42330632 Accionista Mayoritario en Ingenieria de Produccion de Alimentos Organicos 4.0 Ehisten Godoy Pacheco
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Internet de las Cosas (IoT)
Qué es y por qué es importante
Internet de las Cosas (IoT) se refiere a un vasto número de “cosas” que se conectan a Internet para que puedan compartir datos con otras cosas – aplicaciones para IoT, dispositivos conectados, máquinas industriales y más. Los dispositivos conectados a Internet utilizan sensores integrados para reunir datos y, en algunos casos, realizar acciones con ellos. Los dispositivos y máquinas conectados a Internet pueden mejorar nuestra forma de trabajar y de vivir. Algunos ejemplos reales de Internet de las Cosas van desde un hogar inteligente que ajusta automáticamente la calefacción y las luces hasta una fábrica inteligente que monitorea máquinas industriales para buscar problemas y luego hace ajustes automáticos para evitar fallos.
Historia de la Internet de las Cosas
El término “Internet de las Cosas” fue acuñado por el empresario Kevin Ashton, uno de los fundadores del Centro Auto-ID del MIT. Ashton era parte de un equipo que descubrió cómo vincular objetos a la Internet a través de una etiqueta RFID. Él utilizó por primera vez la frase “Internet de las Cosas” en una presentación en 1999 – y se ha arraigado entre nosotros desde entonces.
Ashton puede haber sido el primero en utilizar el término Internet de las Cosas, pero el concepto de los dispositivos conectados – en particular máquinas conectadas – se ha venido usando por algún tiempo. Por ejemplo, las máquinas se han comunicado entre sí desde que se crearon los primeros telégrafos eléctricos a finales de la década de 1830. Otras tecnologías que se amalgamaron a IoT fueron las transmisiones de voz por radio, las tecnologías inalámbricas (Wi-Fi), y el software de control de supervisión y de adquisición de datos (SCADA, por sus siglas en inglés). Luego en 1982, una máquina modificada de Coca-Cola en la Universidad Carnegie Mellon se convirtió en el primer aparato inteligente conectado. Utilizando la red Ethernet local de la universidad, o ARPANET – precursor de la Internet actual –, los estudiantes podían saber qué bebidas había en existencia y si éstas estaban frías.
Hoy en día vivimos en un mundo donde hay más dispositivos conectados a la IoT que seres humanos. Estos dispositivos y máquinas conectados a IoT van desde artefactos de vestir como relojes inteligentes hasta chips RFID para control de inventario. Los dispositivos conectados a la IoT se comunican a través de redes o plataformas basadas en la nube conectadas a Internet de las Cosas. Los insights en tiempo real que se obtienen de estos datos recolectados de la IoT alimentan la transformación digital. Internet de las Cosas promete muchos cambios positivos en las áreas de la salud y la seguridad, operaciones de negocios, el quehacer industrial, y en aspectos ambientales y humanitarios a nivel global.

Disminución de las interrupciones para que los choferes de camiones puedan seguir conduciendo
Mediante la recopilación de datos de IoT, transmitidos por streaming de miles de sensores en cada vehículo, los camiones Volvo pueden monitorear códigos de fallos para saber cuando hay algún fallo en un sistema importante, como el motor o la transmisión.
Internet de las Cosas en el mundo actual
Internet de las Cosas ha tenido efectos significativos en nuestro mundo. Entérese de cómo la IoT afecta nuestras vidas hoy día, conforme aumentan el volumen y la diversidad de Big Data que provienen de la IoT, y evolucionan las tecnologías analíticas.
Guía de la A a la Z de la Internet de las Cosas para inexpertos
Aprenda el significado de todas esas palabras y acrónimos técnicos en este recurso para llevar que define 101 términos de la IoT.
Entendamos los flujos de datos en la IoT
Lea cómo la tecnología de procesamiento de series de eventos identifica patrones en flujos de datos conforme se suscitan eventos – de modo que pueda utilizar datos transmitidos por streaming en tiempo real de la IoT para tomar decisiones automatizadas basadas en hechos.
SAS: Las mejores soluciones de analítica de streaming de datos en su clase
Se considera que SAS tiene las mejores soluciones de analítica de streaming de datos en su clase en esta actualización de Bloor Market (octubre de 2018).
¿Quién utiliza IoT?
