42330632 Accionista Mayoritario en Big Data 4.0 de usuarios trabajadores de empresas a nivel mundial SEO Funcionario 4.0 Ehisten Godoy Pacheco


4:22REPRODUCIENDO
VER MÁS TARDE
AGREGAR A LA FILA

El gerente de Tecnología de la Información del Reniec, Danilo Chávez, dio a conocer las ventajas de contar con DNI electrónico.
En este tutorial les voy a enseñar a utilizar el Dni electronico 3.0 Link: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe ...
En el video de hoy les explico como instalar y usar el Dni electronico en 2020. Link: https://www.dnielectronico.es ...
Instalación Dni electrónico en sistemas Mac con sistema Catalina. Se ha utilizado el navegador Firefox para cargar los ...
Aprende a instalar, configurar y usar tu DNI Electrónico usando el navegador Chrome para Windows 10 utilizando nuestros ...
¿Sabes cómo cambiar o desbloquear la contraseña (PIN) de tu DNI Electrónico (DNIe)? O sabes… ¿Cómo instalar un lector de DNI ...
El Dni electrónico permite realizar multitud de trámites de los servicios publicos que la Administración ofrece a la ciudadanía a ...
Vídeo actualizado 2020 usar refirma de Portal Ciudadano https://youtu.be/oodPJ0idqkA ▻ Consejos para firmar con tu lector de ...
no reconoce el nuevo dni electronico no reconoce tarjeta inteligente dni con chip en la parte de atrás No te preocupes en el vídeo ...
Las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que el trámite para obtener por primera ...
Vídeo sobre el correcto uso del DNI electrónico ¿para que sirve? ¿Cómo lo uso? Debido a la importancia que tiene internet hoy ...

Relacionados con tu búsqueda

Video donde explico de forma muy facil como firmar un documento con tu DNI electronico o certificado digital. Ya no tendrás que ...
Vídeo paso por paso para hacer funcionar el Lector de Dnie de Woxter. Link al producto: https://woxter.es/esp/es/97-lectores-dnie.
Quieres ayudarme? Puedes hacer un donativo en https://www.twitchalerts.com/donate/rgroy ¿Te he servido de ayuda?
7 OTROS
Miles de personas por todo el mundo han comenzado a implantarse microchips bajo la piel. Estos dispositivos electrónicos ...

Para ti

Necesitas Tramitar Tu e.firma, Para hacer tramites en Linea sin necesidad de acudir a las entidades? Pues en este Vídeo, te ...
Quieres aprender Cómo Crear Una App? ❤️ Accede a La Guía Más Completa: https://cutt.ly/crear-una-app En ...
Zoom es una aplicación para realizar videoconferencias. Ocupa muy poquito espacio. La podemos encontrar para móvil ...
7 OTROS
Funcionamiento del DNIe. Usa tu DNI electrónico www.usatudni.es.
La Policía Nacional española es la entidad responsable de la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNIelectrónico en ...
En entrevista para el programa Buen Servicio de TV Perú 7.3, el Gerente de Certificación Digital del RENIEC, Ricardo Saavedra, ...
El DNI electrónico aún no será obligatorio, pero se iniciará una etapa de obligatoriedad con jóvenes de 17 años, señaló el ...
La crisis del coronavirus ha dado un mazazo a una de las bases del proyecto comunitario: la apertura de las fronteras internas ...
Nuevo
Subtítulos
La corrupción se ha tratado de erradicar del país desde hace más de 20, pero hasta este año se aprobó la política nacional ...
Las nuevas autopistas que cruzarán Polonia, cofinanciadas por la Unión Europea, están siendo construídas en parte por ...
🇧🇾 MINSK, BELARUS - Welcome back! If you saw the last video, you'll know I ended up stranded in Sweden after leaving Serbia ...
Subtítulos
Accede a CAPACITACIÓN GRATUITA aqui https://bit.ly/ProyectoSoluciones ...
Daimler aumenta en un cincuenta por ciento su beneficio bruto, gracias a sus nuevos modelos y las ventas de camiones y pese ...
BIENVENIDOS A IMPORTACION DIRECTA USA – CHINA TALLER DE IMPORTACION DE USA 2020 Te enseñaremos de ...
Y si todo forma parte de la misma Guerra Comercial entre EEUU y CHINA? Trump señala a China como los creadores del bicho.
Nuevo
Mira lo que pasa al final del video! Me aburrí de tener barba y decidí quitarme la barba pero estaba indeciso así que me quede ...
Nuevo canal de STC Vblog: https://www.youtube.com/channel/UCYIRFbZKNb6HCpuKltnmAPw?sub_confirmation=1 NUESTRO CANAL DE ...
Soy el mejor peluquero, barbero, estilista o como lo quieran llamar, he nacido para esto, soy lo maximo en la moda capilar XD ...
BIENVENIDOS A IMPORTACION DIRECTA USA – CHINA TALLER DE IMPORTACION DE USA 2020 Te enseñaremos de ...
Un puesto móvil del ministero del Interior realiza esta semana la renovación del nuevo DNI y del Pasaporte en la puerta de Canal ...
Las tasas judiciales influyen decisivamente en el aumento de las denuncias de tráfico, porque al final los ciudadanos ven que es ...
El lunes 27 de junio el Superintendente Nacional de Migraciones, Boris Potozén Braco, fue entrevistado por Aldo Mariátegui en ...
A Chio y a mi se nos caducó el pasaporte. Hace 3 semanas iniciamos los trámites para renovarlos y hoy me toca ir a recogerlos ...
La empresa Recambios Fraín ha recibido el Premio Pyme del Año en Lugo, un reconocimiento impulsado por la Cámara de ...
Si eres extranjero residente en Perú recuerda hacer el pago de la Tasa Anual de Extranjería (TAE) entre enero y marzo. Evita las ...

