieres ponerte en contacto con Derolez? Simplemente haz clic en la llamada a la acción en la parte inferior de la página para abrir un correo electrónico dirigido directamente a Derolez. O bien, selecciona uno de los enlaces de redes sociales para ponerte en contacto con él en plataformas como Twitter, donde el estilo de los elementos visuales se alinea a la perfección con el branding de su sitio web. Bien hecho, Derolez.
Captura de pantalla 18-09-2017 a las 12.40.09

3) Brandon Johnson

Brandon Johnson
El increíble currículum de Johnson es digno de visitar. Hermosas imágenes de planetas complementan su trayectoria en las ciencias planetarias, y las animaciones hacen que su currículum sea una experiencia muy entretenida, más que un simple documento.
En cuanto al diseño, el fondo con texturas y múltiples capas añade profundidad a la página bidimensional y evoca el espacio exterior y los sistemas planetarios, que constituyen el centro del trabajo de Johnson.

4) Quinton Harris

El currículum de Harris, con numerosas fotografías que cuentan su historia personal, parece una especie de álbum de recortes digital. Abarca todas las áreas de un currículum (e incluso más) y describe su formación académica, su experiencia laboral y sus habilidades de una manera sumamente visual.
Además, el texto es magnífico. Es claro que Harris se tomó el tiempo necesario para elegir cuidadosamente las palabras adecuadas para describir cada paso de su recorrido personal y profesional. Por ejemplo, la sección de narración dice lo siguiente:
La ciudad de Nueva York, mi nuevo hogar,
tiene todos los secretos necesarios para impulsar
no solo mi profesión, sino mi identidad como artista.
Con cada objetivo que encuadro y cada píxel que configuro, descubro mi propia personalidad.
Finalmente, en el último punto de navegación (con los círculos ubicados a la izquierda de la página que permiten desplazarse), los usuarios son redirigidos a quintonharris.com, donde Harris sigue contando su historia en profundidad.

5) Sean Halpin

Acerca_de___Sean_Halpin_disenador___desarrollador___web.png
El currículum de Halpin es breve, agradable y directo, lo que representa fielmente su estilo y su branding personal descritos en el sitio. El espacio en blanco permite que sus diseños y el texto se destaquen y llamen la atención del lector, lo que ayuda a mejorar le legibilidad, especialmente en los dispositivos móviles:
Sean_Halpin_Movil.pngSean_Halpin_Sitio_Movil.png

Buenas prácticas para crear sitios web con currículums

  1. Codifica tu currículum para que pueda ser rastreado por los motores de búsqueda.
  2. Ofrece un botón para descargar tu currículum en PDF para que el mánager de contratación pueda agregarlo a tu archivo.
  3. Mantén la coherencia del branding entre la versión del sitio web y la del documento: utiliza fotografías, colores e imágenes similares para que sea fácil reconocerte.
  4. Sé creativo y auténtico. Piensa en los colores, las imágenes y los medios que quieres que formen parte de tu historia y que no podrías incluir en un currículum tradicional.

Porfolios

Diseñar un porfolio online es una herramienta de marketing y branding personal muy útil si tu experiencia laboral y tus habilidades se relacionan con la creación de contenido. De hecho, los fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores, redactores y profesionales del marketing de contenidos pueden utilizar porfolios web para demostrar sus habilidades de manera más amena que un currículum o un porfolio impreso.

6) Tony D'Orio

tony_dorio_gif.gif
Es importante que el diseño de tu porfolio visual sea simple para permitir que las imágenes capten la atención de los visitantes, y D'Orio lo logra incluyendo llamativas fotografías en primer plano en su sitio web. Su logotipo y el menú de navegación son claros y no distraen la atención de su trabajo. Además, los posibles clientes pueden descargar fácilmente su trabajo de manera gratuita.
¿Quieres intentarlo? Haz clic en el menú hamburguesa en la esquina superior izquierda, y luego selecciona + Crear un PDF para seleccionar todas las imágenes que desees descargar.
Crear_un_PDF.png
Cuando abras el PDF, verás que incluye la tarjeta de presentación de D'Orio a modo de portada, en caso de que la necesites.
Captura_Pantalla_06-09-2016_a_las_16.22.29.png