Muchas industrias utilizan IoT para entender las necesidades del consumidor en tiempo real, volverse más receptivas, mejorar la calidad de las máquinas y sistemas al instante, optimizar las operaciones y descubrir formas innovadoras de operar como parte de sus esfuerzos en pro de la transformación digital.
Retail
IoT unifica datos, la analítica y los procesos de marketing entre diferentes lugares. Las compañías detallistas capturan datos de IoT de canales en tienda y digitales y aplican la analítica (incluyendo la inteligencia artificial, o AI) para captar contexto en tiempo real y para entender patrones de comportamiento y preferencias. A menudo utilizan dispositivos conectados en la IoT como chips de control de inventario RFID, sistemas celulares y Wi-Fi, balizas y anaqueles inteligentes en su estrategia para Internet de las Cosas.
Manufactura
IoT conecta todas las fases del proceso de Internet de las Cosas Industrial (IIoT) – de la cadena de suministro a la entrega – para tener una vista cohesiva de datos de producción, procesos y productos. Sensores avanzados para la IoT en máquinas de fábricas o anaqueles de almacenes, junto con analítica de Big Data y modelado predictivo, pueden prevenir defectos e interrupciones, maximizar el desempeño del equipo, recortar costos de garantía, elevar la producción y mejorar la experiencia para el cliente.
Atención a la Salud
La tecnología de IoT captura el streaming de datos en tiempo real de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT) – como dispositivos de usar y otros dispositivos conectados médicos que monitorean el ejercicio, el sueño y otros hábitos de salud. Estos datos de IoT hacen posibles diagnósticos y planes de tratamiento precisos, mejora la seguridad y los resultados de los pacientes, así como optimizar la atención prestada.
Transporte y logística
IoT con inteligencia de ubicación habilitada por geocercas e inteligencia artificial, implementada en toda la cadena de valor, puede proveer mayor eficiencia y confiabilidad para compañías de transporte y logística. Esta tecnología puede mejorar la calidad del servicio, reducir las interrupciones e incrementar la satisfacción del cliente. También puede mejorar la seguridad y reducir costos mediante la gestión, control y monitoreo de vehículos, flotillas y otros activos móviles conectados en tiempo real.
Gobierno
Las aplicaciones para IoT se utilizan para intentar resolver muchos problemas del mundo real – congestionamientos de tránsito, servicios en ciudades, participación de la ciudadanía, desarrollo económico y seguridad pública. Las ciudades inteligentes a menudo incorporan sensores de IoT en la infraestructura física, como alumbrado público, medidores de agua y señales de tránsito.
Energía
Internet de las Cosas ayuda a los proveedores a ofrecer servicios y productos confiables a precios justos. Los dispositivos y máquinas conectados a la IoT anticipan problemas antes de que éstos ocurran. Los recursos distribuidos en red, como la energía solar y el viento, se integran a través de la IoT. Y los datos de comportamiento – como los que recopilan los hogares inteligentes – mejoran la comodidad y la seguridad, además de informar de la generación de servicios personalizados.
Learn More About Industries Using This Technology
Con Internet de las Cosas (IoT) podemos entender el contexto (el tiempo y el lugar del cliente) para identificar cuándo tenemos la certeza de que el cliente necesita ayuda o un incentivo para comprar, y podamos responder de manera proactiva.Dan Mitchell Business Director for the Global Retail and CPG Industry Practice SAS
Todos estamos conectados: IoT, analítica e inteligencia artificial
La analítica avanzada, incluyendo la inteligencia artificial (IA), es la forma de aprovechar el valor que ofrece la Internet de las Cosas. Las técnicas de gestión de datos, la nube y el cómputo de alto rendimiento ayudan a gestionar y analizar la recepción de datos de sensores de Internet de las Cosas. Los insights de la analítica del streaming y la inteligencia artificial apuntalan esfuerzos de transformación digital que dan como resultado una mayor eficiencia, comodidad y seguridad. Vea cómo los dispositivos conectados, la analítica y la inteligencia artificial en la Internet de las Cosas pueden hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir.
Cómo funciona la Internet de las Cosas
Estar conectados a través de Internet de las Cosas – para enviar, recibir y a menudo realizar acciones con datos – da como resultado muchas cosas inteligentes en IoT que podemos utilizar para construir un mundo más seguro, cómodo, productivo e inteligente.