Los pasaportes británicos se emiten sin las palabras "Unión Europea" en la portada, a pesar de la demora en el Brexit.El DNI electrónico se podrá usar en 14 países europeos

El consorcio europeo Stork, en el que participa España, se prolongará durante tres años


El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) representa a España en el nuevo consorcio europeo Stork en el que 13 países de la Unión Europea más Islandia trabajan para que los DNI electrónicos, implantados en nuestro país en 2006, puedan utilizarse en todos los Estados de la UE.
Hasta ahora son 14 los países que participan en recién lanzado consorcio: Bélgica, Estonia, Francia, Alemania, Austria, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido, además de Islandia (que forma parte del Acuerdo del Espacio Económico Europeo).
Estos países colaboran para que ciudadanos, empresas y funcionarios puedan utilizar sus DNIe e identificadores electrónicos en todos los países de la Unión, según ha informado el Ministerio de Administraciones Públicas en un comunicado.

MÁS INFORMACIÓN

El consorcio Stork (Secure Identity Across Borders Linked-Identidad segura a través de las fronteras) se prolongará durante tres años y será cofinanciado por la Comisión Europea en su estrategia de crear servicios paneuropeos de administración electrónica.
Colaboración activa
El MAP colabora con el consorcio de forma activa, ya que lidera trabajos de definición y desarrollo de protocolos y datos, necesarios para intercambiar para aceptar los DNI electrónicos de los países miembros. Además, el MAP encabeza programas piloto para utilizar los identificadores en casos como cambio de domicilio y movilidad de estudiantes.
Dentro del consorcio Stork se realizarán una serie de pruebas que permitirán la aceptación de los DNI electrónicos en servicios de administración electrónica en los Estados miembro. Así, los ciudadanos, empresas y funcionarios podrán utilizar sus DNIe de manera segura en cualquier país de la Unión Europea, lo que también facilitará el libre movimiento de personas y empresas en la UE.
El proyecto someterá a examen los servicios de identificación electrónica más utilizados para definir especificaciones comunes y arquitecturas de referencia que permitan el reconocimiento de los DNIe nacionales por los países participantes. Sin embargo, el plan persigue armonizar y conectar estos sistemas sin sustituir los ya existentes.
30 millones de tarjetas
Actualmente, los ciudadanos de la Unión Europea utilizan unos 30 millones de tarjetas nacionales de identidad electrónica para acceder a distintos servicios, como las prestaciones por desempleo y de la Seguridad Social o la presentación de las declaraciones de impuestos, entre otros procedimientos.
El objetivo de España con la participación en este proyecto es que el DNIe sea aceptado de forma similar en servicios públicos de otros países europeos, a la vez que los ciudadanos de la UE puedan aplicar sus identificadores electrónicos en nuestro país.
El DNI electrónico español fue lanzado en 2006 con el fin de que los ciudadanos pudieran acceder a diversos servicios a través de Internet, gracias a los certificados digitales que se incorporan en un chip. Estas certificaciones digitales permiten identificarse de una manera segura, rápida y cómoda en cualquier administración pública y realizar firmas electrónicas con el mismo valor legal que la manuscrita. Ya se puede acceder a más de 500 servicios con el DNIe.
Con la implantación del nuevo DNI, España se puso a la cabeza de Europa en mecanismos de identificación y firma electrónica segura. Algunos Estados miembros, como Bélgica, Finlandia, Portugal y Austria, poseen un DNIe de características similares al español en niveles de confianza y seguridad. Otros países como Francia y Alemania trabajan actualmente en la construcción de sus futuros DNI electrónicos.
En EL PAÍS, decenas de periodistas trabajan para llevarte la información más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de acceso ilimitado, puedes hacerlo aquí por 1€ el primer mes y 10€ a partir del mes siguiente, sin compromiso de permanencia.