7) Gari Cruze

Captura pantalla 18-09-2017 a las 13.12.03
Cruze es redactor. Sin embargo, al convertir su sitio web en un porfolio con imágenes de las diferentes campañas en las que ha trabajado, logra que los visitantes sigan haciendo clic para obtener más información sobre él. Además, hay una excelente llamada a la acción en la parte superior de la página que dirige a los visitantes a la publicación del blog más reciente de Cruze.
El divertido texto de su sitio, específicamente en las secciones “17 Random Things” (17 datos al azar) y “Oh Yes, They’re Talking” (Oh, sí, hablan), sirve para demostrar sus habilidades y, a la vez, hacerlo aún más memorable. A la derecha de estas páginas, también se incluye la información de contacto de Cruze, lo que permite ponerse en contacto con él en cualquier momento de manera muy fácil:
Gary_Cruze.png

8) Melanie Daveid

El sitio web de Daveid es un ejemplo perfecto de “menos es más”.
El porfolio de esta desarrolladora incluye imágenes claras y emblemáticas de campañas y aplicaciones en las que ha trabajado, y demuestra sus habilidades de codificación cuando haces clic para ver los detalles de su trabajo.
Si bien puede parecer un exceso de minimalismo presentar solo tres ejemplos de su trabajo, Daveid benefició su porfolio al incluir sus campañas más notables. Al fin y al cabo, es mejor tener pocos ejemplos de excelencia que muchos ejemplos de mediocridad.

9) The Beast is Back

El porfolio de Christopher Lee es colorido y recargado de una manera que resulta muy atractiva. Cuando lees sobre Lee en su sitio fácil de navegar, comprendes que esta divertida y dinámica página principal es perfecta para un ilustrador y diseñador de juguetes.
En su porfolio web, se destacan diseños llamativos con marcas reconocidas, como Target y Mario, junto con enlaces para comprar su trabajo. Este es otro porfolio estilo galería con toques de color que le aportan personalidad y hacen que sea divertido, y por ende, más memorable. 

Buenas prácticas para crear sitios web con porfolios

  1. Utiliza principalmente imágenes. Aunque muestres tu trabajo escrito, el uso de logotipos u otro tipo de branding es más llamativo para tus visitantes.
  2. No tengas miedo de ser tú mismo. Tu personalidad, estilo y sentido del humor es lo que puede distinguirte de los demás sitios.
  3. La organización es fundamental. Si tu porfolio está repleto de fotografías, logotipos y otras imágenes, asegúrate de que los visitantes puedan navegar fácilmente hasta el lugar donde puedan contactar contigo.
  4. Crea tu propia marca. Elige un logotipo o símbolo para que tu información sea fácil de identificar.

Blogs

Publicar con frecuencia en un blog es una excelente manera de llamar la atención en las redes sociales y los motores de búsqueda, y aumentar el tráfico a tu sitio web. Publicar en blogs es una manera inteligente de dar personalidad a tu trabajo, contar tus experiencias y mejorar tu redacción. Puedes escribir un blog personal si eres escritor de profesión, pero prácticamente cualquier persona puede beneficiarse de sumar un blog a su sitio y ofrecer contenido útil a su público.

10) Everywhereist

Captura pantalla 18-09-2017 a las 13.21.11
Este blog es un poco más intenso, pero su coherente branding ayuda a los visitantes a navegar fácilmente por el sitio. El blog de viajes usa una iconografía mundial para trasladar a los visitantes por el sitio, y facilita la exploración de secciones fuera del blog.
También incluye la sección "Best Of" (Lo mejor), que ofrece un panorama general a los nuevos visitantes sobre lo que pueden esperar del blog. El esquema de colores es cálido y neutro, sin demasiados recursos que pudieran distraer la atención del contenido.

11) fifty coffees

Fifty_Coffees_Blog.png
fifty coffees cuenta una serie de reuniones donde la autora compartió una taza de café mientras buscaba su próxima oportunidad laboral, y hace un excelente trabajo al utilizar fotografías e imágenes para ayudar a contar sus largas historias.
¿La mejor parte? Cada publicación termina con una lista de las conclusiones de sus reuniones para facilitar la comprensión de texto. Las fotografías de alta calidad que complementan las historias son la cereza del pastel.