Los recursos de Internet de las Cosas ya desempeñan un rol importante en los esfuerzos de transformación digital de las empresas. Cuando combinamos datos de la IoT con analítica avanzada e inteligencia artificial – lo que nos lleva a la “Inteligencia Artificial de las Cosas” – las posibilidades parecen infinitas. Conozca los términos básicos que definen Internet de las Cosas y vea cómo funciona la IoT en el mundo real.
Los recursos de Internet de las Cosas ya desempeñan un rol importante en los esfuerzos de transformación digital de las empresas. Cuando combinamos datos de la IoT con analítica avanzada e inteligencia artificial – lo que nos lleva a la “Inteligencia Artificial de las Cosas” – las posibilidades parecen infinitas. Conozca los términos básicos que definen Internet de las Cosas y vea cómo funciona la IoT en el mundo real.
Madurez del mercado de la IoT
Desde 2012, cambios importantes en sensores han propiciado una rápida madurez del mercado de la Internet de las Cosas–, potenciando la transformación digital para muchas empresas:
- Los sensores se encogen. Mejoras tecnológicas han creado sensores en escala microscópica, dando origen a tecnologías como los sistemas micro electromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés). Esta tecnología ha hecho que los sensores sean lo suficientemente pequeños para ser integrados en sitios únicos como las prendas de vestir.
- Mejora en las comunicaciones. La conectividad de la Internet inalámbrica y las tecnologías de comunicación han mejorado, de modo que cada tipo de equipo electrónico puede proveer conectividad de datos inalámbrica. Esto permite que sensores para la IoT, incorporados en dispositivos y máquinas conectados a la Internet de las Cosas, envíen y reciban al instante datos de la IoT a través de una red.
Cómo funciona la IoT con tecnologías clave
Gestión de datos y analítica de streaming. Internet de las Cosas impone altas exigencias para la gestión del streaming de Big Data proveniente de sensores. La tecnología de procesamiento de series de eventos – que se conoce a menudo como analítica de streaming – lleva a cabo gestión y analítica de datos de la IoT en tiempo real para hacerlos más valiosos. Entre las capacidades clave se cuentan filtrado, normalización, estandarización, transformación, agregación, correlación y análisis temporal.
Analítica de Big Data. La IoT aporta muchos Big Data – el volumen masivo, la velocidad y la variedad de datos estructurados y no estructurados que las empresas reúnen cada día. Obtener valor del Big Data en IoT requiere analítica de Big Data. Técnicas relacionadas incluyen analítica predictiva, minería de texto, computación en la nube, minería de datos, lagos de datos y Hadoop. La mayoría de las organizaciones emplean una combinación de estas técnicas para obtener el mayor posible de la IoT.
Inteligencia artificial. La inteligencia artificial puede multiplicar el valor de IoT utilizando todos los datos de dispositivos inteligentes conectados para promover el aprendizaje y la inteligencia colectiva. Algunas de las técnicas centrales que emplea la inteligencia artificial son el machine learning, el aprendizaje a fondo, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora.
Pasos siguientes
Vaya más a fondo conforme conozca más a detalle Internet de las Cosas – desde conformar una estrategia hasta medir su éxito con IoT.
SAS® Analytics for IoT
Desde el momento en que accede por vez primera a los datos de Internet de las Cosas hasta cuando implementa modelos y activa alertas, SAS Analytics for IoT le ayuda a obtener más valor de sus inversiones en la IoT empresarial. Aprenda más acerca de SAS Analytics for IoT o solicite una demostración ahora.

Recommended Reading
Game-changing technologies turn IIoT data into goldThe real value of IoT lies in its data. Maciej Kranz says technologies like edge and fog computing, machine learning and AI can unlock the hidden value in data from the IIoT.
Connected vehicles: IoT steers a new direction for OEMsWith IoT and analytics, automakers and their partners can reshape business models, find new ways to monetize data and serve customers better.
Can you make your smart factory smarter?Discover how the IoT helps weave quality across the smart factory to improve source materials, machine functionality and even customer service.
MEJORES CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA EL FUTURO
Post actualizado y revisado el
Tiempo de lectura: ⏰ 10 minutosLa decisión de qué carrera estudiar nos va a acompañar el resto de nuestras vidas, e incluso acabará formando parte de nuestra personalidad. Por esta razón, uno debe de tomarse el tiempo necesario para informarse antes de tomar la decisión final.