Tu DNI electrónico por fin servirá de algo en la Unión Europea, aunque surgen dudas sobre la privacidad

Tu DNI electrónico por fin servirá de algo en la Unión Europea, aunque surgen dudas sobre la privacidad
10 COMENTARIOS
HOY SE HABLA DE
El pasado 29 de septiembre entró en vigor el Reglamento eIDAS. Esta legislación de la Unión Europea permitirá el "reconocimiento transfronterizo de identificación electrónica", habilitando a los ciudadanos europeos para llevar a cabo diferentes trámites online a lo largo y ancho de la UE, tales como acceder a sus registros médicos o hacer declaraciones de impuestos online.
Para poder utilizar estos servicios, los Estados miembro deberán notificar sus medios nacionales de identificación electrónica a la Comisión Europea, de forma que puedan "pasar una revisisón por pares a fin de calificar para el reconocimiento mutuo". España está entre los países que han completado el registro junto a Alemania, Luxemburgo e Italia, así que qué mejor momento para repasar cómo te afecta y qué puedes hacer a partir de ahora con tu DNI electrónico.

¿Qué ventajas tiene la nueva identificación digital transfronteriza?

DNI electrónico
Según informan desde la UE, el 58% de los ciudadanos europeos hacen trámites online en lugar de hacerlos en la sede física. Esto, además de agilizar los procesos burocráticos, supondría un gran ahorro para las empresas, 11.000 millones de euros al año, para ser exactos.
Ventajas del Reglamento eIDAS:
  • Mayor facilidad para matricularse en una universidad extranjera.
  • Acceder a registros médicos desde cualquier país.
  • Más facilidades para mover expedientes y documentos administrativos al cambiar de país.
  • El usuario puede abrirse una cuenta bancaria en cualquier país.
  • Luchar contra el fraude bancario.
  • Verificar la edad de los usuarios para cumplir con el GDPR.
  • Reducir costes administrativos.
Entre las ventajas citadas destacan las "transacciones electrónicas transfronterizas", tales como la inscripción en una universidad extranjera o la apertura de una cuenta bancaria en cualquier del mundo (sin necesidad de hacerlo de forma presencial). Esta medida, dado que es necesario identificarse, ayudaría en parte a combatir el blanqueo de capitales.
De la misma forma, servirá para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos en el sentido de que, con el DNI electrónico, las redes sociales y demás servicios online pueden contar con un sistema de verificación de edad para evitar que los menores acceden a donde no deberían, todo ello "sin revelar la identidad del usuario o cualquier otra información".
El DNI electrónico y sus homónimos europeos permitirán, a su vez, llevar a cabo trámites "compartiendo solo la información necesaria y reduciendo significativamente los riesgos de mal uso de datos y escándalos como el de Cambridge Analytica".
De acuerdo a la comisaria Mariya Gabriel, a cargo de Economía y Sociedad Digital, con la entrada en vigor de la normativa eIDAS, "Europa da un paso más para garantizar un entorno en línea más seguro". La comisaria continua, diciendo que "es importante que también el sector privado se beneficie del potencial total de eIDAS, ya que esta legislación tiene el poder de crear un mercado para autenticación, autorización y servicios atribuidos por valor de más de 2.130 millones de euros para el año 2022".