12) Minimalist Baker

No destaco el blog de comidas de Dana solo porque las comidas se ven deliciosas y tengo hambre. Su blog tiene un fondo simple de color blanco que permite que se destaquen las fotografías de sus comidas, un branding único que la hace memorable y una breve biografía para personalizar su sitio web.

13) Kendra Schaefer

El blog de Kendra está repleto de información sobre su vida, su historia y su experiencia profesional, pero evita abrumar a los visitantes usando un fondo claro y organizando los módulos de su blog para minimizar el desorden. También comparte enlaces a ensayos adicionales, lo que reafirma su autoridad y credibilidad como escritora.

Buenas prácticas para crear blogs

  1. Mantén tu sitio simple y ordenado para evitar distracciones adicionales más allá de las publicaciones del blog.
  2. Publica con frecuencia. Los blogs de empresas con más de 16 publicaciones al mes obtienen casi 3.5 veces más tráfico del sitio web que aquellos con menos de 4 publicaciones al mes.
  3. Experimenta con diferentes estilos de blogs, como listas, entrevistas, gráficos y viñetas.
  4. Emplea imágenes para dividir el texto y añadir contexto a tu análisis.

Demostraciones

Otra excelente manera de darte a conocer y promocionar tus habilidades es crear un sitio web personal que también sea una demostración de tus habilidades de codificación, diseño, ilustración o desarrollador. Estos sitios pueden ser interactivos y animados, de manera que brinden información sobre ti y también les demuestren a los mánagers de contratación por qué deberían trabajar contigo. Esta es una excelente opción de sitio web para los creadores de contenido técnico y artístico, como desarrolladores, animadores, diseñadores de experiencias del usuario, mánagers de contenido de sitios web e ilustradores.

14) Albino Tonnina

Tonnina demuestra habilidades avanzadas y complejas de desarrollo de sitios web, pero las imágenes y los símbolos que utiliza son claros y fáciles de entender. También ofrece una opción simple para ver su currículum al principio de su sitio, para aquellos que no desean explorar la animación.

15) Bobby Kane

 
El sitio de Kane es estéticamente bello. Además, gracias a la fantástica fotografía de fondo y el diseño minimalista del sitio, su experiencia realmente logra destacarse. Kane también demuestra sus habilidades de diseño y codificación en la parte inferior de su sitio, donde prueba su capacidad de codificar cambios del diseño de fondo. Este pequeño detalle hace que su demostración sea más interactiva y hará que sus visitantes no tengan duda de que Kane realmente sabe lo que hace.
¿Quieres echarle un vistazo? Despliega la flecha en la parte superior del sitio para actualizar el fondo.

16) Robby Leonardi

robby_leonardi.gif
El increíble sitio web de demostración de Leonardi aprovecha las habilidades de animación y desarrollo de sitios web para convertir su porfolio y currículum en un videojuego para los visitantes del sitio. El fantástico branding y la manera única de compartir información garantizan que su sitio sea inolvidable para los visitantes.

17) Samuel Reed

Reed usa su página como una demostración completa sobre cómo codificar un sitio web. Su sitio web comienza como una página en blanco y termina como un sitio totalmente interactivo que los visitantes pueden ver cómo Reed codifica. Lo genial de este sitio web hace que sea memorable, y que sus habilidades sean sumamente fáciles de promocionar.

18) Devon Stank

El sitio de demostración de Stank hace un excelente trabajo al demostrar que Stank tiene conocimientos especializados de diseño web, a la vez que cuenta a sus visitantes todo sobre él, su agencia y sus pasiones. Es el equilibrio perfecto entre una demostración y un minicurrículum.
Además, nos encanta el resumen en video. Es un resumen fácil de ver y entender que demuestra tanto la personalidad como las certificaciones de Stank.

Buenas prácticas para crear sitios web con demostraciones

  1. Crea tu propia marca y utiliza logotipos y colores uniformes para identificar tu nombre y tus habilidades entre el conjunto de imágenes.
  2. No abrumes a tus visitantes con demasiadas imágenes a la vez, especialmente si tu demostración es animada. Asegúrate de que las imágenes sean fáciles de entender para que los visitantes no se sientan agobiados cuando exploren tu sitio.
optimizacion de sitio web SEO

Publicado originalmente en octubre 16 2018, actualizado noviembre 12 2019
Topics:
Diseño Web

Related Articles

Comentarios