A través del siguiente post vamos a tratar de resolver preguntas como cuáles son las carreras universitarias del futuro por su volumen de oportunidad emergente en el mercado laboral y a continuación ofrecemos un listado de las carreras para estudiar mejor pagadas.
¿Cómo escoger?
A la hora de tomar esta importante decisión hay dos factores que influyen: la vocación y la garantía de empleo estable para el futuro. Ambas son vitales, ya que estudiar y más adelante trabajar en algo que te guste, te permitirá estar motivado y rendir al máximo.
Pero si tu trabajo ideal peligra en el futuro, tendrás que valorar ambas variables. Sabemos que es muy complicado encontrar un equilibrio entre las salidas profesionales y la vocación, pero con esfuerzo y dedicación, se puede encontrar.
Muchas veces la vocación va por delante de las demás variables, pero cada vez los estudiantes son más realistas y se dan cuenta de que tanto los puestos de trabajo, como las habilidades que estos demandan, están cambiando radicalmente.
Para realizar una correcta decisión, tienes que hacer una apuesta con visión del futuro y estudiar las tendencias del futuro mercado laboral.
Actualmente el mercado laboral está cambiando más que nunca. Ya sea por la revolución digital o por los cambios de gustos de los consumidores, una gran cantidad de puestos de trabajo se están automatizando, otros están cambiando hasta tal punto que en un futuro cercano van a desaparecer, mientras que otros muchos se están creando. Incluso las universidades no están a la altura de formar a sus alumnos para poder hacer frente a la actual demanda de habilidades y capacidades de las compañías.
Sabemos que esto puede parecer de película, o incluso puede asustar, pero debemos acogerlo con naturalidad, ya que este proceso de transformación de profesiones tradicionales, de desaparición y de creación de trabajos, lleva ocurriendo desde hace mucho tiempo.
Por ejemplo, ¿qué fue de los telefonistas cuando llegó la tecnología? Todos y todas las trabajadoras debieron adaptarse a los nuevos cambios para poder encontrar nuevos puestos de trabajo, ya que su antiguo trabajo ya no necesitaba a personas para realizar las llamadas. Pues esto mismo es lo que está ocurriendo actualmente, y es algo de lo que tú debes darte cuenta para poder formarte lo mejor posible.
Por esta razón es muy importante escoger qué estudiar asegurándote de que te garantice tener un trabajo asegurado en el futuro. Actualmente las habilidades y conocimientos adquiridos en las carreras relacionadas con la tecnología, la empresa y la salud son las más demandadas por las empresas.
¿Estás buscando estudiar algo con futuro?
Apúntate a Capaball y aprende las cualidades MÁS VALORADAS POR LAS EMPRESAS gracias a nuestro sistema de inteligencia artificial.
Apúntate a Capaball y aprende las cualidades MÁS VALORADAS POR LAS EMPRESAS gracias a nuestro sistema de inteligencia artificial.
Listado de carreras con más salidas profesionales
SOCIALES | CIENCIAS | LETRAS |
Administración De Empresas | Ingeniería informática, de teleco, electrónica e industrial | Digital Humanities |
Derecho | Medicina y enfermería | Periodismo |
Marketing | Relaciones Publicas y Publicidad |
A continuación, te vamos a mostrar las mejores carreras universitarias con más salidas profesionales dentro del área de las ciencias sociales, ciencias y letras. Son las que entraría dentro de la denomiación de carreras del futuro por su volumen de oportunidad.
Pero no debes olvidar que hay otras maneras de formarte, que actualmente son mucho más eficaces que las universidades, ya que estas se han quedado obsoletas. Las habilidades y los conocimientos que las empresas demandan actualmente no son las que los recién graduados tienen, debido a que las universidades siguen centradas en formar a sus alumnos con los mismos criterios de hace 50 años.
Pero aceptémonoslo, el mundo de hoy en muy diferente al de hace 50 años, y por lo tanto también lo debería ser la formación.