Voces escépticas que ponen en duda el sistema

Sin embargo, a pesar de que en una primera lectura podría parecer un sistema lleno de ventajas de carácter administrativo, hay algunas personalidades del sector tecnológico que se han mostrado en contra del sistema. Una de ellas es Brett Solomon, director ejecutivo de Access Now, una ONG que defiende y amplía los derechos digitales de los usuarios en riesgo en todo el mundo.
En una columna publicada en Wired, Solomon afirma que "la identificación digital, en general, representa uno de los riesgos más graves para los derechos humanos que cualquier tecnología que hayamos encontrado" y que "nos apresuramos a un futuro en el que las nuevas tecnologías convergerán para hacer que este riesgo sea mucho más grave".
En este sentido, Solomon teme que el desarrollo de sistemas cada vez más precisos de identificación facial y biométrica e Inteligencia Artificial, junto al Internet de las Cosas, geolocalización y seguimiento en la red puedan "reforzar el sesgo y la discriminación".
China, por ejemplo, cuenta con un sistema de identificación digital que limita la participación de los ciudadanos en la esfera pública. Este sistema otorga una puntuación a los ciudadanos que determina si pueden beneficiarse de determinadas ventajas o si, por el contrario, sus libertades deben ser restringidas.
No todos los casos son malos. Estonia ha conseguido implantar un sistema de identificación digital con protecciones criptográficas, de forma que los datos de sus ciudadanos están siempre protegidos
El caso de Dinamarca es interesante también. Su sistema de identidad digital ha conseguido conectar todas las bases de datos del sector público y cruzarlas, lo que para Jesper Lund, miembro de la plataforma European Digital Rights, es un paso previo al sistema de crédito social que tienen en China.
Este tipo de sistemas no han sido obviados por regímenes autoritarios, que "están trabajando para dividir Internet [...] e imponer regímenes de vigilancia y control", afirma Solomon, que concluye diciendo que "los sistemas de identificación digital, tal y como se están desarrollando hoy, están listos para la explotación y el abuso, en detrimento de nuestras libertades y democracia".
Para evitar esto, el activista considera que el uso de identificación electrónica debe ser de carácter voluntario, pudiendo "decir no a cualquier demanda de que tengamos una identificación digital, sin prejuicios ni repercusiones negativas".
Hace un años, India implantó un sistema de identificación digital llamado Aadhaar, que proporciona un código de 12 dígitos únicos a cada ciudadano vinculado a su biometría y sus datos demográficos. Es el más grande del mundo, y se vio comprometido recientemente. Tras la brecha, el gobierno decidió no hacerlo obligatorio para algunas cosas y avisó de que trabajarían en una mejora de la seguridad.
Es evidente que aun queda un largo trabajo por delante. Si este sistema quiere funcionar y ser confiable, la transparencia, seguridad y la descentralización deben establecerse en su hoja de ruta.
Créditos de imagen | Red.es con licencia CC BY-ND 2.0
Temas
Comentarios cerrados

10 comentarios

    • Avatar de 4907
      * *
      5
      No entiendo esas quejas por la privacidad para hacer trámites para los que que sí o sí tienes que estar identificado.
    • CERRAR RESPUESTAS
    • Avatar de 4907 Respondiendo a MaQy
      Avatar de diox76
      * * *
      9
      ¿Que no se entienden las quejas por la violación sistemática de la privacidad?
      ...
    • CERRAR RESPUESTAS
    • Avatar de diox76 Respondiendo a diox76
      Avatar de drkwzrd
      * * *
      O sea, te quejas de que el organismo A, presuntamente una institución si no publica, que presta un servicio medianamente público (bancos, universidades,...), perteneciente a la UE, que necesita saber quien eres, va a saber quien eres porque te has identificado con el DNI.
      La gente se esta volviendo muy retrasada ultimamente...
    • Avatar de diox76
      * * *
      1
      Otra vez con la vendevelas de la «privacidad»: ¿desde cuándo la tenemos?
    • CERRAR RESPUESTAS
    • Avatar de diox76 Respondiendo a diox76
      Avatar de hartower
      * *
      3
      Aquí mas que de la perdida de la privacidad, hablan de una posible pérdida de libertades según en manos de quien caiga el gobierno de un país.
    • CERRAR RESPUESTAS
    • Avatar de hartower Respondiendo a hartower
      Avatar de juanar
      * * *
      7
      Eso no depende de como te registres online, se puede excluir a personas por su historial usando papel y boli.
    • Avatar de twikzer
      * * *
      4
      "Tu DNI electrónico por fin servirá de algo en la Unión Europea, aunque surgen dudas sobre la privacidad " tal como dice el titular, me acabo de enterar de que mi DNIe no sirve de nada fuera de españa, y de que no puedo viajar solo con el como forma de identificacion, y los aeropuertos que si me han leido el chip no han tenido datos.
    • Avatar de crisct
      * * *
      2
      Y esto... Cuanto dices que nos va a costar?
    • CERRAR RESPUESTAS
    • Avatar de crisct Respondiendo a crisct
      Avatar de juanar
      * * *
      6
      Menos que tener una administración física sobredimensionada para atender a la gente.
    • Avatar de crisct Respondiendo a crisct
      Avatar de diox76
      * * *
      8
      Unos cuantos años de bajadas de sueldos.
    SUSCRÍBETE

    Comentarios