Carreras de ciencias sociales con más salidas laborales
La digitalización ofrece nuevas oportunidades de empleo a los estudiantes de ciencias sociales gracias a la flexibilidad y conocimientos que estas carreras ofrecen. Actualmente dicha formación es la más demandada por las empresas, ya que los estudiantes salen formados en varias disciplinas y con un gran número de habilidades, las cuales cada vez se adaptan más a las demandas de las compañías.
Te enseñamos las carreras de ciencias sociales con más salidas laborales:
Administración De Empresas
Esta carrera es muy genérica, por lo que aporta a los estudiantes conocimientos sobre las áreas más valoradas por las empresas actuales, como finanzas, investigación de mercado, marketing, economía, etc.
En definitiva, la gran ventaja de esta área es el acceso a un gran abanico de empleos, puesto que los universitarios salen formados en un gran número de áreas. Según el estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta carrera tiene una tasa de paro del 12%, estando por debajo de la media.
Pero el inconveniente es que los alumnos salen formados únicamente de una manera teórica, ya las universidades actuales siguen promoviendo el estudio de memoria para aprobar.
Derecho
Esta carrera tiene la ventaja de que la mayoría de las organizaciones tienen un área legal, por lo que la demanda de abogados es alta. Otro aspecto positivo es que debido a los cambios que la transformación digital está trayendo, muchos cambios en las políticas de las compañías están siendo necesarios.
Marketing
Esta carrear aporta a los estudiantes grandes habilidades creativas, las cuales son cada vez más demandadas, tanto en pequeñas start-ups para saber cómo lanzar su producto o servicio, como en grandes empresas para poder diferenciarse de sus competidores.
Digital Marketing es el área más relevante dentro de esta carrera debido a la importancia de la tecnología, por lo que, si quieres asegurarte un futuro laboral, deberás centrar en estudiar temas como este. Desafortunadamente la mayoría de las universidades no ofrecen este tipo de formación.
Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a cursos online, ya que son los que mejor te preparan para hacer frente a las demandas del mundo laboral.
Carreras de ciencia con más salidas laborales
Las carreras STEM son las que destacan debido a su baja tasa de desempleo, ya que su demanda es muy elevada debido a la revolución digital. Estas son las que pertenecen a las áreas de la ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), y matemáticas (Mathematics).
Randstand Professionals es una consultora especializada en la selección de puestos directivos, mandos intermedios y técnicos cualificados, y según un informe suyo, en cinco años se crearán alrededor de 1.250.000 puestos de trabajo, un tercio de estos puestos buscará a personas con estudios de tecnología y las ciencias de la salud, concretamente a ingenieros y profesionales de Big Data.
Las actuales necesidades de las empresas han cambiado debido a la revolución digital, y es por esto por lo que habilidades y conocimientos sobre la informática y la tecnología son las más demandadas por las empresas. En definitiva, las carreras STEM son una apuesta inequívoca para el futuro.
Te enseñamos las carreras de ciencia con mejor salida profesional en el futuro son las siguientes:
Ingeniería informática, de telecomunicaciones, electrónica e industrial
Los ingenieros especializados en IT son los más buscados ya que están directamente vinculados con la digitalización. La tasa de desempleo de estas carreras se sitúa por debajo del 7%; una cifra muy positiva, siendo la ingeniería de telecomunicaciones, según estudios de la INE, la que menor tasa de desempleo tiene: 5%. Las ingenierías, según Randstand Professionals, serán las carreras con más oportunidades laborales en el futuro.
El número de empleos relacionados con este sector está creciendo de manera exponencial. Los puestos que ofrecen más oportunidades son los de Analista de Datos y Data Scientist.
Medicina y enfermería
Las carreras de la salud también tienen una buena previsión de futuro, demando habilidades para posicionales de medical managers y advisors.
Carreras de letras con más salidas laborales
Aunque parezca que los estudiantes “de letras” tienen un muy complicado, muchas empresas buscan perfiles con formación humanística. Las carreras de letras están dirigidas a ti si te apasiona la escritura y lectura, y si quieres aprender como comunicarse efectivamente para trasmitir un mensaje. Esta licenciatura te permitirá convertirte en un experto en todo lo relacionado con la comunicación y el lenguaje.
Es verdad que los graduados de las carreras de letras son los más perjudicados a la hora de encontrar trabajo, pero si has decidido que este es el camino que quieres seguir, te enseñamos las carreras de letras más demandadas por el mercado laboral:
Digital Humanities
Debido a la digitalización, esta carrera está cada vez mejor valorada por los reclutadores debido a que la formación que los alumnos reciben está muy orientada a las necesidades del mercado actual.
Periodismo
Los estudiantes de periodismo desarrollan los conocimientos para saber investigar, realizar reportajes y comunicar de manera profesional. Esta carrera tiene la ventaja de que trabaja tanto con medio de comunicación tradicionales, como con los nuevos medios tales como los blogs, redes sociales, webs, etc.
Relaciones Publicas y Publicidad
La formación que se obtiene de esta carrera es muy diversa y útil, con el fin de comunicar el mensaje deseado efectivamente. El diseño, la edición, la fotografía, la redacción, y muchas otras habilidades son las que se obtienen.
Carreras universitarias mejor pagadas
CARRERA | SALARIO ANUAL |
Ortodoncista | 70.718 euros |
Director de ingeniería | 63.680 euros |
Director de informática | 50.113 euros |
Brand manager | 46.684 euros |
Director de empresas | 44.789 euros |
Sabemos que aparte de la vocación la remuneración es un aspecto muy importante, ya que al final del día es lo que te permite vivir tu vida de una manera u otra. Como sabemos que esto es importante para ti, te enseñamos un listado realizado por Infojobs y ESADE, de las carreras mejor pagadas.
Ortodoncista.
Irónicamente, la profesión mejor pagada no tiene ninguna relación con las nuevas tecnologías. Los encargados de crear sonrisas perfectas tienen un sueldo medio de 70.718 euros al año.
Director de ingeniería
Para conseguir este puesto de trabajo puedes haber estudiado cualquier ingeniería, pero eso sí, debes ser de los mejores para conseguir un salario medio de 63.680 euros al año.
Director de informática
En este puesto de trabajo observamos la influencia de la tecnología. Estos puestos de trabajo van a ser cada vez mejor valorado, y aquellos que tengan las habilidades y conocimientos suficientes para ocupar este puesto, conseguirán tener un salario de 50.113 euros al año.
Brand manager
Estos profesionales han estudiado carreras como la de publicidad y marketing, y cada vez cobran más importancia debido a la revolución digital y a las necesidades de las empresas. El suelo medio de este puesto de trabajo es de unos 46.684 euros al año.
Director de empresas
Por último, carreas como Administración de Empresas y Economía te forman para dirigir empresas y conseguir un salario medio de 44.789 euros al año.
Estas son las carreras con mejores salidas profesionales y mejor pagadas, pero hay que aceptar que las demandas del mercado laboral están a un nivel mucho superior que el de las universidades.
Es por esto, que las universidades deben cambiar radicalmente para poder ofrecer a los estudiantes los nuevos conocimientos y habilidades requeridas, o los estudiantes tendrán que buscar otros métodos para poder formarse correctamente.
Esto es algo cada vez más común: cada vez más y más los jóvenes deciden seguir otras rutas para formarse que les aporten mejor información y más actualizada, que les permita acceder a clases de manera remota y que les ayude a enfrentarse a los requisitos de las compañías actuales.
¿Estás buscando la carrera con mejor salida profesional? Hoy en día ninguna carrera te va a formar acorde con las necesidades de las empresas. Así que, si quieres triunfar en el mundo laboral, deberías probar a complementar la carrera con nuestros planes de aprendizaje personalizados creados por la mejor inteligencia artificial. Si te suscribes tendrás 3 meses gratis de formación con Capaball. ¡Sólo para los 200 primeros!

Connect with SAS and see what we can do for you.
Request a Demo
Las profesiones con sueldos más altos y más bajos

6 COMENTARIOS
Uno de los temas más controvertidos es el de los salarios. Todo el mundo quisiera cobrar más porque siempre hay alguien que gana más.
Un reciente artículo nos proporciona la lista de los salarios de diversas profesiones de nuestro país. Como los mejor pagados aparecen los pilotos (15.580€), casi el doble que el presidente del gobierno (7.500€).
Nos encontramos que un obrero cualificado (2.600€) cobra más que un abogado (2.510€) o un ingeniero (2.230€) y algo menos que un auditor (2.775€). También en la zona media nos encontramos que los sueldos de profesores de instituto (1.670€), camioneros (1.600€) y empleados de banca (1.520€) son bastantes parejos.
Entre los sueldos más bajos encontramos profesiones como contable (1.200€), periodista (1.190€), camarero (1.166€), dependiente (1.079€) y teleoperador (886€).
Se trata de valores medios de las profesiones más comunes, pero después cada caso es particular. De esta manera hay encofradores que ganan 3.650€, Disc Jokey con un sueldo de 12.000€, los 2.800€ de un portero de discoteca o los 3.500€ de un catedrático universitario. El salario medio de los trabajadores españoles asciende a 1.686 euros brutos. Pero hay importantes diferencias por autonomías. Madrid es la única comunidad donde se superan los 2.000 euros de sueldo medio. Los catalanes se tienen que conformar con 1.879 y los vascos, con 1.872. En el furgón de cola, los ‘curritos’ de Canarias (1.397 euros), Galicia (1.382) y Extremadura (1.336).
Las circunstancias personales también influyen:
- Trabajar en una empresa de más de 100 trabajadores supone un 10% más de sueldo.
- Trabajar en Madrid o Barcelona supone un 6% más.
- Tener un contrato temporal supone un 20% menos de sueldo.
Si tienes dudas si estás bien pagado, puedes visitar la página tusalario.es donde puedes comparar tu sueldo con el de la media de tu profesión.
Vía | XLSemanal
1
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR
Estos han sido los empleos con mejores salarios en 2016
telecable también sube 1 euro todas sus tarifas móviles a cambio de 1 GB adicional
El sueldo medio en España es 23.000 euros, pero lo que un trabajador cuesta a una empresa es más de 30.000
Cuánto menos se trabaja, mejor se vive: esto dice el informe de perspectivas laborales de la OCDE
1.600 euros de multa por hablar mal de la profesora en el grupo de WhatsApp de la clase
La Seguridad Social comienza inspecciones a los autónomos TRADE para detectar falsos autónomos
Hombres desempleados por ser muy machos para los trabajos de mujeres
Los jóvenes españoles suspenden en finanzas: consejos para empezar a enseñárselas desde pequeños
Comentarios cerrados
6 comentarios
-
Creo que habría que especificar dentro de "ingenieros", porque desde luego, no todos cobramos lo mismo.Me parece a mí que por experiencia personal y ajena, esos sueldos están un pelín hinchados. O un poco más.
-
Mi tio trabaja en las ramblas en un restaurante y gana casi 4 mil al mes.
-
En Irlanda (Estado miembro de la UE que, junto a España cobró 'Fondos de Cohesión' por sus menores riquezas que la media comunitaria) el Salario legal Mínimo es mayor de 1.290 euros, o sea MÁS DEL DOBLE DE NUESTRO SMI. Su milagro no precisa esos bajos salarios, que aquí dicen, 'precisos para poder competir' o/y bla-blás= http://www.forosocialsevilla.org/spip.php?article3...Mas, como pasa con esps MENORES COSTES LABORALES…, "quienes, por obvios motivos electoralistas, promueven la reducción de impuestos nos lo suelen justificar con el aumento de la productividad, mayor inversión y crecimientos que genera. Pero está suficientemente demostrado que la reducción del tipo impositivo no fomenta actividad empresarial, ni por lo tanto una recaudación fiscal. Los países que tienen MENOR CARGA FISCAL (menos de un 10% de su PIB, la mayoría en Sudamérica y África) no disfrutan de una mayor actividad empresarial. De hecho, lo que garantiza el éxito de la actividad empresarial es el aumento de los bienes públicos: la ley y el orden, la educación en todos sus niveles, las comunicaciones, el buen funcionamiento de sus tribunales de justicia, etc. Todas estas cosas proporcionan valiosas externalidades a las empresas e individuos que quieren comenzar una aventura empresarial. La cuestión (dentro del marco de justicia, que se supone en una democracia madura) no es el nivel de los impuestos sino cómo se gastan. Empresarios ilustrados prefieren que el Estado cree externalidades a que se les rebajen más impuestos, cuyos beneficios se pierden luego por mala administración y las dificultades que encuentra la nueva inversión. Lo mejor, desde el punto de vista estrictamente personal sería que '…todos menos yo paguen por las externalidades de que disfruto yo'. Estaríamos ante el fenómeno del polizón (el que viaja sin pagar), pero eso no es posible si todo el mundo trat
-
Increible! Lo de los pilotos no tiene nombre!
CERRAR RESPUESTAS
Respondiendo a angelitobcn
Podria explicar porque no tiene nombre? que nombre tiene lo que ganan los jugadores de fútbol por ejemplo del Barcelona?- Reportar (spam, insultos...)
- 0 votos, karma: 5.00VOTA POSITIVOVOTA NEGATIVO
-
Esta tabla es muy bonita, pero para nada realista.Por ejemplo, no incluye ni pagas extras (que en el caso de los funcionarios suelen ser bastantes), ni beneficios sociales, ni dietas…Asi que aunque pueda parecer que un obrero cualificado cobre más que un abogado o un profesor de instituto, es probable que, en el sueldo anual y total, acabe cobrando menos.
RECOMENDADO EN MAGNET
El Proyecto Darién, el delirio colectivo que arruinó a Escocia y le costó su independencia
116.000€ por ir a 75 km/h: así se ganó un directivo de Nokia la multa más alta de la historia
Todos los gobernantes de la historia de Europa, resumidos en este fantástico vídeo-mapa
La desconocida belleza de las paradas de autobús soviéticas, retratada en estas 23 fotos
INICIO
para participar en la comunidad de El Blog Salmón
EXPLORA EN NUESTROS MEDIOS
- TecnologíaMóviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...
- VideojuegosConsolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox...
- EntretenimientoSeries, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión...
- GastronomíaRecetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres...
- Estilo de vidaModa, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos...
- MotorCoches, competición, motos, vehículos eléctricos, híbridos...
- EconomíaFinanzas, mundo de la empresa, autónomos, fiscalidad, administración, recursos humanos...
- Familia y OcioTelevisión, series, cine, estrenos, viajes, literatura...
- LatinoaméricaPublicaciones de México...
- Participamos enPublicaciones para otras marcas y partners...
INICIO
RECIENTE
- El acuerdo fallido entre Embraer y Boeing, ¿por qué era necesario y qué va a pasar ahora?
- La crisis del coronavirus da pie a impulsar las criptomonedas
- Nosotros fuimos los que intentamos que El País fuera de pago cuando nadie pagaba onlineen Xataka
- Muerte súbita de la economía española
- ¿Cuánto va a caer el PIB de España? Por qué las comparaciones con una guerra no tienen sentidoen Magnet
- La EPA del primer trimestre. Empieza la sangría en el mercado laboral
- Qué es el 'bitcoin halving' y por qué está provocando que el valor de bitcoin crezca un 18% en las últimas 24 horasen Xataka
- No son sólo los hombres de raza blanca: toda la clase trabajadora senior de EEUU dispara su mortalidad ya antes del Coronavirus
- Bares vs. vecinos: la ampliación de las terrazas reabre la guerra entre hosteleros y peatones por el espacio públicoen Directo al Paladar
- El fondo europeo para combatir el COVID-19 ¿Cuánto y quién lo paga?
- El gran paquete de estímulo de Trump, más grande que la economía de España
- Tengo una finca y quiero sacarle provecho con paneles solares: todo lo que es necesario saber y cuáles son los siguientes pasosen Xataka
- EEUU irá al déficit más alto desde la segunda guerra mundial y no habrá ningún problema
- España anuncia su plan de desconfinamiento: todos los detalles de las cuatro fases de reapertura y vuelta a la actividaden Xataka
- Renta Básica Universal e Ingreso Mínimo Vital, parecidos solo en el nombre
- Ver para creer... ¡el petróleo se hunde y cotiza en negativo!
- Peloton, Netflix, BenevolentAI... Así han explotado las empresas tecnológicas que facilitan vivir y trabajar en remotoen Xataka
- China sufre su primera contracción económica desde 1976, pero no serán los únicos ni problablemente tampoco los peores
- La globalización cierra el círculo: la industria china ha comenzado a irse a países más baratosen Magnet
- Precios del material sanitario ¿especulación o garantizar el suministro?
TECNOLOGÍA
VIDEOJUEGOS
GASTRONOMÍA
ESTILO DE VIDA
MOTOR
ECONOMÍA
FAMILIA Y OCIO
LATINOAMÉRICA
PARTICIPAMOS EN
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps